Responsive Ad Slot

"Operación Huracán": Ministerio Público quita indagación de supuesto montaje de Carabineros a fiscal de La Araucanía

No hay comentarios.

12/02/2018

 

El fiscal de Aysén, Carlos Palma, será el encargado de investigar la presunta implantación de pruebas por parte de la policía, algo que había sido solicitado por la defensa de los uniformados.

SANTIAGO.- El Fiscal Nacional, Jorge Abbott, decidió agrupar todas las investigaciones sobre eventual manipulación de pruebas en el marco de la “Operación Huracán”, designando como responsable de estas indagatorias al fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, según un comunicado subido a la web del Ministerio Público. 

Con ello, la causa que había iniciado en diciembre pasado el fiscal regional de La Araucanía, Cristián Paredes, por obstrucción a la investigación y falsificación de instrumento público, quedó ahora en manos de Palma, quien agrupa 10 indagatorias penales relacionadas con el caso.

La indagación abierta por Paredes apunta a la presunta implantación de pruebas por parte de Carabineros para culpar a un grupo de comuneros mapuche por la quema de maquinaria agrícola e iglesias. 

El viernes, el tribunal de Temuco sobreseyó a los comuneros imputados. 

La defensa de siete carabineros investigados por este presunto montaje, quienes aún no han sido formalizados, había solicitado que Paredes dejara la investigación, argumentando que "el mismo fiscal que inició esta causa y que participó en esta operación es el fiscal acusador". "Y eso no puede ser. 

Hoy día estamos ingresando una solicitud al fiscal nacional, quien ha señalado en todas instancias que va a velar por el principio de objetividad en los fiscales, y le vamos a pedir que asigne a un fiscal que dé garantías en la objetividad dela investigación", comentó la abogada Marisa Navarrete. Desestimación de sumario 

Además, el Ministerio Público informó que el fiscal nacional desestimó abrir una investigación administrativa contra el Paredes, solicitada por la defensa de algunos de los funcionarios de Carabineros que son investigados por la eventual manipulación de pruebas. 

Abbott sostuvo que no corresponde llevar adelante una investigación sumaria porque las opiniones que emitió el fiscal de La Araucanía respecto del caso fueron hechas solo una vez que cerró la indagatoria a su cargo y habiendo adoptado la decisión de no perseverar en ella.

Emol

Sancionan a los dos detectives que se tomaron una selfie con el presunto secuestrador de Emmelyn

No hay comentarios.
 
La PDI los "alejó" de sus funciones y dispuso una investigación administrativa. 

Defensor regional del Maule recalcó que debían protegerlo y "no exhibirlo como un trofeo".
 
La selfie que dos detectives de la Policía de Investigaciones se tomaron con el presunto secuestrador de Emmelyn tuvo consecuencias: los "alejaron" de sus funciones y se inició una investigación administrativa. 

Orgullosos del trabajo que permitió ubicar a José Manuel Navarro (31), los policías de la Brigada de Criminalística de Curicó consideraron que la foto con el entonces más buscado del país sería ideal para su hoja de vida policial.

La imagen que se viralizó en las redes sociales, encima, se conocía luego de que el tribunal ordenara no divulgar imágenes del sospechoso del caso que conmovió al país y movilizó a la región del Maule. 

"La institución lamenta lo sucedido, pues no se condice con las políticas institucionales de ética, probidad y respeto a los derechos humanos", dice el comunicado de la PDI publicado por el verpertino La Segunda en su edición de este lunes. 

"Además, este hecho empaña el éxito de una investigación policial que tuvo preocupado a todo el país y que significó esfuerzos humanos y materiales de toda la institución", añade el documento. Defensor regional: 

"Esto no es chacota" Por su parte, el defensor regional del Maule, José Craig, recalcó que debían protegerlo y "no exhibirlo como un trofeo". 

"Atentaron contra la dignidad del imputado como si fuera un premio de guerra, porque José Navarro está detenido, pero hasta ahora no ha sido condenado ni formalizado. 

Esto no es chacota", expresó el abogado. 

El principal sospecho del presunto secuestro de Emmelyn, de 11 años, será formalizado este martes en la tarde.

Emol

Israel e Irán se enfrentan en Siria, pero no quieren una guerra entre ellos

No hay comentarios.
 
El enfrentamiento del fin de semana entre Israel e Irán en Siria es el primero abiertamente declarado después de meses de tensiones, pero a corto plazo ninguno parece querer una guerra, estiman analistas.

Israel bombardeó el sábado posiciones en Siria, incluidos objetivos que presentó como iraníes en ese país.

Esta fue la primera vez que Israel reconoció públicamente haber bombardeado objetivos iraníes en Siria desde que comenzó la guerra en 2011.

Israel respondió con esta ofensiva a lo que dijo fue una incursión de un dron en su espacio aéreo, que derribó. Uno de sus cazabombarderos F-16 fue alcanzado y se estrelló a su vez en el norte de Israel, en lo que se cree es la primera baja de un avión de combate desde 1982.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que habían asestado un "duro golpe" a las fuerzas iraníes y sirias y el ministro de Defensa aseguró que según informaciones preliminares la mitad de las capacidades de defensa antiaérea de Siria fueron neutralizadas.

La prensa iraní allegada al poder se concentró en el derribo del F-16 israelí por la defensa antiaérea siria.

Desde hace tiempo la tensión con Siria aumenta, observan varios analistas.

Israel no quiere que Irán, que apoya al régimen de Bashar al Asad, se implante militarmente en Siria. Irán por su parte parece determinado en quedarse en el país vecino de Israel.

Siria cree haberse impuesto en la guerra civil y se muestra cada vez más decidida a impedir los ataques aéreos israelíes en su país, señalan analistas. Israel reconoce bombardear en Siria para frenar lo que alega son convoyes de armas para el Hezbolá libanés chiita, que respalda al régimen de Asad y con el que tuvo una guerra en 2006.

Incluso antes de los bombardeos del sábado, el International Crisis Group alertó sobre que las actividades de Irán en Siria alimentaban el temor de Israel en cuanto a que la República Islámica estuviese instalando bases en su frontera.

"Una guerra a mayor escala podría resultar de un error de cálculo", escribió en un informe publicado el jueves.

Ofer Zalzberg, analista de ese centro de reflexión, dijo a la AFP que este episodio incrementa las posibilidades de una guerra.

"Nos acercamos. No por el incidente, sino porque constatamos que las partes tienen posiciones más zanjadas", explicó.

Mujtaba Musavi, un analista político en Teherán, estimó que el derribo del F-16 muestra "un cambio de estrategia de parte de Siria y sus aliados".

"Irán no dará marcha atrás y no se retirará de Siria, que es para él un importante aliado geoestratégico después de años de combatir y de pagar el precio para salvarlo", dijo.

"Israel y Estados Unidos intentan evitar o limitar la presencia de Irán en la Siria de posguerra", añade.

Pero a corto plazo el riesgo de un conflicto abierto es menos importante, concuerdan los analistas.

"Desde el punto de vista político iraní" la operación del sábado "cae en mal momento", señala Sima Shine, ex responsable para Irán del ministerio de Relaciones Exteriores israelí, citando las protestas sociales en Irán y los esfuerzos para salvar el acuerdo nuclear.

Según Shine, el encadenamiento de los sucesos sugiere que los Guardianes de la Revolución, unidad de élite iraní, podrían haber actuado por cuenta propia sin coordinación con los responsables políticos.

"Por el momento las dos partes (Israel e Irán) van a evitar envenenar la situación y no habrá escalada en un futuro cercano", estimó Shine.

El temor principal es que un error de cálculo entre países muy equipados militarmente degenere, concluyen los analistas.

"La mayoría de las guerras en Oriente Medio fueron el resultado de desarrollos inesperados", señaló el periódico israelí Yediot Aharanot.

Congreso de EEUU discute el destino de 1,8 millones de inmigrantes indocumentados

No hay comentarios.


El Congreso de Estados Unidos debate este lunes la posibilidad de otorgar la ciudadanía a 1,8 millones de jóvenes inmigrantes indocumentados, con la presentación de un proyecto de ley que, sin embargo, enfrenta resistencia.

Las propuestas contra la reunificación familiar y de construir un muro con México, que también incluye el proyecto legislativo, son las que provocan más rechazo.

Un grupo de senadores de la mayoría republicana debe presentar este lunes un texto que se apega al plan lanzado en enero por el presidente Donald Trump para reformar el sistema migratorio.

La iniciativa de ley ofrece una vía de 10 a 12 años para obtener la ciudadanía a 1,8 millones de "dreamers" (soñadores), jóvenes inmigrantes llevados a Estados Unidos de manera clandestina cuando eran niños. Un número mayor de beneficiarios que los que contemplaba la oposición demócrata.

Pero en contraposición, elimina el tradicional sorteo de visas de residencia (green cards) y recorta drásticamente la "migración en cadena" o reunificación familiar, que queda limitada a cónyuge e hijos menores de edad.

Además, aprovisionará 25.000 millones de dólares para la seguridad migratoria, incluyendo la construcción de un muro en la frontera con México, un pilar de la campaña electoral de Trump.

"Este es el único proyecto que tiene posibilidad de convertirse en ley, porque es el único que realmente solventará el problema subyacente", dijo uno de sus promotores, el senador republicano Tom Cotton.

"Este proyecto es generoso, humano y responsable, y ahora debemos enviarlo al presidente", dijo Cotton en un comunicado.

En el limbo están unos 690.000 "dreamers", registrados en el programa DACA, que podrían empezar a perder sus protecciones contra la deportación a inicios del próximo mes.

La fecha de expiración del programa -el 5 de marzo- no está grabada en piedra, sin embargo, pues un juez de San Francisco temporalmente bloqueó el fin de las protecciones de DACA ordenado por Trump a finales del año pasado.

El proyecto podría enfrentarse con una dura oposición en varios flancos.

Los demócratas y algunos republicanos rechazan la dura posición de Trump, especialmente en las restricciones a la reagrupación familiar y en la construcción del muro.

Pero al ofrecer la ciudadanía a todos los 1,8 millones -que suman a quienes están inscritos en DACA y quienes son candidatos para aplicar-, y sumándolo a otras reformas, Trump puso en un dilema a los demócratas, que solo esperaban una solución para los 690.000 inscritos en el programa.

Aún así, el texto estaría lejos de solventar el estado de la inmigración ilegal: unos 12 millones de personas viven de manera clandestina en Estados Unidos.

Trump ha responsabilizado de ataques terroristas internos y crímenes violentos a beneficiarios de la lotería de visas y de la reagrupación familiar. "Necesitamos un sistema migratorio del siglo XXI basado en el mérito", dijo en Twitter la semana pasada.

CabanasChilenas.com: portal líder de cabañas en Chile

No hay comentarios.
 
Chile es un destino turístico sin duda asombroso, por lo que si os estéis planteando visitarlo y vivir nuevas experiencias, tenemos un montón de lugares perfectos para poder alquilar algunas de las mejores cabañas, consiguiendo de esta forma descansar de un modo más tradicional y sobre todo agradable.

A la hora de preparar las maletas para hacer una escapada o un viaje turístico, es importante que analicemos antes todos los destinos que tenemos a nuestra disposición, y en ese sentido, Chile está convirtiéndose este año en una de las alternativas más recomendables por la amplia gama de ofertas que pone a nuestra disposición. Por esa razón, vamos a analizar algunos de los puntos clave donde podremos disfrutar con algunas de las mejores cabañas, un sistema de alojamiento mucho más recomendable por resultar más agradable y acogedor.

Encuentra las mejores cabañas en Ancud

Si en vuestro viaje a Chile decidís alojaros en la zona de Ancud, os traemos muy buenas noticias, ya que por una parte vais a poder disfrutar de una experiencia asombrosa en una de las islas más populares y bonitas de toda la zona, pero eso sí, para estar totalmente seguros de que disfrutaréis de la mejor experiencia posible, es muy importante que elijáis un alojamiento que esté a la altura, y en este sentido tenemos un montón de cabañas en Ancud que vale la pena conocer para aseguraros de que tenéis a vuestra disposición el lugar perfecto para descansar y disfrutar de todas las actividades que pone a nuestra disposición este fantástico destino.

Hay que tener en cuenta que estamos hablando de una pequeña ciudad que fue fundada muy recientemente ya que apenas tiene 40 años de historia. No obstante, pone a nuestra disposición una amplia variedad de actividades al aire libre fantásticas, y es que nos encontramos en un destino en el que vale la pena aprovechar el máximo tiempo posible del entorno y de la naturaleza que hay a nuestro alrededor.

De entre estas actividades, no podemos olvidar realizar una visita al balneario, un lugar fantástico donde no sólo vamos a poder relajarnos y desconectar del estrés, sino que además también tendremos la posibilidad de realizar diversas actividades culturales y folclóricas.

Por supuesto también tenemos diversas rutas ideales con las que conocer los principales rincones del lugar, sin olvidar los atractivos turísticos como por ejemplo el fuerte de San Antonio, una fortificación de origen español que se construyó en 1770, es decir, algo más de un siglo antes de la construcción de la ciudad.

Además, también tendremos a nuestra disposición diversos monumentos muy interesantes que nos ayudarán a conocer un poco mejor la historia y evolución de este precioso lugar.

Castro, un lugar magnífico para alquilar una cabaña

De igual manera también tenemos cabañas en Castro con las que podremos conocer un lugar paradisíaco aunque con unas temperaturas algo más bajas de lo habitual.

Una de las características más destacadas de este lugar son sus cuatro iglesias principales, siendo la Iglesia Santa María de Rilan, la Iglesia Nuestra Señora de García de Nercón y la iglesia de San Francisco declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con lo cual estaremos conociendo un lugar especial y con una historia verdaderamente importante.

Por supuesto también es recomendable visitar el museo así como conocer la gastronomía de la zona, ya que tenemos a nuestra disposición multitud de restaurantes con todo tipo de comidas que nos harán disfrutar durante nuestra estancia en la zona.

Si buscas algo diferente, en Valdivia lo vas a encontrar

Como hemos estado viendo hasta el momento, tenemos la posibilidad de conocer algunos de los rincones más sorprendentes de Chile, y también vamos a viajar a otro punto clave donde igualmente podremos disfrutar de la mejor y más tradicional estancia, eligiendo entre las distintas cabañas en Valdivia que están a la espera de nuestra llegada.

Una de las principales ventajas que encontramos en este destino es la amplia variedad de casas diferentes entre las que podemos elegir, encontrando algunas de ellas en zonas más apartadas y tranquilas, ideal para los turistas que vienen a descansar y relajarse por completo, mientras que otras están algo más integradas en lo que es la población, con lo cual los servicios están más cerca y son más indicadas para los amantes del bullicio y el entretenimiento.

También hay que tener en cuenta que vamos a tener a nuestra disposición un montón de lugares de interés turístico para visitar, incluyendo desde el mercado fluvial hasta el jardín botánico de la Universidad Austral de Chile, parques y santuarios de la naturaleza sorprendentes donde nos relajaremos y conoceremos el transcurrir del medio en el que nos encontramos sin apenas verse alterado por la mano del hombre, y por supuesto también tenemos museos y parques que vale la pena visitar, consiguiendo de esta forma hacer que nuestra experiencia sea totalmente inolvidable.

La Isla de Pascua, un lugar mágico que deberás visitar con tiempo

Y no podemos hablar de viajar a Chile sin mencionar la Isla de Pascua, uno de los lugares más emblemáticos y, de hecho, también una de las razones por las que Chile es tan popular.

Pocas veces tenemos la posibilidad de pisar paraísos como es este pequeño rincón del mundo que guarda para nosotros algunas sorpresas y secretos maravillosos, los cuales podréis descubrir y disfrutar llevando a cabo algunos de los recorridos más recomendables.

Tenemos la posibilidad de encontrar multitud de museos y lugares donde realizar pequeñas paradas que nos permitan conocer todos los detalles del lugar, incluyendo por supuesto los famosos Moais que sin duda son uno de los principales atractivos de esta fantástica isla donde os aconsejamos que organicéis un buen viaje.

Además de alojarnos en alguna de las preciosas cabañas en Isla de Pascua, también es muy recomendable que dediquéis el tiempo que sea necesario a conocer la gastronomía del lugar, ya que podremos encontrar algunos platos típicos deliciosos que a partir de ahora se van a convertir en una de nuestras principales opciones.

Recomendaciones para mejorar tu calidad de vida a través del cambio de hábitos

No hay comentarios.

Con tan sólo cambiar una serie de hábitos en nuestra vida, tenemos la posibilidad de disfrutar de una considerable mejora en la calidad de la misma, de manera que os vamos a dar algunas recomendaciones gracias a las cuales podréis acabar con los problemas y disfrutar de mucha más energía y ganas de disfrutar el día a día.

Está claro que la salud es nuestro bien más preciado, de manera que es precisamente sobre el que se sustentan el resto de alegrías que podemos tener en la vida, ya que, en el caso de carecer de salud, todo lo demás pierde su valor. Por esa razón es muy importante que adoptemos los hábitos apropiados a través de los cuales podamos disfrutar de una mejor calidad de vida, consiguiendo combatir todos aquellos males que puedan afectar negativamente a nuestra vida, previniendo la aparición de otros y, por supuesto, disfrutando de más energía y ánimo.

Consigue acabar o reducir las dolencias y problemas que ya se hayan generado

Es importante que empecemos a ver la vida desde otra perspectiva diferente, sobre todo añadiéndole mucho más optimismo y ganas de disfrutar del día a día.

Esto significa que no nos debemos rendir a las dolencias y problemas de salud que se haya podido generar, ya que lo importante es que vamos a tener a nuestra disposición todos los recursos a través de los cuales conseguiremos ya sea vencerlas o aminorarlas al máximo, y es que debemos ser conscientes de que nuestro objetivo debe ser el de mejorar nuestro estado, independientemente de si vamos a poder vencer por completo el problema o logramos esa mejora que nos ayudará a disfrutar de una vida mucho más feliz.

Y por supuesto no debemos olvidar los problemas pequeños tanto a nivel de actuación como de prevención como quitar el mal aliento, ya que son esos pequeños detalles que en realidad influyen mucho en nuestra vida, pudiendo incluso de esta forma recuperar una parte de nuestra autoestima y autoconfianza.

También hay algunos productos que vale la pena incorporar en nuestro día a día como son las flores naturales de bach, consiguiendo de esta forma disfrutar de un mejor equilibrio y una salud mucho más fortalecida ante cualquier tipo de amenaza tanto física como psicológica.

La alimentación, otro aspecto que debes adaptar y mejorar

Como decíamos, no sólo vamos a combatir la mala salud, sino que también vamos a utilizar todos los medios disponibles para prevenir la aparición de cualquier tipo de problema, enfermedad o dolencia.

Para ello debemos empezar por la alimentación, y es que en la actualidad tendemos a alimentarnos de una forma poco recomendable, consumiendo alimentos que realmente no nos aportan un beneficio adecuado.

Por ello ha llegado la hora de empezar a organizar nuestra alimentación, y en este sentido no debemos pensar en ponernos a dieta ni optar por una lista de alimentos muy restringidos, sino que debemos seguir comiendo de todo, pero vamos a intentar organizar cada plato y dar prioridad a los alimentos que nos aporten nutrientes y que no perjudique en nuestra salud, disminuyendo el consumo de grasas, azúcares y sales.

Con tan sólo empezar a modificar nuestra alimentación e introducir alimentos saludables como la maca peruana, conseguiremos una mejora sustancial, y es que estamos hablando de un alimento con una gran cantidad de antioxidantes que además ayuda en la regulación de los procesos metabólicos y hormonales, lo cual significa que no sólo vamos a tener un aporte nutricional muy variado innecesario, sino que además también vamos a poder combatir problemas que van desde la disfunción sexual a la infertilidad, reducir síntomas de la menopausia, mejorar nuestro estado de ánimo y, en definitiva, disfrutar de una vida mucho más equilibrada y saludable.

Y por supuesto, no olvides la importancia del ejercicio físico

Además también es esencial que seamos conscientes de que, para poder disfrutar de una vida totalmente equilibrada, es esencial que dediquemos un rato cada día a practicar ejercicio físico.

En la actualidad tenemos una importante tendencia al sedentarismo, ya que trabajamos durante muchas horas sentados o incluso de pie, pero con movimientos muy restringidos.

Por esa razón es esencial que empecemos a dar más libertad a nuestro cuerpo, consiguiendo de este modo mejorar desde la tonificación de nuestros músculos hasta el estado de ligamentos, arterias y venas, corazón y sistema circulatorio en general, pulmones y en definitiva todos los órganos de nuestro cuerpo.

Así que ya sabéis, es el momento perfecto para incorporar una práctica de ejercicio regular pero, eso sí, de forma progresiva de manera que nuestro cuerpo y nosotros mismos los vayamos adaptando al cambio de ritmo.

Quién es Kim Yo-jong, la hermana menor de Kim Jong-un considerada la mujer más poderosa de Corea del Norte

No hay comentarios.

11/02/2018

 
Hay pocas certezas sobre su vida, pero es una de las funcionarias de mayor confianza del líder norcoreano. 

Acudirá a los JJ.OO. de Invierno de PyeongChang, convirtiéndose en la primera miembro de la dinastía Kim en visitar Corea del Sur.

Su nombre es Kim Yo-jong y es considerada la mujer más poderosa de Corea del Norte.

Hermana menor del gobernante Kim Jong-un, ha llamado la atención de medios internacionales, luego de que se revelara que será parte de la delegación norcoreana que viajará a Corea del Sur para los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán en PyeongChang entre el 9 y el 11 de febrero. 

Aunque se desconoce el rol que jugará exactamente durante la visita, su presencia ya es histórica: es la primera miembro de la dinastía Kim en pisar territorio surcoreano. 

"Esto marcará el debut de Yo-jong en la escena internacional", afirmó Yang Moo-Jin, profesor en la Universidad de Estudios Norcoreanos a la agencia AFP. Todo hace pensar que Kim Yo-jong se reunirá con el Presidente surcoreano Moon Jae-in y le entregará una carta personal de su hermano expresándole su deseo de que los Juegos sean un éxito y las relaciones bilaterales mejoren. 

"Está siendo preparada por su hermano para convertirse en uno de los personajes más importantes de Corea del Norte", agrega el académico. Bajo perfil Al igual que en el caso de su hermano, no se sabe mucho, ni con demasiada certeza, sobre la vida de Kim Yo-jong. 

Su fecha de nacimiento no es del todo certera, aunque el sitio web especializado en Corea del Norte, 38 North, estima que llegó al mundo el 26 de septiembre de 1987. 

Es cuatro años menor que el máximo jefe de Pyongyang y es la más pequeña del vínculo entre el antiguo líder norcoreano, Kim Jong-il y su tercera esposa, la ex bailarina Ko Yong-hui. De dicha unión también nació Kim Jong-un.

Sobre su educación, algunos relatos aseguran que asistió a la escuela primaria en Berna, Suiza, junto a su hermano, y que cursó estudios de informática en la Universidad Kim Il-sung en Pyongyang. 

No se sabe nada de ella desde el término de sus estudios universitarios hasta 2007, cuando se hizo miembro del cuadro juvenil del Partido de los Trabajadores de Corea y comenzó a desempeñar un cargo menor en el régimen de su padre. Según los informes, se casó con Choe Song, hijo del vicepresidente del Partido de los Trabajadores, Choe Ryong-hae, a principios de 2015. 

Con él tuvo un hijo en mayo de ese mismo año. Siempre se mantuvo de bajo perfil y no fue vista en un acto público hasta 2010, cuando en el marco de un congreso del partido central se posicionó a un costado de Kim Jong-il. 

Desde ese momento su imagen se convirtió en recurrente en los eventos del régimen. Un año más tarde, sería blanco de todas las miradas cuando apareció al lado de Kim Jong-un en los funerales de su progenitor. 

Una mujer poderosa 

Sin embargo, hasta entonces nunca había sido nombrada en un evento oficial. 

Recién en 2014, mientras acompañaba a su hermano a una votación de la Asamblea Suprema del Pueblo, su nombre fue pronunciado por primera vez de forma pública. 

En ese momento se le identificó como una "alta funcionaria" del Comité Central del Partido de los Trabajadores.

Ese año, Kim Yo-Jong se convirtió en la responsable de la imagen pública del máximo líder norcoreano. Ocupando el influyente cargo de vicedirectora del Departamento de Propaganda y Agitación, gestiona los eventos públicos, itinerarios y necesidades logísticas de Kim Jong-un. 

Se cree que ella es el gran cerebro detrás de la cuidadosamente construida imagen del jefe de Pyongyang y, según consigna The Guardian, ella sería la creadora de la generación de una especie de culto en torno a la personalidad del líder, considerado cercano y accesible entre sus compatriotas. 

Es una de las colaboradoras más cercanas de Kim Jong-un y cuenta con toda su confianza. Ello se vio reflejado en octubre de 2017, cuando fue designada entre los nuevos miembros del politburó del Partido de los Trabajadores de Corea, órgano que toma las decisiones en el país y que es presidido por su hermano. 

Aunque Kim Yo-jong pudo haber pasado desapercibida en un comienzo, hoy desde las alturas del régimen norcoreano es una de las mujeres con mayor visibilidad del país, junto con la primera dama, Ri Sol-ju. Se considera que su poder es tal, que en enero de 2017 el Departamento del Tesoro de EE.UU. le impuso sanciones a ella y a otros siete altos cargos por su relación con las "continuas violaciones a los derechos humanos y la censura" cometidos por el régimen. 

Por lo anterior, se estima que la visita de la hermana de Kim Jong-un a los Juegos en Corea del Sur podría significar una suerte de provocación a la Administración de EE.UU., cuyo vicepresidente Michael Pence también acudirá a la cita.

Emol
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved