Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta fox. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fox. Mostrar todas las entradas

Rupert Murdoch dejó la dirección de Fox News

No hay comentarios.

21/09/2023

A los 92 años, el magnate de los medios de comunicación, Rupert Murdoch, anunció su retiro como presidente de Fox News y News Corporation. Sobre su figura pesa una larga trayectoria mediática, logró gran influencia en la sociedad estadounidense, además de sumar varios escándalos, tras acusarle de difundir teorías conspirativas. Ahora su hijo mayor lo reemplazará, con la expectativa si mantendrá sus posiciones políticas conservadoras, de cara a las elecciones presidenciales de 2024.  

Rupert Murdcoh anunció que, tras una larga carrera en los medios de comunicación, se apartará de su cargo a partir de noviembre y "dará paso a nuevos talentos". 

El magnate australiano, con residencia en Estados Unidos, logró construir uno de los imperios informativos más influyentes del mundo, que incluye los diarios 'The Wall Street Journal' y 'New York Post'. 

"Durante toda mi vida profesional he estado involucrado diariamente con noticias e ideas, y eso no cambiará. (..) Es el momento adecuado para asumir diferentes roles", aseguró el empresario.

Aunque el nombre de Murdoch ha sido visible durante décadas, su figura se volvió más popular desde que Donald Trump ascendió al poder del Partido del Partido Republicano en 2015.

 

Canal 13, TVN y FOX se quedan con el Festival de Viña

No hay comentarios.

12/04/2018


Tras semanas de intriga, este jueves el concejo viñamarino anunció finalmente que la alianza de Canal 13, TVN y FOX se adjudicarán la licitación del Festival de Viña en sus próximas cuatro ediciones.

Pese a su historial de victorias, CHV no pudo ante la propuesta de estos tres grandes canales y, al igual que hace una década atrás, TVN y Canal 13 consiguieron quedarse con el importante certamen internacional.


Recordemos que a fines de marzo, Mega anunció que daría un paso al costado y no participaría de la reñida carrera, por lo que todos se centraron en los dos competidores restantes y las millonarias ofertas que presentaron.

De esta manera la carrera está saldada, la alianza estratégica y sus más de nueve millones de UF son los nuevos dueños del Festival de Viña hasta el 2022 y ahora solo queda esperar por conocer quiénes serán los rostros encargados de animar el show.
 
el filtrador

Disney controlará gran parte del imperio de Rupert Murdoch

No hay comentarios.

15/12/2017

 
Walt Disney Co. comprará por 52.400 millones de dólares gran parte de los activos de 21st Century Fox, el grupo mediático fundado por Rupert Murdoch, lo que debería alterar los equilibrios en Hollywoood y Silicon Valley y modificar profundamente el panorama audiovisual y de la industria del entretenimiento en Estados Unidos.

La empresa anunció el jueves que se hará con los estudios de cine de 20th Century Fox para agruparlos con sus propios estudios.

Estas dos compañías produjeron recientemente películas como "Asesinato en el Expreso de Oriente", "Kingsman: el círculo dorado", "El planeta de los simios", "Logan", "Talentos ocultos" (Fox), "Piratas del Caribe", "La bella y la bestia", "Cars 3" y la última entrega de "Star Wars" (Disney), cuyo estreno está previsto para este viernes. La mayor parte de estos títulos han sido grandes éxitos en todo el mundo.

Disney, que posee las cadenas de televisión ABC y ESPN y grandes estudios de cine en Hollywood, controlará los canales FX y National Geographic, se reforzará con los canales indios Star y se hará con el 39% que Fox detenta del operador de televisión europeo Sky, presente en Reino Unido, Irlanda, Alemania, Austria e Italia.

Estos activos entran en la estrategia de Bob Iger, CEO de Disney, de transformar el grupo en un gigante mediático y del entretenimiento para competir con Netflix, Amazon, Facebook o incluso Apple, cuyas ambiciones han cambiado profundamente el sector.

Según la firma de inversiones Raymonmd James, 31% de los estadounidenses afirman que los servicios de streaming (Amazon, Video, Hulu...) constituyen su primera fuente de contenidos de video.

La plataforma de video Youtube, controlada por Google, está acelerando por su parte la producción de contenidos originales, mientras que Apple ya ha previsto destinar 1.000 millones de dólares a la creación de programas, según la prensa.

La operación "refuerza The Walt Disney Company en los contenidos y el entretenimiento", subrayó el grupo, que prevé próximamente lanzar su propio servicio de streaming con el fin de establecer relaciones directas con los consumidores.

"Proyectamos ofrecer contenidos de la más alta calidad para los consumidores a escala mundial", insiste Iger, cuyo mandato ha sido prolongado hasta 2021 a pesar de rumores que anunciaban el desembarco de James Murdoch, hijo de Rupert, en el equipo dirigente para asumir la sucesión del gran patrón del grupo.

La transacción marca de todas maneras un importante giro en el imperio construido por Rupert Murdoch.

- Reguladores al acecho -

El magnate, que cedió gran parte de la conducción de su imperio a sus dos hijos, James y Lachlan, sólo conservará la cadena Fox, la mayor de televisión abierta de Estados Unidos, cercana al presidente republicano Donald Trump, las emisoras locales y cadenas deportivas como Fox Sports. Estos activos serán agrupados en una nueva sociedad separada que cotizará en la bolsa.

También mantendrá el control de sus diarios (el Wall Street Journal y el New York Post en Estados Unidos, el Sun, el Times y el Sunday Times, entre otros, en Reino Unido), que forman parte de la sociedad independiente News Corp.

Los términos financieros del acuerdo firmado con Disney prevén que los accionistas de 21st Century Fox controlarían 25% del nuevo Disney, que recuperará 13.700 millones de dólares de deuda de Fox.

Todavía queda por obtener el visto bueno de las autoridades reguladoras de la competencia de Estados Unidos, una etapa que se prevé ardua puesto que la mayor parte de los medios estadounidenses estarán en manos de un puñado de grandes grupos: Comcast (NBCUniversal), Disney-Fox, Viacom, Sony Pictures y Lions Gate.

"Prevemos un análisis minucioso de parte de los reguladores en todo el mundo, pero esperamos que privilegiarán las ventajas para los consumidores" que tendrá esta operación, dijo Bob Iger.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció recientemente su intención de bloquear la compra por 84.500 millones de dólares de Time Warner (estudios de cine Warner Bros, el grupo de canales de cable HBO...) por el operador AT&T, al menos que este último se separe de activos como CNN, uno de los blancos mediáticos preferidos del presidente Donald Trump.




Leer Más Noticias
© All Rights Reserved