Sin dolor y con buen pronóstico se encuentra el senador PPD Ricardo Lagos Weber tras sufrir un infarto al miocardio en la madrugada de este martes.
El parlamentario ingresó a las 2:30 horas al Hospital Carlos Van Buren de la Región de Valparaíso donde permanece internado.
Según detalló el doctor Felipe Fuentes, jefe de la unidad médica de agudos, el legislador de 55 años llegó al recinto hospitalario -manejando él mismo su vehículo- con “un episodio de dolor torácico muy típico de un cuadro coronario agudo, de una hora de evolución”.
Ante esto, “se hizo el protocolo habitual que se utiliza en estos casos y se detectó un infarto al miocardio”.
A Lagos Weber se le aplicó un “tratamiento trombolitico sistémico” -que consiste en suministrar un medicamento para disolver el coágulo- al cual respondió positivamente.
Según detalló el médico tratante, el senador “llegó con una escala de dolor importante que se redujo a cero una vez terminado el tratamiento”.
“Afortunadamente y por la precocidad del tratamiento instaurado y la consulta, esto fue mitigado en forma importante. Algunos de los exámenes evidenciaron el compromiso mínimo al nivel del corazón en relación a su funcionamiento”, explicó Fuentes.
Lagos Weber permanecerá internado en el Hospital Carlos Van Buren al menos por 72 horas donde se le realizarán otros exámenes.
Sobre el regreso del senador a sus funciones en el Congreso, el médico destacó que “es complejo aventurarse hacia adelante, en los casos habituales las hospitalizaciones fluctúan entre 7 y 10 días y el reposo médico es de la menos un mes, por lo tanto esa es la recomendación… al momento el pronóstico parece ser positivo, sin embargo no nos podemos aventurar”.
Durante la maña, Lagos Weber recibió la visita del presidente del Senado, Andrés Zaldívar, y de los senadores Ignacio Walker (DC) y Francisco Chahuán (RN).
También llegó hasta el Hospital Carlos Van Buren la ministra de Salud, Carmen Castillo, quien sostuvo que el legislador “está buenas manos, con un buen tratamiento, con un buen seguimiento como corresponde”.
“Esto está incorporado en el GES para las enfermedades cardiovasculares y que tienen un tratamiento inmediato en los servicios de urgencia”, acotó la ministra.
El parlamentario ingresó a las 2:30 horas al Hospital Carlos Van Buren de la Región de Valparaíso donde permanece internado.
Según detalló el doctor Felipe Fuentes, jefe de la unidad médica de agudos, el legislador de 55 años llegó al recinto hospitalario -manejando él mismo su vehículo- con “un episodio de dolor torácico muy típico de un cuadro coronario agudo, de una hora de evolución”.
Ante esto, “se hizo el protocolo habitual que se utiliza en estos casos y se detectó un infarto al miocardio”.
A Lagos Weber se le aplicó un “tratamiento trombolitico sistémico” -que consiste en suministrar un medicamento para disolver el coágulo- al cual respondió positivamente.
Según detalló el médico tratante, el senador “llegó con una escala de dolor importante que se redujo a cero una vez terminado el tratamiento”.
“Afortunadamente y por la precocidad del tratamiento instaurado y la consulta, esto fue mitigado en forma importante. Algunos de los exámenes evidenciaron el compromiso mínimo al nivel del corazón en relación a su funcionamiento”, explicó Fuentes.
Lagos Weber permanecerá internado en el Hospital Carlos Van Buren al menos por 72 horas donde se le realizarán otros exámenes.
Sobre el regreso del senador a sus funciones en el Congreso, el médico destacó que “es complejo aventurarse hacia adelante, en los casos habituales las hospitalizaciones fluctúan entre 7 y 10 días y el reposo médico es de la menos un mes, por lo tanto esa es la recomendación… al momento el pronóstico parece ser positivo, sin embargo no nos podemos aventurar”.
Durante la maña, Lagos Weber recibió la visita del presidente del Senado, Andrés Zaldívar, y de los senadores Ignacio Walker (DC) y Francisco Chahuán (RN).
También llegó hasta el Hospital Carlos Van Buren la ministra de Salud, Carmen Castillo, quien sostuvo que el legislador “está buenas manos, con un buen tratamiento, con un buen seguimiento como corresponde”.
“Esto está incorporado en el GES para las enfermedades cardiovasculares y que tienen un tratamiento inmediato en los servicios de urgencia”, acotó la ministra.
lt
No hay comentarios.
Publicar un comentario