El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, visitó este viernes la región de Los Ríos para sostener reuniones de coordinación en el Hospital Base y la Clínica Alemana de Valdivia.
Subse. Dougnac: “En Los Ríos no hay suficientes camas críticas para un eventual aumento de la demanda”
No hay comentarios.24/01/2021
enero 24, 2021El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, visitó este viernes la región de Los Ríos para sostener reuniones de coordinación en el Hospital Base y la Clínica Alemana de Valdivia.
Incendio consumió dos casas y dejó un fallecido en Río Bueno
No hay comentarios.La víctima tenía 55 años de edad y el fuego se habría iniciado en la vivienda en que residía solo.
Otras cuatro personas resultaron damnificadas.
Lamentables consecuencias dejó un violento incendio registrado la madrugada de este domingo en Río Bueno, pues además de resultar dos viviendas completamente destruidas, el fuego también provocó la muerte de un hombre adulto.
La víctima fue identificada con las iniciales H.V.P.V. de 55 años edad, quien residía en una de las viviendas afectadas, ambas ubicadas en el pasaje 20 de calle Ejército Libertador.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, Cristian Monsalve, precisó que la alarma de incendio se activó pasadas las 4 horas, y que a la emergencia concurrieron cinco compañías del área urbana de la comuna.
“Al llegar Bomberos al lugar, ambas viviendas ya estaban ardiendo completamente. El fuego comenzó en la vivienda de un piso en que habitaba la persona fallecida.
El origen del incendio todavía está en investigación”, explicó.
En la segunda casa afectada residían ccuatro personas, pero al momento del incendio no se encontraban en el lugar. FISCALÍA El fiscal jefe de Río Bueno, Sergio Fuentes, confirmó que “de acuerdo a lo informado por Carabineros, alrededor de las 4 de la madrugada se activó la alarma de incendio.
Luego se constató que habían sido afectadas dos viviendas, y en una de ellas falleció una persona de 55 años que aparentemente era el único morador”.
“Las causas y origen del incendio se encuentran siendo investigadas por Bomberos, quienes indicaron preliminarme que el fuego se originó en la vivienda de un piso.
Esto será corroborado por personal del Labocar a quienes instruí realizar pericias en el lugar”.
“También dispuse la concurrencia del SML para el levantamiento del cadáver y posterior autopsia”, agregó.
Reporte Covid: Rio Bueno suma 16 casos nuevos
No hay comentarios.130 casos en la comuna de Valdivia, correspondientes a 74 mujeres con edades entre 1 y 96 años de edad; y a 56 hombres con edades entre los 11 meses y 85 años de edad. De estos casos, 15 aún están sin trazabilidad, 9 aún se encuentran en investigación y 106 son casos secundarios.
21 casos en la comuna de Panguipulli, correspondientes a 7 hombres con edades entre los 14 y 67 años; y 14 mujeres con edades entre 8 y 91 años de edad. De estos casos, dos aún están sin trazabilidad; cinco aún se encuentran en investigación y 14 son casos secundarios.
· 19 casos en la comuna de La Unión, correspondientes a 12 hombres con edades entre 1 y 75 años; y siete mujeres con edades entre 12 y 53 años de edad. De estos casos, siete aún están sin trazabilidad, cinco aún se encuentran en investigación y siete son casos secundarios.
16 casos en la comuna de Río Bueno correspondientes a ocho hombres con edades entre los 2 y 84 años; y ocho mujeres con edades entre los 4 y 88 años de edad. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad; tres aún se encuentra en investigación y 12 son casos secundarios.
· 14 casos en la comuna de Lanco, correspondientes a nueve mujeres con edades entre los 11 y 74 años y a cinco hombres con edades entre los 17 y 82 años de edad. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad, uno aún se encuentra en investigación y 12 son casos secundarios.
· 10 casos en la comuna de Paillaco, correspondientes a cuatro mujeres con edades entre los 34 y 67 años; y seis hombres con edades entre 1 y 61 años. De estos casos, uno aún se encuentra en investigación y nueve son casos secundarios.
· 9 casos en la comuna de Futrono, correspondientes a cuatro hombres con edades entre los 31 y 89 años; y cinco mujeres con edades entre los 11 y 60 años. De estos casos, uno aún está sin trazabilidad, dos aún se encuentran en investigación y seis son casos secundarios.
· 7 casos en la comuna de Lago Ranco, correspondientes a dos hombres de 45 y 56 años; y cinco mujeres con edades entre los 11 y 72 años de edad. De estos casos, uno aún se encuentra en investigación y seis son casos secundarios.
· 5 casos en la comuna de Los Lagos, correspondientes a cuatro hombres con edades entre los 17 y 82 años; y una mujer de 26 años de edad. De estos casos, uno aún está en investigación y cuatro son casos secundarios.
· 5 casos en la comuna de Mariquina, correspondientes a tres hombres de 14, 16 y 54 años; y dos mujeres de 19 y 25 años de edad. De estos casos, uno aún está en investigación, dos aún se encuentran sin trazabilidad y dos son casos secundarios.
· 3 casos en la comuna de Corral, correspondientes a dos hombres de 17 y 35 años y una menor de 9 años de edad. De estos casos, uno aún está en investigación y dos son casos secundarios.
2 casos en la comuna de Máfil, correspondientes a dos mujeres, una menor de un año y una adolescente de 19 años de edad. Ambos casos aún están en investigación.
· Los otros cuatro casos que se consignan en el Informe Nacional, corresponden a casos confirmados y notificados que residen en las regiones del Bío Bío, Araucanía y Metropolitana.
De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 1.350 casos activos por residencia.
Hospitalización
En relación con la demanda de hospitalización, hoy en día, se mantienen 100 personas hospitalizadas. De ellas, 62 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia; de los cuales 15 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, 13 de ellos están conectados a ventilación mecánica.
En el hospital de La Unión se encuentran 14 personas hospitalizadas; en el hospital de Río Bueno hay 10 personas internadas; en el hospital de Paillaco hay 4 personas hospitalizadas; mientras que en el hospital de Panguipulli se encuentran 2 personas hospitalizadas y en el hospital de Los Lagos hay 1 persona hospitalizada.
En tanto, en la Clínica Alemana de Valdivia se encuentran 7 personas internadas, una de ellas está en la Unidad de Cuidados Intensivos, conectada a ventilación mecánica.
Esta jornada la Autoridad Regional informa y lamenta el fallecimiento de dos personas ya reportadas en Informe Nacional. Un hombre de 75 años de La Unión, paciente con Diabetes Mellitus e hipertensión, quien fallece por insuficiencia respiratoria grave, secundaria a neumonía por Covid en el Hospital Base de Valdivia.
Y una mujer de 61 años de Valdivia, paciente que se encontraba internada en el Hospital Base de Valdivia y fallece por insuficiencia respiratoria severa, secundaria a neumonía grave por Covid.
Residencias Sanitarias
Respecto a las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha, 279 personas están haciendo uso de Residencias Sanitarias. En ese sentido, de las 487 camas en total, 270 están ocupadas y 127 camas están disponibles. Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con Covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar, las personas deben llamar al 800 72 66 66
Exámenes La autoridad explicó de los exámenes que está realizando el laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia, en las últimas 24 horas, se procesaron 1.407 muestras con un índice de positividad de 17,4%. De este modo, a la fecha la Red de Laboratorios de Los Ríos, acumula un total de 149.218 exámenes procesados en la Región con un índice de positividad acumulado de 8,8%.
Desesperado llamado de Director de SS Osorno: "están muriendo pacientes jóvenes entre 20 y 40 años"
No hay comentarios.“Estamos al límite de nuestras atenciones, lo que nos obligó a hacer readecuaciones en las atenciones del hospital para enfrentar estas dificultades. En este momento nos queda sólo 1 cama disponible en la clínica alemana para usar en caso de una eventualidad”, confesó el directivo.
Sin embargo una de las cosas que más impactó dentro la información entregada por Núñez, es que los afectados más graves por la enfermedad son de diferentes grupos etarios, muchos de ellos muy jóvenes.
“Tenemos contagios de diversos grupos etarios, incluso con fallecimientos. Hoy tenemos con ventilación mecánica a jóvenes de 28, 30, 40 años. Ya no hablamos sólo de adultos mayores. Han fallecido pacientes, como digo, de 20 a 40 años. Lo más preocupante es que estamos recibiendo 150 nuevos casos diarios en Osorno, con un 20% que va a requerir hospitalización”, afirmó.
Debido a que la aerotransportación de pacientes no es una alternativa por la inestabilidad de los pacientes más críticos, Núñez hizo un urgente llamado al autocuidado, dado que se encuentran al límite de las atenciones que pueden prestar, lo que los está llevando a gestionar un “plan b” para responder a la demanda ante nuevos casos.
Cabe mencionar que actualmente hay 91 pacientes menores de 39 años internados en una UCI y que, desde que comenzó la pandemia, han muerto 401 personas menores de 39 años.
bbcl
Mujer termina orinándose luego que le negaran acceso a baño en Hospital de Castro
No hay comentarios.La mujer, aún afectada, relató que fue enviada por su trabajo a realizarse el respectivo PCR por ser contacto estrecho de un caso de covid positivo.
Llegó a las 10:30 del sábado y la hicieron pasar, junto a 5 personas, a una sala de espera. A la 1 de la tarde, le dieron ganas de ir a orinar al baño pero el guardia se lo impidió, supuestamente por ser contacto estrecho de covid.
Al pasar las horas, la mujer intentó por segunda vez ir al baño, pero no la dejaron. Dijo que se iría a su casa pero, desde el hospital, la amenazaron con llamar a Carabineros si salía del lugar.
Aún en la sala de espera, a las 7 de la tarde ya no daba más, abrió la puerta y salió corriendo para poder ir al baño.
Según contó la mujer, tuvo que volver a la sala con mucha vergüenza y esperar hasta que le hicieran el examen PCR, una hora y media más tarde.
Llegó a su casa alrededor de las 10 de la noche, donde pudo sacarse la ropa, bañarse y llorar de impotencia, rabia y pena, según contó.
Tras la indignante situación, el abogado Ignacio Álvarez asegura que no se dejará pasar, exigiendo un sumario y analizando otras acciones legales.
El abogado planteó que la situación pone en riesgo la salud pública.
El profesional aseguró que no ha sido la única persona que tuvo que orinarse en la ropa, en antecedentes que ya está recabando.
El Subdirector Médico del Hospital De Castro, Arturo Cerca, aseguró que se le entregará una respuesta al reclamo formal de la víctima, pero enfatizó en que esto transgrede los protocolos del mismo recinto asistencial.
Ahora la Dirección del Hospital reúne las versiones de este hecho para determinar un posible sumario y reforzar los protocolos internos, dicen, para evitar que situaciones de estas características se vuelvan a repetir.
bbcl
Contratan 500 funcionarios de salud para reforzar lucha contra covid en región de Los Ríos
No hay comentarios.Durante toda la alerta sanitaria, los establecimientos han requerido aumento de dotación de funcionarios, ya sea para contratos de reemplazo o de refuerzo Covid 19. Así lo indicó el director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Jaramillo.
La autoridad también manifestó que la situación de Pandemia ha requerido además una reconversión de funciones.
El representante de redes asistenciales en la zona, indicó que con esa misma mirada han coordinado con la atención primaria y secundaria las comisiones de servicios para apoyar las acciones y gestiones en lo clínico y administrativo, sumada la actividad de atenciones domiciliarias, que también ha contado con contratación profesional.
Jaramillo afirmó que a nivel regional han hecho todos los esfuerzos para reclutar a profesionales y técnicos, y lo seguirán haciendo cada vez que sea necesario para garantizar la atención usuaria requerida.
bbcl
Situación critica: envian 2 pacientes Covid-19 desde Los Ríos hacia la región Metropolitana
No hay comentarios.23/01/2021
enero 23, 2021Se trata de una paciente mujer de 70 años que fue derivada al Hospital Clínico de la Universidad Católica; y de un paciente hombre de 66 años, que fue hospitalizado en la Clínica Dávila; derivaciones que se enmarcan en el trabajo coordinado que desarrolla la red integrada público-privada de salud a nivel nacional.
En relación al operativo, el director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Jaramillo, sostuvo que los traslados se generaron por el aumento de la demanda de hospitalización de usuarios contagiados con el virus SARS- COV-2 durante las últimas semanas, principalmente para dar respuesta oportuna a sus requerimientos médicos, sumada a la necesidad de mantener camas disponibles en las Unidades de Paciente Crítico en la región.
El directivo reiteró el llamado a la comunidad a colaborar y a respetar las medidas de autocuidado para evitar los contagios por COVID-19; y agregó que “como región estamos viviendo un momento muy complejo, en donde las capacidades locales se están viendo cada vez más tensionadas, tanto en relación a la disponibilidad de camas críticas, como del recurso humano que lleva meses trabajando sin parar.
Al igual que en los traslados realizados en diciembre pasado, los procedimientos se realizaron bajo estrictas medidas de seguridad en aviones ambulancias de Movicare Emergencias y de Aerotac, dispositivos que en su tripulación cuentan con un equipo clínico altamente calificado para acciones de este tipo, compuesto por un médico, un enfermero y un paramédico.