Responsive Ad Slot

CERC-MORI: Guillier le gana a Piñera en segunda vuelta

No hay comentarios.

03/07/2017


Este lunes se entregaron los resultados de las encuestas chilenas que por ley no pudieron difundirse hasta que finalizaran las elecciones primarias.

A diferencia de otras mediciones, ésta incluye tanto la población urbana como rural e incluye escenarios de segunda vuelta entre Sebastián Piñera y sus principales rivales: Carolina Goic (DC), Alejandro Guillier (Nueva Mayoría) y Beatriz Sánchez (FA).

Según la CERC-Mori, ante la pregunta "¿por quién votaría usted?" Piñera se mantiene liderando la primera vuelta con el 26%, Guillier sube respecto a la medición de marzo del 14% al 18%, Sánchez del 4% al 10%, Goic aumenta del 2% al 5%, y los que no planean votar o anularán disminuyen del 37% al 32%.

Sin embargo en el escenario de segunda vuelta el triunfo del expresidente ya no es tan holgado, pues en el balotaje Guillier aparece superando a Piñera con un 35% y 32% respectivamente.

Respecto al enfrentamiento en segunda vuelta entre Piñera y Goic, el expresidente supera a la demócratacristiana con un 33% y 23% respectivamente, lo que significa una diferencia de diez puntos.

Finalmente, en un escenario donde se debe elegir entre Piñera y Beatriz Sánchez, la representante del Frente Amplio tampoco puede superar al aspirante de Chile Vamos ya que el expresidente tendría 33 puntos y la periodista alcanzaría el 26% de los sufragios.

Sismo de moderada magnitud afectó al norte del país

No hay comentarios.

Un sismo de moderada magnitud se percibió a las 22:25 horas de este lunes en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.

De acuerdo al Centro Sismológico Nacional, la magnitud del temblor fue de 5,0 grados Richter y se registró a 19 kilómetros al Suroeste de Camiña.

En tanto, la Onemi informó que no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.

Por su parte, el SHOA indicó que las características del movimiento no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
 
bbcl

Decretan Alerta Temprana Preventiva por fuertes vientos en la región de Atacama

No hay comentarios.

La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta por la presencia de viento normal a moderado (entre 80 y 100 km/h) que afectará a la cordillera de la región de Atacama.

Se pronostica que el viento afectará a dicha zona entre el martes 04 de julio hasta el jueves 06 del mismo mes.

Por ello, la Oficina Nacional de Emergencias de Atacama, declaró Alerta Temprana Preventiva por las fuertes ráfagas para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen.

Esta medida fue tomada para prevenir mayores incidentes y personas lesionadas.
 
bbcl

Hombre quedó enganchado en reja de casa que intentó asaltar

No hay comentarios.


Fue una sorpresa para los vecinos de la Población Diego Portales de Talcahuano cuando se encontraron con un joven enganchado en una reja. ¿La razón? Minutos antes había ingresado a una casa para robar.

Cerca del mediodía del pasado domingo, el delincuente saltó una reja de un domicilio del lugar, de la Región del Biobío, y rompió uno de los ventanales de la casa. Una vecina, sintiendo el ruido, notó al hombre dentro de la casa y se acercó a un local de votación cercano donde había personal de Carabineros.

Los efectivos policiales ordenaron al sujeto salir del domicilio, pero el jóven intentó escapar por una reja lateral, quedando enganchado por sus ropas en las puntas de seguridad de la instalación.
ver video

Sky llega por primera vez a Osorno y anuncia tarifas especiales para la ciudad

No hay comentarios.

Este lunes se realizó el primer aterrizaje de la aerolínea en la ciudad de Osorno bajo su modalidad de vuelos “low cost”, instancia en la que aprovecharon de anunciar una tarifa especial para quienes viajen desde y hacia la capital provincial.

Según se indicó en un comunicado, quienes compren pasajes entre el 3 y 7 de julio, podrán adquirir tickets desde $8.990 –por tramo, más tasas y en base a tarifa light- para viajar entre el 1 de agosto y 30 de noviembre de 2017.

Fue el alcalde de Osorno, Jaime Bertín quien valoró este nuevo tramo, afirmando que es “un evento sumamente importante”, ya que muchos empresarios y turistas necesitan llegar y salir de la ciudad de una manera rápida y expedita.

“Hace mucho tiempo que dejamos atrás el estigma de ser considerada una ciudad de paso y en eso nos hemos esforzado. Somos una ciudad de 160 mil personas que necesitan y quieren viajar, que necesitan mejores opciones de conectividad y mientras más operadores aéreos entren a competir en esta ruta, más gana el pasajero osornino” dijo.

Desde la empresa, el subgerente de comunicaciones David Fuentes, dijo que este nuevo destino les permite “avanzar en descentralización y conexión de todo nuestro país”.

Para finalizar y de momento, la aerolínea anunció que los vuelos se realizarán 4 días a la semana (lunes, miércoles, jueves y sábados) entre las 11:40 y 15:45 horas.
 
bbcl

Prosigue discusión para la Reformas al Código de Aguas en el Senado

No hay comentarios.

Este martes 4 de julio en la Comisión Especial de Recursos Hídricos del Senado continuará el análisis del boletín 7543-12,  proyecto de ley que apunta al equilibrio entre el uso productivo del agua con la necesaria preservación de los ecosistemas y la priorización del derecho humano de acceso al agua potable y saneamiento. En abril pasado el Ejecutivo y parlamentarios introdujeron indicaciones  al proyecto de ley, las que actualmente se encuentran en votación. 

Mientras que en la Comisión de Hacienda, se discutirá el boletín 8149-09, proyecto de ley que busca mejorar la transparencia en la información, aumentar las facultades fiscalizadoras, otorgar por primera vez atribuciones y funciones a la DGA en materia de calidad de las aguas e incrementar la cuantía de las sanciones que hoy en día son por un máximo de 20 UTM. A dicha Comisión le resta votar una indicación del Ejecutivo para modificar las multas, con el objeto de adecuarlas a lo planteado por los senadores. De votarse favorablemente, esta iniciativa pasaría a votación en la Sala del Senado. 

Al respecto, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial destacó que, “estos proyectos de ley buscan mejorar el actual marco normativo para enfrentar el cambio climático y la constante demanda por el recurso hídrico, como también reforzar la fiscalización de aguas, a fin de que violar la ley, perjudicar los derechos de terceros y dañar la sustentabilidad de las fuentes naturales, dejen de ser recurrentes”.

“Es importante que los regantes, comités de Agua Potable Rural, autoridades y  público en general participen en las diversas charlas que la DGA, en conjunto con otros servicios públicos y municipios, está organizando para informar a la comunidad y que ésta pueda aclarar sus dudas y formar su propia opinión. Esta semana hubo conversatorios con el mundo académico en la universidad de La Frontera y comités de APR en Temuco, pequeños agricultores de Lautaro, dirigentas rurales en Talca, dirigentes de APR en San Fernando, consejeros regionales de la región de O’Higgins y continuaremos con este tipo de encuentros”, agregó Alvial.

La reforma que consagra el derecho humano de acceso al agua potable y saneamiento, fue aprobada por la sala de la Cámara de Diputados en noviembre del 2016. Luego pasó a la Comisión Especial de Recursos Hídricos del Senado, que en enero y marzo de este año, volvió a escuchar a diversos actores. En abril ingresaron las indicaciones del Ejecutivo y parlamentarios.

El 2 de mayo esta Comisión con los votos de los senadores Adriana Muñoz, Jorge Pizarro y Carlos Montes (en representación de Isabel Allende) aprobó en general la idea de legislar la reforma al Código de Aguas. Hoy la Comisión Especial de Recursos Hídricos está votando las indicaciones. En las sesiones pasadas votaron a favor de la modificación del artículo 6 de la normativa vigente, estableciendo que “el derecho de aprovechamiento será de treinta años de conformidad con los criterios de disponibilidad de la fuente de abastecimiento y/o de sustentabilidad del acuífero”. Esto significa que los nuevos derechos que se otorguen, una vez entrada en vigencia la ley, serán por 30 años, prorrogables. Mientras que los derechos antiguos mantendrán su carácter de indefinidos.

Este martes continuará la votación de la parte final del artículo 6, en lo que respecta a los criterios de disponibilidad y sustentabilidad, dado que se produjo un empate en la votación. Para luego avanzar al artículo 20 del Código de Aguas, el que explicita que el titular de un derecho de aprovechamiento de aguas inscrito, podrá disponer de él de acuerdo a lo manifiesto en el texto legal.

Escucha el ultimo Paraiso Infernal de la temporada

No hay comentarios.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUbBv8QUj6SCc7CvyKpZV53vedWpKh9pxslBvwtufO-PGg31m8HcuzzH8yq35lzJ1HRxRpxivgf3gnRdMX8eySzAVFfxe6oA4cYFZ4CtUw9TddUsgziTlHDlgx7PvU1EZxU8XbZsupRJ4/s1600/271b42de3750c66a390740b5536a35a6.jpg
Llegamos al último programa de la temporada 3 de Paraíso Infernal, y como siempre Arkham junto a Abel Montecinos nos traen buena música para disfrutar. 

Comenzamos con The Cult y Green Day, seguimos con rock latinoamericano Hereford y Los Protones, dentro de los clásico Bo Diddley y Angel Witch, en el antes y el después el tema California Über Alles, original de Dead Kennedys y el cover de Brujería, además de Jefferson Airplane, George Harrison, Rob Zombie y Foo Fighters. 

Así que disfruten de este último programa de la temporada 3 y nos volvemos a ver en la temporada 4 en el mes de septiembre, muchas gracias a todos.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved