Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta estudiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estudiantes. Mostrar todas las entradas

Estudiante de medicina declaró ante la Fiscalía por los apremios ilegítimos sufridos por parte de Carabineros

No hay comentarios.

29/10/2019



Conmoción causó el crudo relato de los apremios ilegítimos recibidos por Josué Maureira durante su detención el pasado 21 de octubre. Como contó a 24 Horas el estudiante de medicina de la Pontificia Universidad Católica, tras recibir múltiples golpes por parte de Carabineros, fue obligado a gritar "soy maricón", siendo posteriormente abusado sexualmente.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos conoció el caso cuando el joven aún estaba detenido, por lo que tomaron el caso e iniciaron las acciones legales respectivas.

En ese mismo sentido y a través de su cuenta oficial de Twitter, la casa de estudio de Josué, informó que durante la jornada de este lunes 28 de octubre, autoridades de la universidad acompañaron al joven a la Fiscalía Sur de la Región Metropolitana, donde el afectado inició su proceso de declaración. Participaron en la reunión el rector Ignacio Sánchez, el decano de la facultad de Medicina, Felipe Heusser y la abogada María Elena Santibáñez, quien asumió la defensoría del joven.

"Junto con informar los procedimientos a seguir, en la oportunidad se solicitó el otorgamiento de la debida protección a la víctima. El estudiante prestó declaración acompañado de su representante legal", explicó la universidad.

Además, indicaron que el rector de dicha casa de estudios "recibió una comunicación oficial del Director Gral. de Carabineros y del Presidente del Instituto Nacional de Derechos Humanos, manifestando su absoluto rechazo a los actos denunciados y el apoyo incondicional de estas instituciones para esclarecer los hechos e individualizar a los responsables".

Por último, indicaron que la vocería del joven la asumirá su representante legal, mientras que Josué como toda su familia, agradece el apoyo recibido por la difícil situación.

24h

Valdivia retorna a clases este lunes: Colegio de Profesores pide no enviar a los estudiantes

No hay comentarios.

27/10/2019


Este lunes vuelven a clases los estudiantes de colegios dependientes del municipio de Valdivia, según confirmó la jefa del Departamento de Administración de Educación Municipal de Valdivia, María José Yáñez. Sin embargo, desde el Colegio de Profesores hicieron un llamado a no asistir a los recintos.

De acuerdo a lo indicado, son 43 colegios y 17 jardines infantiles los que retornarán a las aulas en su horario habitual.

Según detalló la directora del DAEM, la decisión se tomó tras una reunión entre los directores de los distintos establecimientos y autoridades del municipio de Valdivia, agregando que se les solicitó a los establecimientos que, junto con la vuelta a clases, los docentes realicen jornadas de reflexión con los estudiantes.

Además, Yáñez recordó que son muchos los alumnos que reciben alimentación en sus establecimientos educacionales, por lo que la vuelta a clases también sería importante en ese sentido.

De todas formas, la jefa del Daem indicó que la situación se monitorea día a día, por lo que estas se podrían volver a suspender. En cuanto a los daños, Yáñez aseguró que no se han registrados mayores, esperando que se mantenga.

En tanto, el el presidente Colegio de Profesores en Valdivia, Waldo Llanquilef, llamó a padres y apoderados a no enviar a sus hijos al colegio este lunes 28 de octubre. Aseguraron que es necesaria una jornada de reflexión y planificación entre docentes antes de la vuelta a clases.

Por esto, pretenden preparar material pedagógico explicativo para los estudiantes sobre lo que ha estado ocurriendo con las demandas sociales en las últimas jornadas a nivel nacional.

Finalmente, se espera que el retorno con la planificación se realice el martes 29 de octubre.

bbcl

Carabineros dispersa a estudiantes e impide que marchen por Alameda

No hay comentarios.

26/05/2016


Los estudiantes que se preparaban la mañana de este jueves para marchar desde Plaza Italia a Plaza Los Héroes, por Alameda, no alcanzaron a iniciar el recorrido cuando fueron dispersados por efectivos de Fuerzas Especiales.

La movilización, programada para las 10 de la mañana, no fue autorizada por la Intendencia Metropolitana que les ofreció un trazado alternativo, que partía desde la Usach, el que fue rechazado por los jóvenes.

Cerca de las 11 horas de este jueves, cuando los funcionarios policiales dispersaron a los manifestantes, los jóvenes se apostaron en el Parque Forestal. En ese lugar se produjeron escaramuzas.

La marcha fue convocada por estudiantes de la ACES, Cones y se sumó la Confech.

BLOQUEO DE CALLES

Luego que fueron dispersados por Carabineros los manifestantes bloquearon Ramón Carnicer, luego se trasladaron hasta la altura de Santa Isabel.

Cerca de las 11:50 los estudiantes volvieron a reunirse en Plaza Italia y comenzaron a bloquear la Alameda para continuar con su ofensiva.

En el sector se produjeron escaramuzas y la policía activó el carro lanzaaguas y dispersó a los manifestantes con bombas lacrimógenas.

CARRO POLICIAL CHOCA A VEHÍCULO

En el marco de los incidentes, un carro policial chocó a un vehículo particular en Avenida Vicuña Mackenna con Pierre de Coubertin.

lanacion

Secundarios vulneran seguridad del Mineduc y cuelgan lienzo con llamado a marcha de este jueves

No hay comentarios.

25/05/2016

Los estudiantes agrupados en la Cones hicieron un llamado a que se cumplan los compromisos adquiridos por las autoridades.

Tras el ingreso a La Moneda, por segundo día consecutivo los estudiantes lograron vulnerar los sistemas de seguridad de organismos estatales: hoy los estudiantes de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) ingresaron al Ministerio de Educación y desplegaron un lienzo en el que hacen un llamado a la marcha de este jueves 26 de mayo.

“Mineduc: ¡A cumplir las promesas! nuevo sistema de financiamiento. 26 de mayo a las calles”, esta era la leyenda que se pudo ver por algunos minutos desde el techo del edificio del Ministerio de Educación, lienzo que fue retirado por los mismos estudiantes tras retirarse del lugar de forma pacífica.

“Esto fue la astucia de los secundarios. Quisimos hacer un llamado de forma pacífica para que puedan cumplir con las cosas que nos han prometido, y en ningún caso quisimos pelear con ellos, sino que realizamos una acción para expresar el descontento con el Mineduc”, expresó el vocero de la Cones, José Corona.

Luego de la intervención, el representante de los estudiantes hizo un llamado para que los estudiantes se presenten este jueves en Plaza Italia para la marcha que convocaron, trazado de la manifestación que no fue autorizada por la Intendencia Metropolitana.

El intendente metropolitano, Claudio Orrego, se refirió a este tema señalando que la prohibición es al trazado que ellos plantearon y no a manifestarse.

“No se ha prohibido el derecho a manifestarse, se dijo que no a un recorrido y se ha planteado una alternativa que los estudiantes han rechazado”, señaló Orrego. 

publimetro

Fiscalía sólo citará por desórdenes simples a 32 detenidos en La Moneda

No hay comentarios.

24/05/2016


La Fiscalía Metropolitana Centro Norte imputó por desórdenes simples a los 32 detenidos en La Moneda. Esto significa que no habrá controles de detención ni formalizaciones y sólo se les aplicará una multa, por lo que quedarán libres en las próximas horas, previa citación a la fiscalía.

Los detenidos son 20 adultos y 12 menores. Entre los mayores de edad se cuentan 19 universitarios y un apoderado. De los menores, 8 son mujeres. Los adultos se encuentran en la 3a. Comisaría de Carabineros, y los menores, en la 48a. Comisaría de la Familia.

En la 3a. Comisaría, los organizadores de la manifestación - la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), la Confech y la organización de Padres y Apoderados Movilizados- ofrecieron un balance de lo ocurrido en el Palacio de Gobierno.

Gabriel Iturra -vocero de la Confech- aseguró que esta manifestación en La Moneda es el "puntapié inicial" de nuevas movilizaciones que se realizarán en demanda de la gratuidad total de la educación y del fin al lucro. Según dijo, la reforma del Gobierno fracasó.

Por su parte, Diego Arraño, vocero de la ACES, afirmó que la Presidenta Bachelet sólo hizo tres menciones sobre educación en su discurso del 21 de mayo, lo que consideró una burla. "Esta cuenta pública fue para el empresariado", afirmó el dirigente estudiantil.

Vocero Díaz: "Completamente innecesaria" irrupción en La Moneda

El vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, calificó como “completamente innecesaria” la irrupción a la fuerza protagonizada por estudiantes en el Palacio de La Moneda para protestar contra la reforma educacional.

“A nadie le pareció razonable lo que ocurrió hoy día en La Moneda. Si ellos querían entregar una carta podían hacer lo que hacen miles de organizaciones sociales y ciudadanas que van, piden autorización y entregan la carta y nosotros la recibimos y la respondemos”, señaló Díaz.

Añadió que “ellos pueden tener legítimamente sus puntos de vista”, pero que “un lugar como el Palacio de La Moneda, que hemos querido abrir para la ciudadanía, se transforme en un lugar donde ocurren hechos de esta naturaleza, simplemente no es razonable”.
 
publimetro

Estudiantes engañaron a la seguridad de La Moneda: decian ser turistas

No hay comentarios.

Haciéndose pasar por turistas. Esa fue la forma en que los estudiantes agrupados en la Aces y la Feucen, vulneraron la seguridad de La Moneda e ingresaron al Patio de los Cañones de la casa de gobierno.

Los cerca de 40 manifestantes, minutos antes de ingresar al recinto pasearon por la Plaza de la Constitución e incluso se tomaron una fotografía en la puerta de calle Moneda, como cualquier grupo de turistas.

El grupo llevaba gorros de color naranjo y bolsas, de esa manera lograron despistar a la guardia de Palacio que se encuentra al cuidado de la entrada.

Los estudiantes irrumpieron y al interior abrieron un lienzo que decía: “Notifíquese: hoy comienza la ofensiva".

El presidente de la Feucen y también vocero de la Confech, Gabriel Iturra, señaló a Publimetro que la manifestación se desarrolló como una primera muestra de lo que será de ahora en adelante el movimiento estudiantil.

publimetro
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved