Responsive Ad Slot

Drones fiscalizarán uso de calefactores a leña en región Metropolitana

No hay comentarios.

20/06/2017

dron calefactores leña


El ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, junto al intendente de la región Metropolitana, Claudio Orrego y el subsecretario de Salud, Jaime Burrows, anuncian la utilización de un vehículo aéreo no tripulado (drone) para fiscalizar el uso de leña en la capital.

A través de este tipo de tecnología se puede verificar y caracterizar los niveles de cumplimiento de la prohibición de uso de este tipo de calefactores en días de Gestión de Episodios Críticos (GEC) que comenzó el 1 abril hasta el 31 de agosto.

Recordemos que en el Gran Santiago urbano hay casi 45 mil estufas, que representa el 2,2% de los hogares.

Mena señaló a Radio Bío Bío que existe un problema de contaminación atmosférica por el uso de calefactores a leña, por lo que la medida tiene por objetivo verificar que se cumplan las medidas de prohibición y mejorar la fiscalización a través de este sistema de drones.

Asimismo, precisó que el funcionamiento de estos vehículos aéreos se realizará durante dos horas diarias, efectuándose un mapa que exhiba los lugares que infringen la normativa.

“Tenemos un alto cumplimiento por momento del uso de la prohibición de calefactores a leña, en el sector oriente hemos focalizado los esfuerzos en lugares como el Arrayán que usualmente no fiscalizamos, hoy están todos los que incumplen bajo la mira del drone”, sostuvo.

Cabe destacar que durante estos meses del año, la Seremi de Salud ha recibido 90 denuncias en la región Metropolitana y se han realizado 180.000 fiscalizaciones de uso de leña a nivel nacional durante el período de GEC. En tanto, las sanciones de la autoridad sanitaria van desde las 1 a las 1000 UTM.

El intendente metropolitano, Claudio Orrego, señaló que “reiteramos el llamado a la ciudadanía a tener conciencia ambiental, a denunciar a quienes violan esta normativa, porque aquí lo que está en juego es el derecho a la vida y también a los municipios a colaborar”, dijo.

En esta línea, precisó que hay más de diez municipios que dictaron ordenanzas de calidad de aire, por lo que pueden fiscalizar con sus propios inspectores municipales, encontrándose en este listado las comunas de Colina, Peñalolén, Independencia, San Joaquín, Cerro Navia, Estación Central, Santiago, Huechuraba, Vitacura, San Miguel y Las Condes.
bbcl

Senador Ricardo Lagos Weber se encuentra estable tras sufrir infarto al miocardio

No hay comentarios.

Sin dolor y con buen pronóstico se encuentra el senador PPD Ricardo Lagos Weber tras sufrir un infarto al miocardio en la madrugada de este martes.

El parlamentario ingresó a las 2:30 horas al Hospital Carlos Van Buren de la Región de Valparaíso donde permanece internado.

Según detalló el doctor Felipe Fuentes, jefe de la unidad médica de agudos, el legislador de 55 años llegó al recinto hospitalario -manejando él mismo su vehículo- con “un episodio de dolor torácico muy típico de un cuadro coronario agudo, de una hora de evolución”.

Ante esto, “se hizo el protocolo habitual que se utiliza en estos casos y se detectó un infarto al miocardio”.

A Lagos Weber se le aplicó un “tratamiento trombolitico sistémico” -que consiste en suministrar un medicamento para disolver el coágulo- al cual respondió positivamente.

Según detalló el médico tratante, el senador “llegó con una escala de dolor importante que se redujo a cero una vez terminado el tratamiento”.

“Afortunadamente y por la precocidad del tratamiento instaurado y la consulta, esto fue mitigado en forma importante. Algunos de los exámenes evidenciaron el compromiso mínimo al nivel del corazón en relación a su funcionamiento”, explicó Fuentes.

Lagos Weber permanecerá internado en el Hospital Carlos Van Buren al menos por 72 horas donde se le realizarán otros exámenes.

Sobre el regreso del senador a sus funciones en el Congreso, el médico destacó que “es complejo aventurarse hacia adelante, en los casos habituales las hospitalizaciones fluctúan entre 7 y 10 días y el reposo médico es de la menos un mes, por lo tanto esa es la recomendación… al momento el pronóstico parece ser positivo, sin embargo no nos podemos aventurar”.

Durante la maña, Lagos Weber recibió la visita del presidente del Senado, Andrés Zaldívar, y de los senadores Ignacio Walker (DC) y Francisco Chahuán (RN).

También llegó hasta el Hospital Carlos Van Buren la ministra de Salud, Carmen Castillo, quien sostuvo que el legislador “está buenas manos, con un buen tratamiento, con un buen seguimiento como corresponde”.

“Esto está incorporado en el GES para las enfermedades cardiovasculares y que tienen un tratamiento inmediato en los servicios de urgencia”, acotó la ministra.
 
lt

Goic y críticas de la DC: “Si alguien quiere sacarse la foto con Guillier, que se la saque”

No hay comentarios.

Una dura respuesta planteó la senadora Carolina Goic a los personeros al interior de la DC que cuestionan la continuidad de su carrera presidencial.

En conversación con radio ADN, la legisladora aseveró que la Junta Nacional de finales de julio está convocada para ratificar las candidaturas parlamentarias, no para revisar su carrera a La Moneda.

Sin embargo, precisó que “si alguien cree que es mejor negociar que tener una candidatura democratacristiana, si alguien cree que es irrelevante que la DC participe con su mirada de país, que lo diga con nombre y apellido. Que lo digan de frente”.

“Acá la DC tomó una decisión, la votamos democráticamente con un 66% de apoyo y si alguien cree que es mejor negociar, garantizar un cupo, que lo diga derechamente”, acotó Goic.

“Si hay alguien al que le parezca que Guillier es mejor candidato dentro de la DC y quiere sacarse la foto con Guillier, que se la saque. No tengo problemas”, expresó la candidata presidencial.

Por último, Carolina Goic enfatizó que “si hay alguien que no cree que la DC deba tener candidatura presidencial, preferiría que lo diga con nombre y apellido, ahora. Que no invente subterfugios, que no invente la junta, una discusión que no hay, para plantear sus temores”.
 
lt

Hugh Laurie vuelve a las series de televisión

No hay comentarios.

Basada en la novela homónima de Kem Nunn y con una segunda temporada confirmada, “Chance” es un ficción médica-policial que estará compuesta por 10 episodios de una hora. Co-creada por el mismo Nunn y Alexandra Cunningham (Desperate Housewives) y originalmente para la cadena Hulu, la producción es protagonizada por el aclamado actor, músico y humorista Hugh Laurie, quien interpretó por 8 temporadas al Dr. Gregory House.

Eldon Chance, interpretado por Laurie, cuenta con un largo historial de relaciones con mujeres complicadas y atraviesa un divorcio mientras lidia con los problemas de su hija Nicole (Stefania LaVie Owen).

Si su vida ya era complicada, se enredará aún más. Chance tomará la imprudente decisión de tener una aventura amorosa con Jaclyn (Gretchen Mol), una paciente con un aparente trastorno de personalidad múltiple, quien tiene un celoso y abusivo ex marido que trabaja como detective de homicidios.

Así, Nunn y Cunningham dieron vida a un thriller psicológico protagonizado por un brillante neuropsiquiatra cuya historia podrá ser vista desde el 7 de julio a las 23 horas en la App de Fox Premium y en TV en exclusiva para Latinoamérica. Los capítulos serán estrenados semanalmente.
 
lt

La polémica broma machista de Piñera en actividad de campaña

No hay comentarios.


Una desafortunada y controvertida broma realizó el precandidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, en el marco de una actividad de su campaña presidencial.

Durante este fin de semana en la ciudad de Linares, el ex mandatario realizó un “chiste” donde alude al acoso hacia las mujeres.

“Bueno muchachos, me acaban de sugerir un juego muy entretenido. Es muy snecillo: todas las mujeres se tiran al suelo y se hacen las muertas, y todos nosotros nos tiramos encima y nos hacemos los vivos. ¿Qué les parece muchachos?”, expresó Piñera.

Tras esto, el mandatario despidió la actividad y agradeció la presencia de la gente.
Las declaraciones del ex jefe de Estado generaron duras críticas en las redes sociales, especialmente de parlamentarias y ex ministras, e incluso de la precandidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez.
lt

INIA instalará cinco nuevas estaciones agrometeorológicas en la Región de Los Lagos

No hay comentarios.

La tecnología se emplazará en San Juan de la Costa, Maullín y Castro, reforzando la entrega de información para la toma de decisiones del sector agropecuario.

Un fuerte impulso al desarrollo de una agricultura de precisión está realizando el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), mediante la instalación de 29 estaciones agromeorológicas en el país, de las cuales 5 corresponden a la Región de Los Lagos.

Las comunas de San Juan de La Costa en la provincia de Osorno y  Maullin en Llanquihue fueron focalizadas por el instituto, en el marco de un proyecto financiado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), que fortalecerá la red Agroclimatica Nacional que opera desde Osorno al resto del país. Adicionalmente, con recursos de la Municipalidad de Castro e INDAP se sumarán otras 3 estaciones en diferentes sectores de la comuna.

La medida amplía la cobertura de la red, proporcionando información meteorológica relevante sobre áreas rurales, apoyando de esta forma, la toma de decisiones del sector agropecuario.

Rodrigo Bravo, coordinador de la Red Agrometeorologica de INIA valoró el proyecto, destacando el aporte que realiza la institución a las medidas de adaptación de la agricultura regional a la variabilidad climática.

“La producción agrícola es altamente dependiente del clima y la ampliación de la Red Agrometeorológica Nacional (RAN) a áreas no cubiertas permitirá que los productores y sus asesores puedan acceder a información meteorológica para minimizar el daño que pueden provocar algunos eventos extremos mediante los sistemas de alerta temprana que pueda construir la RAN o algún miembro de ella, tales como las heladas, alertas de enfermedades de los cultivos, el estrés calórico para los animales, etc. Además, proporciona información relevante a las autoridades ante fenómenos de variabilidad climática”, expresó el investigador de INIA Remehue.

De esta forma, en el segundo semestre del 2017 se proyecta que los equipos queden instalados en diferentes predios de la Región de Los Lagos, espacios que fueron seleccionados con el apoyo de INDAP y los equipos técnicos de los PRODESAL de dichas comunas.

Todas las estaciones meteorológicas automáticas es tecnología que registra la información meteorológica las 24 horas y es publicada en tiempo real en http://agromet.inia.cl y en el sitio web del Ministerio de Agricultura www.agromet.cl desde donde se pueden visualizar y descargar los datos en forma gratuita. Las estaciones cuentan con sensores de temperatura del aire, humedad relativa, precipitación, radiación solar, velocidad y dirección de viento, presión atmosférica y temperatura de suelo.

Suspenden entrevista a Pastor Soto por insultar a comunidad LGBT

No hay comentarios.

19/06/2017



El conocido pastor Javier Soto no terminó su entrevista en Via X debido a insultos homofóbicos. La producción de "El Interruptor" le hizo saber que no aguantarían la situación y decidieron cortar la grabación.

Esto porque el líder religioso sacara una bandera del arcoíris y la usara, según él, de"alfombra".

"Este es un trapo de inmundicia que siempre uso", comentó Soto. La respuesta del animador, José Miguel Villouta, no se hizo esperar. "Creo que es una falta de respeto", le dijo.

El pastor quizo luego explicar que es uno de los símbolos de su campaña contra la igualdad de género, pero prefirió retirarse del set al momento de invitarlo a retirar la bandera del suelo. 
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved