Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta barack obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta barack obama. Mostrar todas las entradas

Obama insta a los "líderes" a no dividir la sociedad con los sesgos de internet

No hay comentarios.

27/12/2017

 
El ex presidente estadounidense Barack Obama dijo que la forma en que la gente se comunica a través de las redes sociales genera el riesgo de dividir a la sociedad y que los líderes deben asegurar que internet no encierre a los usuarios dentro de sus propios sesgos.

“Los líderes debemos encontrar formas para poder recrear un espacio común en internet”, dijo Obama en una entrevista con el príncipe Enrique de Inglaterra emitida por la radio de la BBC el miércoles. “Uno de los peligros de internet es que la gente puede tener realidades enteramente diferentes, pueden cobijarse en la información que refuerza su sesgo actual”, agregó.

Obama ya había advertido antes que las plataformas de redes sociales pueden llevar a las personas a hacer juicios rápidos sobre decisiones complejas, aunque se ha abstenido de criticar a su sucesor Donald Trump, quien usa Twitter regularmente.

El exmandatario afirmó que las redes sociales deben promover visiones de manera que “no lleven a una balcanización de nuestra sociedad” y que trasladar a comunidades online fuera de la red ayudó a las personas a ver que muchos temas no son tan simples como puede parecer en un chat.

“También es más difícil ser tan ofensivo y cruel en persona como la gente puede ser anónimamente en internet”, señaló. “Reúnanse en un pub (...) Encuéntrense en un lugar de oración, en un vecindario y conózcanse”.

Obama habló con Enrique en una entrevista realizada por el príncipe como editor invitado para el programa matinal de noticias en la radio de la BBC y estuvo enfocado en su interés común en promocionar causas.

Harry fue consultado por la BBC si invitaría a los Obama a su casamiento del año próximo con la actriz estadounidense Meghan Markle. “No lo sé”, respondió Harry. “No hemos hecho las invitaciones o hecho la lista de invitados juntos. Quién sabe si van a ser invitados o no. No me gustaría arruinar esa sorpresa”.

El diario The Sun informó el martes que funcionarios del Gobierno británico habían instado a Harry a no invitar a la familia Obama a su matrimonio por temor a que esto molestara a Trump.

La arrogancia, el rasgo que más le reprochan los críticos a Barack Obama

No hay comentarios.

18/01/2017


Este viernes habrá cambio de mando en la Casa Blanca y Donald Trump se convertirá oficialmente en el 45º presidente de Estados Unidos.

En un contexto de homenaje y casi podríamos decir nostalgia adelantada por la marcha de Barack Obama, parece arriesgado indagar en los aspectos menos favorecedores de un presidente con indudable carisma y dominio de la oratoria.

Sin embargo, si se le ofrece el micrófono a sus detractores, estos coinciden en señalar la arrogancia como uno de sus principales defectos, algo que según ellos definió su forma de hacer política.

Argumentan que Obama gobernó durante 8 años sin escuchar a los demás.

De hecho, algunos de sus críticos más fervientes le llaman "emperador Obama".

Los defensores de Obama opinan que quienes lo tachan de arrogante lo hacen porque es un hombre seguro de sí mismo, inteligente y exitoso.

Según el diccionario Merriam-Webster, la arrogancia es "una actitud de superioridad que se manifiesta en una manera autoritaria o en afirmaciones presuntuosas o asunciones".

En este contexto, BBC Mundo repasa algunas de las afirmaciones de Obama durante su mandato presidencial. 

"La crecida de los océanos será más lenta"

"Este fue el momento en que la crecida de los océanos empezó a ser más lenta y nuestro planeta se empezó a sanar", proclamó un exultante Obama el 3 de junio de 2008 en St. Paul, Minnesota.

Era parte de su discurso de victoria tras asegurar la nominación del Partido Demócrata para las elecciones de aquel año, que terminó ganando.


bbc

Trump acusa a Obama de poner "barreras" a una transición suave

No hay comentarios.

28/12/2016


Después de haber alabado en repetidas ocasiones los esfuerzos del Presidente Obama por asegurar una transición fluida, el presidente electo Donald Trump cambió de rumbo el miércoles, acusando al actual ocupante de la Oficina Oval de poner "obstáculos" en su camino.

Trump tomó a Twitter poco después de las 9 de la mañana, diciendo que estaba "haciendo todo lo posible por ignorar las muchas declaraciones inflamatorias del Presidente Obama y los obstáculos".

"Pensé que iba a ser una transición suave - ¡NO!", Escribió el presidente electo republicano.

La Casa Blanca se negó a comentar los tweets de Trump.

La evaluación de Trump se produce en medio de días de lucha verbal entre el presidente saliente y entrante.

twp

Tom Hanks y Ellen Degeneres fueron parte de los homenajeados por Barack Obama

No hay comentarios.

23/11/2016


El martes, Barack Obama otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil de la nación, a un grupo diverso de personalidades del mundo del entretenimiento, los deportes, la tecnología y la política.

Entre ellos están Tom Hanks, Ellen Degeneres, Robert De Niro, Bill Gates, etc.


Obama dice que romperá silencio ante Trump si es necesario

No hay comentarios.

21/11/2016


LIMA, Perú (AP) — El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, descartó el domingo que tenga intención de convertirse en crítico constante de su sucesor, pero afirmó que se reserva el derecho de pronunciarse si el presidente electo Donald Trump o sus políticas quebrantan ciertos "valores o ideales".

Ofreciendo un insólito vistazo a sus planes cuando deje la presidencia, Obama insinuó que respetará la tradición de los mandatarios estadounidenses de guardar silencio para facilitar el gobierno de sus sucesores.

Obama elogió al expresidente George W. Bush al afirmar que "fue muy cortés conmigo cuando entré" y señaló que quería dar a Trump la misma oportunidad para que lleve a cabo su agenda "sin que nadie lo censure" en todo momento.

Sin embargo, Obama dejó entrever que su silencio podría tener límites.

"Como ciudadano estadounidense preocupado profundamente de nuestro país, si hay asuntos que tengan que ver menos con detalles específicos de algunas propuestas legislativas o se contraponen o afectan aspectos centrales de nuestros valores e ideales, y si creo que es necesario o útil que yo defienda esos ideales, lo examinaré cuando sea el momento", declaró Obama a la prensa.

Obama, que ha elogiado de manera constante el proceder de Bush como expresidente, afronta el problema de cómo se conducirá cuando ya no sea mandatario.

Aunque se ha comprometido a garantizar una transferencia del poder sin contratiempos, Obama sabe perfectamente que lo reemplazará un nuevo presidente que tiene puntos de vista que van en contra de la ética en numerosas cuestiones.

El presidente se pronunció enérgicamente durante la campaña contra las propuestas de Trump de proscribir la inmigración musulmana, deportar a millones de personas que viven sin permiso en Estados Unidos, revocar la reforma de salud de Obama y cancelar el acuerdo sobre el clima de París, por ejemplo.

Esas propuestas políticas y otras similares han suscitado el temor entre muchos estadounidenses contrarios a Trump y que esperan que una oposición enérgica de Obama y otros demócratas tal vez impida aplicarlas al futuro mandatario.

Aunque Obama no precisó qué asuntos podrían hacer que rompa su silencio, dejó abierta una amplia gama de posibilidades.

Las declaraciones de Obama dejaron entrever que estaría más inclinado a pronunciarse si Trump viola los principios básicos que él ha intentado sostener, como los derechos de los minorías, la protección igualitaria y el respeto de la vida de los civiles.

Obama ha advertido desde hace tiempo que el multimillonario podría utilizar de manera impulsiva armas nucleares y ha censurado las propuestas como un registro de musulmanes, que el próximo secretario de la Casa Blanca de Trump declinó descartar el domingo.

Sin embargo, Obama dijo que aunque podría no mantenerse siempre en silencio, su propósito no era dedicar su tiempo a arremeter públicamente contra su sucesor.

"Mi intención es desde luego para los próximos dos meses concluir mi cargo", señaló Obama. "Y después de eso, llevar de vacaciones a Michelle, descansar un poco, dedicar tiempo a mis hijas, escribir, pensar".

Bush, al igual que muchos expresidentes, evitó estrictamente opinar sobre política durante los ocho años de gobierno de Obama.

Tras dejar el cargo, el expresidente Bill Clinton dedicó su atención a temas humanitarios globales, en especial cuando su esposa ingresó en la política.

El expresidente Jimmy Carter fue más activo en opiniones después de concluir su periodo como presidente y sus críticas a Israel han suscitado ocasionales controversias.

Las declaraciones de Obama en una conferencia de prensa en Lima dejaron entrever parte de sus indicaciones más específicas a la fecha de lo que piensa deben hacer los demócratas y oponentes a Trump los próximos cuatro años.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved