Responsive Ad Slot

Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno ultima preparativos para celebrar 100 de historia

No hay comentarios.

21/06/2017


Con la presencia del presidente de la Corte Suprema, ministro Hugo Dolmestch Urra, magistrados y funcionarios del Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno se preparan para celebrar, este viernes -23 de junio- a partir de las 12:30 horas, su centésimo aniversario, ceremonia a la que además están convocadas autoridades públicas y del mundo judicial de diversas jurisdicciones del país.

La jueza presidenta del tribunal, magistrada Lissette Salazar Sandoval, señaló que “estamos muy contentos, no sólo por cumplir 100 años de historia y labor jurisdiccional, sino que además porque en esta ceremonia lograremos reunir a un importante grupo de funcionarios y ex funcionarios que representan la memoria histórica del tribunal. Este grupo de personas está conformado por personas que ya han jubilado y dejado la carrera judicial, pero también por ex funcionarios que hoy día son magistrados, ministros de cortes de apelaciones y de la Corte Suprema, espacios, desde donde siguen aportando al trabajo jurisdiccional a lo largo del país, hecho del cual nos sentimos tremendamente orgullosos”.

“En esta ceremonia, que se realizará en el auditórium de la Municipalidad de Río Bueno, estará presente el presidente de la Corte Suprema, ministro Hugo Dolmestch Urra, quien dio uno de sus primeros pasos en la carrera judicial, en nuestro tribunal, al asumir como secretario en 1980, al igual como antes lo hiciera la ministra de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Ruby Alvear” sostuvo la magistrada.

A la ceremonia además asistirán los ministros Christian Hansen y Luis Sepulveda de las cortes de apelaciones de Chillan y Coyhaique, respectivamente, la fiscal judicial del tribunal de alzada valdiviano, Gloria Hidalgo y magistrados de Osorno y Chillan, que en su momento se desempeñaron como secretarios del Juzgado de Río Bueno.

Caida de arboles y cortes de energia deja temporal en Rio Bueno

No hay comentarios.

Un verdadero temporal de viento y lluvia se ha manifestado en las ultimas horas en la comuna de Rio Bueno, dejando consigo varios problemas derivados del sistema frontal que afecta a la zona.

Hasta el momento se han reportado varios puntos que registran caida de arboles, varios de ellos sobre rutas que conectan a la ciudad de Rio Bueno con sectores rurales.


Entre los sectores están Crucero, Filuco y la ruta t-87, teniendo que trabajar personal de los predios aledaños para cortar los arboles y abrir el transito de vehiculos.

Tambien durante todo el dia se han presentado varios cortes de energia que afectan a la ciudad como sectores rurales.

imagenes - internet

Benito Baranda coordinará visita del Papa Francisco a Chile

No hay comentarios.

Como un “honor” calificó Benito Baranda la designación que anoche le informó la Presidenta Michelle Bachelet para que sea el coordinador del Estado para la visita del Papa Francisco a Chile, que el lunes fue confirmada por la Conferencia Episcopal.

En conversación con La Tercera, el presidente de América Solidaria dijo que aceptó el cargo esporádico porque “es difícil rechazar algo así cuando uno también es parte de la Iglesia Católica y siente que esta visita va a aportar mucho al país”. Se trata de la primera vez que asume en un cargo público.

Además, agregó que se trata de una “buena visita, sobre todo si uno coincide tanto con las reflexiones sobre la pobreza que hace”. Pero también aseguró que lo que le motiva son los lugares a los que llegará.

En esta línea, Baranda señaló que a pesar de que los temas y contenidos de los encuentros que tendrá el Pontífice los definirá el equipo de la Iglesia, “como católico me encantaría que (el Papa) tocara temas complejos. Y él se ha metido en áreas complejas como la migración, por ejemplo, cuando fue a Lampedusa”. Lampedusa es justamente una pequeña isla al sur de Sicilia, en Italia, que vive a diario el desembarco de migrantes, donde el Papa celebró una misa en julio de 2013, a poco tiempo de haber asumido en el cargo.

Algo similar podría ocurrir en La Araucanía e Iquique, ciudades que fueron seleccionadas -además de Santiago- para que llegue el obispo de Roma en su gira que se concretará entre el 15 y el 18 de enero de 2018.

Mañana a las 8.30 de la mañana, Baranda sostendrá la primera reunión con la Mandataria, instancia en la que se le explicarán los detalles de su cargo y las tareas que deberá realizar junto al equipo que está integrado, igualmente, por el secretario general de la Conferencia Episcopal, monseñor Fernando Ramos, y el periodista Javier Peralta.

“Doble Tentación” duplica en rating a la competencia con la expulsión de Oriana Marzoli

No hay comentarios.

20/06/2017


La noche de este lunes en el reality show de Mega, “Doble Tentación”, se vio la esperada salida de Oriana Marzoli, debido a una recomendación de salud del programa. 

De acuerdo a datos definitivos, entre las 23:30 y las 00:57 horas, el programa de tele-realidad promedió 19,8 puntos frente a 8,3 de CHV, 5,6 de TVN y 4,8 de Canal 13 en el mismo horario. Además el hashtag #MásFelicesQueTristes fue de los más comentados en Twitter.

El capítulo partió con Karla anunciando que Oriana queda fuera del reality junto con Luis. Durante las despedidas, Angie manifiesta su preocupación porque se quedará sin aliadas, pero Oriana le dice que tiene que ganar el reality. 

Mientras, Sebastián y Rocío se burlan repetidamente de la venezolana hasta que sale.

Posteriormente en una nueva competencia, Rocío y Seba quedan de triunfadores mientras que Fran y Tony quedan amenazados. Esa noche en el Cara a Cara, Seba y Rocío rompen y patean una foto de Oriana mientras votan, para buscar enfurecer a Angie. Finalmente, por ser minoría, Angie es quien queda amenazada.

Drones fiscalizarán uso de calefactores a leña en región Metropolitana

No hay comentarios.
dron calefactores leña


El ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, junto al intendente de la región Metropolitana, Claudio Orrego y el subsecretario de Salud, Jaime Burrows, anuncian la utilización de un vehículo aéreo no tripulado (drone) para fiscalizar el uso de leña en la capital.

A través de este tipo de tecnología se puede verificar y caracterizar los niveles de cumplimiento de la prohibición de uso de este tipo de calefactores en días de Gestión de Episodios Críticos (GEC) que comenzó el 1 abril hasta el 31 de agosto.

Recordemos que en el Gran Santiago urbano hay casi 45 mil estufas, que representa el 2,2% de los hogares.

Mena señaló a Radio Bío Bío que existe un problema de contaminación atmosférica por el uso de calefactores a leña, por lo que la medida tiene por objetivo verificar que se cumplan las medidas de prohibición y mejorar la fiscalización a través de este sistema de drones.

Asimismo, precisó que el funcionamiento de estos vehículos aéreos se realizará durante dos horas diarias, efectuándose un mapa que exhiba los lugares que infringen la normativa.

“Tenemos un alto cumplimiento por momento del uso de la prohibición de calefactores a leña, en el sector oriente hemos focalizado los esfuerzos en lugares como el Arrayán que usualmente no fiscalizamos, hoy están todos los que incumplen bajo la mira del drone”, sostuvo.

Cabe destacar que durante estos meses del año, la Seremi de Salud ha recibido 90 denuncias en la región Metropolitana y se han realizado 180.000 fiscalizaciones de uso de leña a nivel nacional durante el período de GEC. En tanto, las sanciones de la autoridad sanitaria van desde las 1 a las 1000 UTM.

El intendente metropolitano, Claudio Orrego, señaló que “reiteramos el llamado a la ciudadanía a tener conciencia ambiental, a denunciar a quienes violan esta normativa, porque aquí lo que está en juego es el derecho a la vida y también a los municipios a colaborar”, dijo.

En esta línea, precisó que hay más de diez municipios que dictaron ordenanzas de calidad de aire, por lo que pueden fiscalizar con sus propios inspectores municipales, encontrándose en este listado las comunas de Colina, Peñalolén, Independencia, San Joaquín, Cerro Navia, Estación Central, Santiago, Huechuraba, Vitacura, San Miguel y Las Condes.
bbcl

Senador Ricardo Lagos Weber se encuentra estable tras sufrir infarto al miocardio

No hay comentarios.

Sin dolor y con buen pronóstico se encuentra el senador PPD Ricardo Lagos Weber tras sufrir un infarto al miocardio en la madrugada de este martes.

El parlamentario ingresó a las 2:30 horas al Hospital Carlos Van Buren de la Región de Valparaíso donde permanece internado.

Según detalló el doctor Felipe Fuentes, jefe de la unidad médica de agudos, el legislador de 55 años llegó al recinto hospitalario -manejando él mismo su vehículo- con “un episodio de dolor torácico muy típico de un cuadro coronario agudo, de una hora de evolución”.

Ante esto, “se hizo el protocolo habitual que se utiliza en estos casos y se detectó un infarto al miocardio”.

A Lagos Weber se le aplicó un “tratamiento trombolitico sistémico” -que consiste en suministrar un medicamento para disolver el coágulo- al cual respondió positivamente.

Según detalló el médico tratante, el senador “llegó con una escala de dolor importante que se redujo a cero una vez terminado el tratamiento”.

“Afortunadamente y por la precocidad del tratamiento instaurado y la consulta, esto fue mitigado en forma importante. Algunos de los exámenes evidenciaron el compromiso mínimo al nivel del corazón en relación a su funcionamiento”, explicó Fuentes.

Lagos Weber permanecerá internado en el Hospital Carlos Van Buren al menos por 72 horas donde se le realizarán otros exámenes.

Sobre el regreso del senador a sus funciones en el Congreso, el médico destacó que “es complejo aventurarse hacia adelante, en los casos habituales las hospitalizaciones fluctúan entre 7 y 10 días y el reposo médico es de la menos un mes, por lo tanto esa es la recomendación… al momento el pronóstico parece ser positivo, sin embargo no nos podemos aventurar”.

Durante la maña, Lagos Weber recibió la visita del presidente del Senado, Andrés Zaldívar, y de los senadores Ignacio Walker (DC) y Francisco Chahuán (RN).

También llegó hasta el Hospital Carlos Van Buren la ministra de Salud, Carmen Castillo, quien sostuvo que el legislador “está buenas manos, con un buen tratamiento, con un buen seguimiento como corresponde”.

“Esto está incorporado en el GES para las enfermedades cardiovasculares y que tienen un tratamiento inmediato en los servicios de urgencia”, acotó la ministra.
 
lt

Goic y críticas de la DC: “Si alguien quiere sacarse la foto con Guillier, que se la saque”

No hay comentarios.

Una dura respuesta planteó la senadora Carolina Goic a los personeros al interior de la DC que cuestionan la continuidad de su carrera presidencial.

En conversación con radio ADN, la legisladora aseveró que la Junta Nacional de finales de julio está convocada para ratificar las candidaturas parlamentarias, no para revisar su carrera a La Moneda.

Sin embargo, precisó que “si alguien cree que es mejor negociar que tener una candidatura democratacristiana, si alguien cree que es irrelevante que la DC participe con su mirada de país, que lo diga con nombre y apellido. Que lo digan de frente”.

“Acá la DC tomó una decisión, la votamos democráticamente con un 66% de apoyo y si alguien cree que es mejor negociar, garantizar un cupo, que lo diga derechamente”, acotó Goic.

“Si hay alguien al que le parezca que Guillier es mejor candidato dentro de la DC y quiere sacarse la foto con Guillier, que se la saque. No tengo problemas”, expresó la candidata presidencial.

Por último, Carolina Goic enfatizó que “si hay alguien que no cree que la DC deba tener candidatura presidencial, preferiría que lo diga con nombre y apellido, ahora. Que no invente subterfugios, que no invente la junta, una discusión que no hay, para plantear sus temores”.
 
lt
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved