Responsive Ad Slot

Indagan posible hallazgo de osamentas en liceo de La Unión por caso de joven desaparecido

No hay comentarios.

02/12/2021

Este jueves finalizarán las pericias al interior del Liceo Industrial Ricardo Fenner de La Unión, por el eventual hallazgo de osamentas humanas, enmarcadas en el caso de la desaparición del adolescente Yordan Fernández, a quien se le perdió el rastro hace 24 años.

Excavaciones al interior del Liceo Bicentenario Industrial Ricardo Fenner de La Unión, región de Los Ríos, son las que ha realizado un equipo especializado del Servicio Médico Legal, tras autorizarse el inicio de los trabajos, orientados a dilucidar si corresponden a material biológico, particularmente a osamentas humanas.

Todo esto dentro de la causa originada por la desaparición de Yordan Fernández, joven de 15 años a quien se le perdió el rastro en diciembre de 1997, en las dependencias de dicho recinto educacional.

El juez de Letras de La Unión Cristian Segura, se refirió a las pericias en el lugar, apuntando que “se encontraron ciertas perturbaciones en el subsuelo, para efectos de verificar si esas perturbaciones corresponden a osamentas humanas, restos biológicos o descartar esa posibilidad”.

Se espera que los trabajos del SML concluyan durante la jornada de este jueves, para confeccionar un informe con las conclusiones de dichas diligencias, que será remitido al Tribunal de Garantía de la comuna.

A su vez, la familia del adolescente desaparecido está llevando a cabo una búsqueda por su propia cuenta, específicamente en el puente de Río Bueno, lugar que -de acuerdo a un médium contratado por los padres de Yordan- podría ser un sitio de interés para el caso.

Activista medioambiental Javiera Rojas aparece asesinada, atada de pies y manos

No hay comentarios.

01/12/2021

Su cuerpo sin vida estaba en el interior de una casa abandonada que funcionaba como punto de venta de drogas. La activista había recibido reiteradas amenazas por su labor en la protección del medioambiente.

La Policía de Investigaciones investiga el hallazgo del cuerpo de Javiera Rojas, encontrado en una casa abandonada de Calama. Estaba con sus manos y pies atados.

De acuerdo a lo antecedentes preliminares, en el lugar donde fue encontrada antiguamente funcionaba como un punto de venta de drogas, por lo que fue demolido por las autoridades.

Una persona que llegó al lugar se encontró con el cuerpo sin vida de la víctima, dando aviso a Carabineros, señala la información preliminar. La activista medioambiental había sido amenazada en reiteradas ocasiones por su lucha contra la instalación de la termoeléctrica de PRIME y contra el embalse de la Tranca.

lared

Revelan documento que confirma afiliación del padre de Kast al partido nazi

No hay comentarios.

El periodista y editor del área de investigación de La Red, Mauricio Weibel, publicó el documento oficial que se encuentra en el Archivo Federal de la República Federal de Alemania y donde aparece que Michael Kast Schindele, padre del candidato del Frente Social Cristiano, fue militante del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP).

“Migrar es un derecho y a veces también es una tragedia. Tu padre mismo fue un migrante después de haber combatido en el ejército nazi”

Esa fue la frase que lanzó el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, a su contrincante del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast en el debate presidencial de octubre, donde hizo referencia al vínculo que tuvo su padre, Michael Kast Schindele, con el Tercer Reich.

Referencia que incomodó al candidato oficialista, ya que nunca ha querido profundizar en ese tema y solo se ha limitado a negar esa versión.

Este miércoles el periodista y editor del área de investigación de La Red, Mauricio Weibel, publicó el documento oficial que confirma la militancia de Michael Kast Schindele en el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP).

“Este es el documento oficial del Estado alemán que confirma la militancia en el partido nazi del padre de Jose Antonio Kast”, escribió Weibel en su cuenta de Twitter.
 

 

Esta semana se vota cuarto retiro en el parlamento

No hay comentarios.

 

Este viernes, desde las 10:00 AM y hasta total despacho, la Sala de la Cámara de Diputados analizará y votará el informe de la comisión mixta respecto al cuarto retiro de fondos desde las AFP y que incluye un segundo anticipó de rentas vitalicias.

La decisión se conoció esta tarde y fue adoptada por los comités parlamentarios luego que se conociera esta mañana que el gobierno dio un nuevo paso para apurar la votación del proyecto, poniéndole discusión inmediata (seis días en cada cámara) a la iniciativa, que corre un claro riesgo de no ser aprobada, incluso en la Cámara de Diputados, que en el primer trámite, previo a la elección parlamentaria, le había dado luz verde.

Todo en medio de una gran incertidumbre acerca de que los diputados oficialistas que en su momento respaldaron el proyecto, mantengan su votación inicial. En el Congreso se especula que es probable que habiendo salido del trance de la elección, algunos parlamentarios retrocedan en sus posturas, rechazando la iniciativa.

Por su parte, la diputada Alejandra Sepúlveda (FRVS), fuerte impulsora de todos los giros, señaló que espera que la Cámara ratifique su aprobación y, aunque está consciente de que ya no existe la presión por el tema electoral, espera que sus pares del oficialismo muestren "consecuencia y coherencia política", votando nuevamente a favor del proyecto. Y le restó importancia a la nueva urgencia del proyecto.

El informe de la comisión mixta para que se transforme en ley necesita 26 votos favorables en el Senado y 93 en la Cámara de Diputados, si no logra apoyo en una de las cámara no hay ley.

Países Bajos y otras naciones detectan contagios de la nueva variante ‘Ómicron’

No hay comentarios.

28/11/2021


Países Bajos confirmó este 28 de noviembre 13 contagios de la nueva variante 'omicron' y horas antes Australia detectó dos diagnósticos positivos. Dinamarca y Francia hablan de casos sospechosos de la cepa, que según los científicos tiene al menos 30 mutaciones y podría resistir a las vacunas contra el Covid-19. Israel cierra sus fronteras a todos los países ante la nueva cepa, inicialmente detectada en Sudáfrica y luego en otras naciones de África y Europa.

La variante ‘Ómicron’, como la bautizó la OMS tras introducirla en su lista de variantes “preocupantes” por su alto nivel de contagiosidad y sus al menos 30 mutaciones, inquietó a todo el mundo que rápidamente tomó medidas para evitar la propagación luego de su descubrimiento en Sudáfrica y el sur de África.

Países Bajos confirma al menos 13 contagios de 'Ómicron’

La nueva variante del Covid-19, 'Ómicron' siguió propagándose por todo el mundo, con 13 casos encontrados en los Países Bajos.

Las autoridades sanitarias neerlandesas anunciaron que los nuevos contagios fueron hallados entre los pasajeros que viajaban en vuelos procedentes de Sudáfrica y que llegaron a Ámsterdam el pasado viernes 26 de noviembre.

Las autoridades habían examinado a los más de 600 pasajeros en esos dos vuelos y encontraron 61 diagnósticos positivos de Covid-19, luego los sometieron a pruebas con respecto a la nueva cepa del virus.

"No es improbable que aparezcan más casos en Países Bajos (...) Esto posiblemente sea la punta del iceberg", sostuvo el ministro de Salud, Hugo de Jonge, en una conferencia de prensa en Rotterdam.

Dinamarca y Francia informan de casos sospechosos

El Gobierno de Dinamarca señaló que tiene posiblemente dos casos de la nueva variante. Se trata de dos personas que llegaron en un vuelo procedente de Sudáfrica.

"Las autoridades (sanitarias) tienen una sospecha razonable de que tenemos los dos primeros casos de la nueva variante de Ómicron en Dinamarca", afirmó el ministro de Salud, Magnus Heunicke, en un comunicado.

El funcionario agregó que los contagios con la nueva cepa del virus solo podrán ser ratificados cuando la secuenciación del genoma se haya completado, en unos pocos días.

"Esa vieja de mierda": Core de Los Ríos será sometido a comisión tras insultos

No hay comentarios.

En medio de una sesión del Consejo Regional de Los Ríos se pudo escuchar un "hizo puras hueás esa vieja de mierda (sic)". La voz era de Waldo Flores, y tras este episodio se dio a conocer que será sometido a la comisión de Régimen Interno de la entidad. De acuerdo al gobernador regional, Luis Cuvertino, estos dichos reflejan lo que significa la cultura machista del país.

El Consejero Regional de Los Ríos, Waldo Flores, será sometido a la comisión de Régimen Interno de la entidad tras proferir insultos a una mujer en medio de una sesión de dicho cuerpo colegiado.

El episodio causó revuelo luego que el core de la DC –sin percatarse que su micrófono estaba abierto- se refiriera con improperios a una mujer, todo mientras se discutían temáticas relacionadas a proyectos culturales.

Los insultos de Flores fueron registrados al inicio de la reunión del Consejo Regional, lo que fue reprochado por sus pares Luis Quezada y Catalina Hott, esta última presidenta de la comisión de Mujer y Equidad de Género.

Al respecto, el gobernador regional Luis Cuvertino, dijo que la situación y el comportamiento del consejero es cuestionable, confirmando que se iniciará un procedimiento en contra de Flores en la comisión de Régimen Interno.

Cuvertino manifestó que las palabras del consejero Waldo Flores reflejan lo que significa la cultura machista del país, indicando que también hubo palabras inadecuadas para reprenderlo, lo que –dijo- generó perjuicios morales a Flores y su familia.

Tras este episodio, la sesión del consejo tuvo otras situaciones que podrían ser susceptibles de sanciones, donde el consejero Matías Fernández denunció burlas del core Héctor Pacheco, lo que eventualmente sería denunciado a la comisión de Ética.

 
bbcl

Suspenden a bombero de Rio Bueno que fustigó a Gabriel Boric en video viral

No hay comentarios.

26/11/2021



Un voluntario de Bomberos de Río Bueno, región de Los Ríos, fue suspendido de sus funciones tras fustigar por redes sociales, haciendo uso de su cargo y prendas institucionales, al candidato presidencial Gabriel Boric.

Según consignó BioBioChile, dicho Cuerpo de Bomberos informó que se trató de dos videos viralizados el 24 y 25 de noviembre, donde el aludido hace alusión a “un candidato a la Presidencia de la República utilizando un lenguaje soez y manifestando públicamente su opción política”.

“Pero con este comentario que voy a hacer ahora me voy a arriesgar a una sanción, no sé de qué tipo, pero me va a dar lo mismo. Pero mi queja va contra el señor Boric…”, sostiene en uno de los registros.

Al respecto, el vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, Marcelo Oyarzún, aseguró que no se refieren a temas políticos y que “el pensamiento emitido por este voluntario no se asemeja a la realidad de lo que piensa el Cuerpo de Bomberos”.

Por medio de una Declaración Pública, manifestaron que el voluntario fue suspendido y se encuentra a la espera de ser sometido a proceso disciplinario.

“(Se encuentra) a la espera de ser sometidos un proceso disciplinario ante nuestros organismos competentes, los que determinarán, en un proceso racional y justo, la existencia de una falta a la disciplina y aplicarán en consecuencia, las medidas que se estimen pertinentes”, indicaron.

MIRA EL VIDEO


Leer Más Noticias
© All Rights Reserved