Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta jose maza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta jose maza. Mostrar todas las entradas

Entrevista: astrónomo José Maza y los secretos de la luna

No hay comentarios.

23/07/2023

José Maza nos vuelve a sorprender con Luna: el origen, la historia y los mitos que orbitan el satélite terrestre, mezclando la ciencia y la cultura popular para construir un relato brillante sobre esta presencia que gira alrededor de la Tierra.

Diosa de la poesía y de los cultos matriarcales, nuestro satélite ha sido objeto de muchas meditaciones, junto con inspirar a artistas de las más diversas disciplinas, guiar la agricultura y los ciclos vitales de los seres humanos. 

Con su extraordinaria capacidad de explicar cuestiones complejas, lo que nos trae José Maza en esta nueva entrega son historias del origen de la Luna, su geología, química y cómo se relaciona con el Sol y la Tierra, sumando mitos, anécdotas y una serie de detalles que la ubican como una de las grandes protagonistas de la imaginación humana.

Revisa la entrevista a José Maza en el podcast hitos de la historia. 

Felipe Berríos "culpó" al profesor Maza del Estallido Social: "Él nos hizo mirar las estrellas"

No hay comentarios.

02/11/2019


Este jueves a través del espacio Chilenos que Hablan de Canal 13, el padre Felipe Berríos realizó un profundo análisis respecto al denominado “Estallido Social” que vive Chile.
 
Durante su comentario, el sacerdote culpó a otra personalidad de esto: el profesor José Maza.

Sin embargo, su análisis no fue recriminatorio hacia el astrónomo. Más bien hizo referencia a la capacidad que tuvo él para congregar a miles de personas en torno a la ciencia.

“Yo creo que quien inició todo esto fue nuestro querido José Maza (…) Estábamos caminando como hormigas, mirando el piso, si llegábamos o no a fin de mes, pero él nos hizo mirar las estrellas”, indicó Berríos.

En este punto, el sacerdote expresó que lo que ha realizado Maza durante estos años a través de Chile son actividades de carácter “revolucionario”.

“Nos dimos cuenta que veníamos del mismo polvo de estrellas, que todos tenemos derecho a mirarlas y a soñar con una patria más justa, es lo más revolucionario que hay. La ciencia que nos hace mirar las estrellas, como el arte que nos hace gozar la poesía… tal vez eso ha humanizado más a los chilenos”, sostuvo.

Por último, el padre Berrios sostuvo que para llegar a “acuerdos” se debe dejar de lado la violencia y buscar un “camino institucional”.

“Va a surgir un Chile mejor, pero para eso tenemos que parar la violencia y hacerlo por el camino institucional para que todos podamos mirar las estrellas. No es sólo una cuestión económica, es sobre ser mejores seres humanos, mejores personas”, concluyó.

Cabe señalar que esta intervención hizo que el apellido Berríos se transformara en tendencias durante este jueves, ya que muchas personas adhirieron con su discurso.
 
bbcl
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved