Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta ericsson. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ericsson. Mostrar todas las entradas

Ericsson anula su participación en el salón de telefonía móvil de Barcelona debido al coronavirus

No hay comentarios.

07/02/2020


El fabricante sueco Ericsson, uno de los principales proveedores de todos los operadores de telefonía móvil del mundo, anunció el viernes que no participará en el salón mundial de telefonía móvil de Barcelona para garantizar "la salud y seguridad de empleados y participantes" debido al nuevo coronavirus.

Es la segunda baja importante en esta cita mundial que se celebrará del 24 al 27 de febrero, ya que la empresa electrónica surcoreana LG Electronics anunció esta semana que tampoco asistirá para preservar "la seguridad de sus empleados, socios y clientes".

"Esta decisión elimina el riesgo de exponer a cientos de empleados de LG a viajes internacionales que se han vuelto más restrictivos a medida que el virus continúa cruzando fronteras", señaló en un comunicado.

La principal asociación del sector de la comunicación móvil GSMA, que organiza el congrego en Barcelona, señaló en un comunicado que "continúa vigilando y evaluando el potencial impacto del coronavirus" en esta cita mundial.

Se espera que más de 109.000 personas de todo el mundo asistan al congreso.

EEUU debería comprar acciones de Nokia o Ericsson para enfrentar a Huawei, dice fiscal general

No hay comentarios.

06/02/2020


Washington y sus aliados deberían asumir el control accionario de Nokia o Ericsson para enfrentar al gigante chino Huawei en la batalla por el dominio de la internet móvil 5G, dijo el jueves el fiscal general de Estados Unidos, Bill Barr.

"Actualmente hay solo dos compañías que pueden competir con Huawei: Nokia y Ericsson", dijo Barr en un discurso en Washington sobre la amenaza económica china.

"La principal preocupación acerca de estos dos proveedores es que no tienen la escala de Huawei ni el respaldo de un país poderoso, con un gran mercado incluido, como China", dijo.

Barr fue durante 14 años el principal ejecutivo de las empresas estadounidenses de telecomunicaciones GTE y Verizon antes de ingresar al departamento de Justicia.

En su discurso dijo que Estados Unidos ya tiene propuestas sobre la mesa para "alinearse" con una de esas compañías, la sueca Ericsson o la finlandesa Nokia, o con ambas.

Las propuestas incluyen "la propiedad estadounidenses del control accionario, ya sea directamente o través de un consorcio de compañías estadounidenses y aliadas".

"Poner nuestro gran mercado y músculo financiero en una o ambas firmas, las tornaría en un competidor formidable y eliminaría preocupaciones sobre su poder de permanencia", afirmó.

"Nosotros y nuestros aliados más cercanos necesitamos realmente considerar ese enfoque", estimó.

La 5G constituye una nueva etapa en la comunicación móvil. Permitirá conectar a internet todo lo que actualmente no está conectado, principalmente objetos, en industrias, ciudades o en el área de la salud.

Huawei ya tiene una presencia dominante en el desarrollo de ese mercado y Barr dijo que eso es una gran amenaza.

Si no se le planta cara a Huawei, Pekín "tendría una ventaja sin precedentes" sobre Estados Unidos y países occidentales en materia de industria y seguridad, afirmó.

Si China impone su dominio en 5G "podrá dominar las oportunidades" que surjan y dependan de esa tecnología.

"Desde el punto de vista de la seguridad nacional, si la internet industrial se torna dependiente de la tecnología china, China tendría la capacidad de bloquear el acceso de países a tecnologías y equipos de los que dependen sus consumidores e industrias", dijo.

"El riesgo de perder la batalla con China por el 5G, supera largamente otras consideraciones", afirmó.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved