Responsive Ad Slot

Revisa como estará el tiempo en tu ciudad

No hay comentarios.

07/07/2017


Pero, ¿Cómo saber qué condiciones del tiempo nos esperan en ciudades como Rio Bueno o la región de Los Rios?. 

No te pierdas los detalles en el siguiente informe.


Chilevisión despidió a la Dra. Cordero por polémicos dichos sobre Valentina Heríquez

No hay comentarios.

Chilevisión anunció este viernes el despido de la doctora María Luisa Cordero, después de que la panelista de "Primer Plano" hiciera polémicas declaraciones sobre la denuncia hecha por Valentina Henríquez sobre las agresiones que sufrió de parte del ex vocalista de Los Tetas, Camilo Castaldi, alias Tea Time.

El canal sostuvo a través de un comunicado que han tenido "un compromiso manifiesto con la denuncia de estos casos, junto con un tratamiento editorial orientado a generar en Chile el cambio cultural necesario para terminar con estas conductas".

Es por ello que "para Chilevisión es igualmente importante el deber de informar sobre los casos, como la forma en que los rostros, periodistas y panelistas del canal se manifiestan sobre los sucesos de violencia de género que denunciamos".

"Lamentamos que la Dra. María Luisa Cordero haya expresado, en medios de comunicación, opiniones que justifican y relativizan los actos de violencia contra mujeres en base a supuestas conductas y relaciones sadomasoquistas", cierra la declaración de la señal de Turner.

Las custionadas declaraciones de la dra. Cordero fueron emitidas durante una emisión de la radio El Conquistador, donde tras conocerse la publicación de Henríquez, la ahora ex panelista de "Primer Plano" postulo que se trataba de "una relación torcida sadomasoquista".

"Ella se calienta cuando le pegan. Perdona que te lo diga así en crudo, pero me cuesta entender. No le quiero poner ningún adorno. Y él cuenta, en su defensa, que ella se autoagrede", sostuvo también al aire.


cooperativa

CNR realiza capacitación a pequeños agricultores en uso de cosecha de aguas lluvias

No hay comentarios.

Sistemas vienen acompañados de un invernadero y se han distribuido desde la provincia de Osorno a Chiloé.

Con la finalidad de transferir conocimientos en torno a la gestión de recursos hídricos a través del uso de acumuladores de aguas lluvias, la Comisión Nacional de Riego (CNR) inició un proceso de capacitación para pequeños agricultores de la Región de Los Lagos que están siendo beneficiados con la instalación de este tipo de sistemas.

Para la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), María Loreto Mary, “estas instancias son de especial relevancia pues permiten que los pequeños agricultores tengan las herramientas adecuadas para sacar el máximo de provecho de las cosecha de aguas lluvias que estamos impulsando con el apoyo del Gobierno Regional y que tienen como objetivo mejorar sus producciones. Queremos que puedan aprovechar el recurso hídrico y asegurar el riego”, dijo.

En 2016, se instalaron en el territorio 57 sistemas de captación de aguas lluvias a través de un convenio de financiamiento aprobado por el Consejo Regional (CORE) y  que distribuyeron desde Osorno a Chiloé, a lo que se suma durante este año la instalación de otros 43 acumuladores.

“Durante las capacitaciones que dictan los profesionales de INIA y la CNR se entregan recomendaciones para el mantenimiento de estos equipos, consumo de agua en las plantas dentro de invernaderos, entre otros temas ligados al riego. Conocimientos que son muy relevantes ya que las cosechas de aguas lluvias que se están instalando vienen acompañadas de un invernadero”, agregó la Seremi de Agricultura Pamela Bertin.

Decomisan merluzas en la provincia del Ranco

No hay comentarios.

Carabineros de la Tenencia de Carreteras Valdivia decomisó esta madrugada 500 unidades de merluza, las cuales eran transportadas en un furgón que no contaba con las condiciones de refrigeración necesarias.

La incautación se realizó a las 01.00 horas de hoy, en el kilómetro 869 de la Ruta 5 Sur, desde al vehículo Ford, patente HTGR-89, que se desplazaba de sur a norte.

Además de la ausencia de la cadena de frio, los productos del mar eran transportados sin guía de despacho, resolución sanitaria y careciendo de rotulación que determine su origen.

Asimismo, el vehículo mantenía la totalidad de la documentación vencida, por lo que fue sacado de circulación.

El pescado será entregado esta jornada a la autoridad sanitaria de la Provincia del Ranco, que se encargará de su desnaturalización y traslado al vertedero para su destrucción.

Te acuerdas de Antonio Rios? ahora quiere ser diputado

No hay comentarios.

06/07/2017


El cantante de música tropical Antonio Ríos sorprendió con su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por el frente Unión Federal, que tiene también como referente al actor Ivo Cutzarida.

“Siempre estuve apoyando a los políticos que me gustaban, pero nunca incursioné como político”, comentó el cantante en diálogo con Encendidos en la Tarde y agregó: “Siempre le pedía a los intendentes que quería un puesto de cultura para enseñar música, pero nunca me dieron bola”.

El músico, que en principio buscaba un espacio político dentro el ámbito relacionado al arte, no dudó en aceptar el primer cargo que le ofrecieron para incursionar en la política y aseguró que su candidatura es para ayudar a los pobres.

“Me ofrecieron esto, y agarré porque tengo muchos vecinos que me dijeron, con vos vamos a estar bien; es un partido que no lo conoce nadie, pero vamos a intentarlo”, dijo con esperanza.

Ríos cuestionó las políticas del actual Gobierno y aseveró que Cambiemos es un frente que gobierna para “la clase media” alta, descuidado a los pobres.

“Me molesta mucho que el gobierno que tenemos ahora mire siempre de la clase media para arriba; no se acuerda de los pobres. Hay mucha gente en la pobreza, mucha gente sin trabajo o que gana poco; yo apoyaría que cambiemos eso”, relató.
 
RM

Más de un millón 400 mil visitas se esperan en temporada de nieve 2017

No hay comentarios.

Hasta el centro de Ski Valle Nevado llegó la Ministra de Economía Fomento y Turismo (S), Javiera Montes, para dar inicio oficial a la temporada de nieve 2017. La ceremonia contó con la participación del Presidente de la Asociación de Centros de Ski de Chile A.G (ACESKI) y gerente general de La Parva, Thomas Grob,  los gerentes generales de El Colorado-Farellones, Peter Leatherbee; Ski Portillo, Michael Purcell; Valle Nevado, Ricardo Margulis; Corralco, James Ackerson, el Presidente y Director de Nevados de Chillán Guillermo Ruiz y Darío Benucci, y representantes de Antillanca,  Volcán Osorno, Cerro Mirador de Punta Arenas, y el Gerente General de ACESKI, Francisco Sotomayor.      

Durante la actividad, la Ministra de Economía, Fomento y Turismo (S), Javiera Montes, destacó que “la División de Estudios de la Subsecretaría de Turismo en conjunto con ACESKI estimó para esta temporada 2017 la llegada de más de 1 millón 432 mil 803 visitas a los centros invernales a nivel nacional, de los cuales un millón serán esquiadores, lo que representa un crecimiento de un 26,8% en relación al año anterior”.

La secretaria de Estado (s) Javiera Montes destacó que “esperamos tener una muy buena temporada de nieve y prevemos que los visitantes realicen un gasto total cercano a los US$ 209 millones, lo que implica un aumento del 33,2% en relación a la temporada anterior. 

El gasto considera servicios como ticket de ski, alimentación, transporte, alojamiento, paquetes turísticos, entre otros”. Y agregó que “los turistas internacionales que más visitan los centros de ski son principalmente provenientes de Brasil, Argentina, y en menor medida de países europeos y Estados Unidos”.

En este marco el presidente de ACESKI, Thomas Grob, sostuvo que “estamos muy orgullosos de cómo hemos venido haciendo las cosas a nivel de ACESKI. Nos hemos vuelto un referente de la industria a nivel continental y un Asociación reconocida en el mundo por las acciones que llevamos adelante, en términos de normativas, estudios, campañas de seguridad, etc”. 

Y agregó que “este sector es un motor económico importante en invierno, emplea cerca de 15.000 personas, genera más de US$ 120 Millones en ingresos de divisas para Chile y los centros afiliados, hemos invertido cerca de US$ 30 Millones este año en mejoras e infraestructura”.

Asimismo, Grob resaltó que para el centro de Ski La Parva “las pistas son una prioridad, y tendremos para esta temporda las mejores de Chile, porque en La Parva sabemos de nieve”.

Por su parte, el director comercial de Ski Portillo, Juan Guillermo Breiding, sostuvo que, “las proyecciones para esta temporada son altas. 

Estimamos que las ventas se incrementen en un 10% respecto de 2016. Creemos que el mercado brasileño estará mejor este año producto de mejores perspectivas económicas y un real un poco más fortalecido. Argentina y Estados Unidos y otros mercados europeos también han reservado con normalidad”.

El gerente general del Centro de Ski El Colorado, Peter Leatherbee, dijo que, “una vez más fuimos los encargados de inaugurar la temporada de nieve en el país y en todo el hemisferio sur. Nuestro constante trabajo con foco en mejorar las instalaciones del centro, para entregar una mejor experiencia a nuestros visitantes fanáticos y a quienes llegan a disfrutar la montaña por primera vez, es lo que nos permite ofrecer el mejor servicio y las mejores entretenciones durante toda la temporada 2017”.

El Gerente General de Valle Nevado, Ricardo Margulis, señaló que “en el centro de Ski más alto, está la mejor nieve, entretención, experiencia y la mejor gastronomía”,

El Presidente del Directorio de Nevados de Chillán, Guillermo Ruiz invitó a los turistas a visitar el centro de ski porque “Nevados de Chillán es un destino turístico durante todo el año”.

El gerente general de Corralco, James Ackerson sostuvo que en Corralco “los visitantes podrán disfrutar de toda la hospitalidad y calor de la Araucanía Andina inserto en la Reserva Nacional Malalcahuello”, Mientras que desde Antillanca, Juan Agustín Rodríguez destacó que “el centro invernal es la mejor experiencia de Ski en la Patagonia”.

El gerente general de Volcán Osorno, Santiago Vidal resaltó que “esperamos que esta temporada que comenzó tempranamente se extienda hasta octubre como es habitual en Volcan Osorno, e incluso noviembre, extendiéndonos no solo al ski y snowboard, sino que también a las actividades para turistas locales y extranjeros, como el Tubing, Trineos, trekking, o sólo la simple contemplación de nuestros hermosos paisajes.

Por último, Enrique Garín gerente general de Cerro Mirador de Punta Arenas hizo un llamado a “todos los visitantes a disfrutar de nuestro centro de ski que tiene una gran alternativa para disfrutar en familia”.

Novedades en los centros de ski a lo largo del país

Portillo
En centro de Ski Portillo ha preparado para esta nueva temporada la remodelación de varias instalaciones del hotel. Además de un nuevo equipamiento para arriendo, entre los que cuentan cerca de 500 pares de skis de alta gama y más de 200 equipos de snowboard de marcas tales como Fisher, Elan, Burton y Völkl.

La Parva
El centro contará con un Nuevo Snowpark Animal, un nuevo pisanieve y el lanzamiento del proyecto inmobiliario Vista Pioneros.

El Colorado 
Este año tendrá entre sus pistas la Copa del Mundo de Freestyle Big Air y de Freeride TNF; Rey del Park; Monster Rail Squad.

Parques de Farellones
Durante este 2017, existirá una entrada única para todo el parque.

Valle Nevado
Las novedades que contará será Remodelación y redecoración restaurantes Valle Lounge y Monte Bianco, nuevas líneas de productos y marcas en tiendas y semanas temáticas.

Nevados de Chillán
Entrará en funcionamiento nuevo andarivel de arrastre El Enlace, renovación de restaurantes y piscina termal techada, nuevo andarivel de silla en construcción, entrará en operación el 2018. Además de Magic Carpet de 100 mts de longitud para principiantes y niños.

Corralco
Entre las novedades cuenta el Snowpark en conjunto con Burton, parque de Nieve con tubing y trineos, trazado permanente de entrenamiento, clases y excursiones en Randonee en la Reserva Nacional Malalcahuello, equipo de Animación y Actividades en Hotel Valle Corralco.

Antillanca
Este centro estrenará Skidata un sistema de control de acceso y venta de tickets, paseos en pisanieve diurnos y nocturnos en ski y para raqueteros. Y la Inauguración de una junior academy.

Volcán Osorno
Entre las novedades para este año estrenarán se tres sectores dentro del Centro de Ski, para ser utilizados como pista de Tubing.  También, tenemos habilitado este año, el antiguo Refugio Volcán Osorno para grupos de hasta 50 personas, donde se recibirán a jóvenes de diferentes colegios de la región y del resto de Chile.

Club Andino Punta Arenas
Este 2017 realizarán la reforestación con 500 plantas de lenga en sectores de alta erosión en compensación a corta de árboles en donde se prepara nuestra pista oficial de esquí de fondo, con miras a homologarla por la FIS en tres años.

200 millones obtuvieron mapuches riobueninos en subsidio de adquisición de tierras

No hay comentarios.

8 personas pertenecientes al pueblo mapuche de la comuna de Río Bueno resultaron ganadores de la XVI concurso del “Subsidio de Adquisición de Tierras por Indígenas” por 25 millones de pesos cada uno para la compra de un terreno rural y su posterior producción.

Los nombres de los beneficiados son: Hernaldo Licuante Coliman; Nelly Muñoz Días; Jessica Huenchuguala Ojeda; Yenifer Quilempan Colihuinca; Alejandra Nichi Rodríguez; Begonia Queulo Valderas; Carmen Solís Coronado; Adriana González Marriao.

Para postular se exigieron los requisitos de no tener un terreno con suficiente, es decir menor a tres hectáreas, pertenecer a un pueblo originario, ser mayor de 18 años, tener el registro social de hogares vigente y poseer un ahorro mínimo de 30 a 50 mil pesos en algún banco.

Este es un subsidio público que lanza la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena desde la ley 19.253 donde un artículo destaca la reivindicación y entrega de tierras a las comunidades mapuches y a personas naturales que cumplan con los requisitos de ser mapuche o pertenecer a un pueblo originario y estar acreditado a través de la calidad indígena.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved