Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta comunidades indigenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comunidades indigenas. Mostrar todas las entradas

Mapuches de Río Bueno preocupados por presunta compra de derechos agua

No hay comentarios.

25/07/2017


Las comunidades mapuche de Río Bueno llaman al Gobierno a no permitir la compra de derechos de agua por empresas extranjeras.

El werkén del Consejo de Lonkos de Río Bueno, Esteban Vera, precisó que hay preocupación de parte de las comunidades mapuche de la zona, por la posibilidad de compra de derechos de agua para instalar proyectos por parte de empresas extranjeras.

Vera dijo que la información que mantienen es que incluso desde China estarían interesados en generar proyectos sobre el territorio ancestral que ocupan.

El representante criticó que realicen estudios antropológicos en la zona, sin el permiso de la autoridad ancestral.

El vocero del Consejo de Lonko de Río bueno y la Asociación Wenuleufu dijo que continuarán oponiéndose a cualquier proyecto en el territorio. También criticaron que el Gobierno no fije un lineamiento respecto a las intervenciones en territorios ceremoniales mapuche.
bbcl

Comunidades indígenas de Río Bueno reciben apoyo del Gobierno de Chile

No hay comentarios.

19/03/2017


Son 17 agrupaciones que se reúnen a través de la mesa territorial Piuke Kara.

Su satisfacción mostró el Longko de la mesa territorial de Río Bueno José Cárcamo Calfual luego que autoridades comunales y la Seremi de Desarrollo Social Viviana Villalobos estuvieran presentes recogiendo inquietudes en materia de participación indígena y fortalecimiento de estas mismas.

De igual forma, la Seremi Viviana Villalobos enfatizó que “hemos concluido un nutrido trabajo de diálogo con las 17 comunidades que componen esta mesa territorial, donde nosotros como Gobierno ponemos el empeño y la disposición a sus necesidades, recogimos muchas inquietudes”

Cabe señalar que a fines del mes de febrero a través del Programa Chile Indígena de CONADI y el Ministerio de Desarrollo Social se les otorgó un valioso proyecto a la comunidad de Quilquilco denominado "Mejorar la implementación en el Lepun de la Comunidad Changkiñ", bajo la línea de revitalización de la identidad cultural, financiado por el Programa por un monto de $ 4.369.897. Los objetivos del mismo, corresponden a compra de implementos y materiales para el Lepun.

Por otro lado, se financió una iniciativa de habitabilidad denominada "Mejoramiento de las condiciones básicas de habitabilidad de la Comunidad Changkiñ", bajo la línea de mejoramiento de condiciones básicas de vida, financiado por Chile Indígena por un monto de $ 6.462.132.- Los objetivos del proyecto corresponden a la compra de materiales para reparar y/o ampliar viviendas, como también compra de equipamiento e implementos para la vivienda.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved