Responsive Ad Slot

La próxima semana se daría a conocer diseño definitivo de puente Chacao

No hay comentarios.

28/06/2017


El diseño definitivo del puente Chacao deberá ser dado a conocer la próxima semana. Desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) aseguran que el consorcio debe determinar el futuro de la empresa OAS, luego que la justicia resolviera congelar su participación.

Con buenos ojos observan desde el MOP el fallo emitido por la Corte de Apelaciones de Santiago que resolvió paralizar las acciones de la empresa brasileña en el consorcio, luego que Hyundai denunciara un intento de sabotaje del proyecto, acusando además el bloqueo de los préstamos de emergencia.

El seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, se refirió al futuro de la obra tras el fallo del tribunal, indicando que no debería afectar a la construcción del puente, ya que éste es un problema entre las empresas del consorcio, donde el Ministerio no interviene.


bbcl

Argentina: detienen a comunero mapuche Facundo Jones Guala, imputado por caso judicial en Rio Bueno

No hay comentarios.

27/06/2017


Un operativo especial de la Gendarmería Nacional terminó esta tarde con la detención del activista mapuche Facundo Jones Huala, aunque no trascendieron las causas.

No obstante, voceros adelantaron que obedecerían al pedido de extradición pendiente con la justicia de Chile, que en una primera instancia fue desestimado en septiembre pasado por el juez federal Guido Otranto, de Esquel.

Aún cuando no fue confirmado oficialmente, la redada para interceptarlo se hizo en el puesto caminero de Río Villegas, sobre la ruta nacional 40, que vincula a El Bolsón con San Carlos de Bariloche.

Luego de su liberación, Jones Huala estaba viviendo en la comunidad de Vuelta del Río, cercana a El Maitén y Leleque, donde un grupo mapuche tomó un campo de Benetton. Incluso fue visto durante el verano en algunas marchas populares por el centro de El Bolsón.

Según trascendió, se prepara un operativo especial de las fuerzas de seguridad (previsto para esta madrugada) para trasladarlo a la ciudad de Neuquén y ponerlo a disposición del Juzgado Federal, quien tendrá que resolver su situación procesal.

Cabe recordar que luego de su liberación en Esquel, la Procuración Fiscal de la Nación emitió un dictamen que cuestionó la decisión del juez Guido Otranto y recomendó que “el líder de Resistencia Ancestral Mapuche sea entregado al país vecino”, donde se lo acusa de terrorismo, tenencia de arma de fuego, incendio de propiedad con habitantes adentro y violación de la ley de extranjería.
 
drn

El comunicado del piloto que sobrevoló Palacio de Venezuela y al que Maduro acusa de terrorista

No hay comentarios.

Un inspector de la policía científica de Venezuela, identificado como Oscar Pérez, sobrevoló este martes la sede del Supremo en Caracas en un helicóptero de este cuerpo de seguridad con un mensaje por la "libertad" del país y más tarde pidió a través de un video la renuncia del presidente, Nicolás Maduro.

Video: La pelicula que habla de la vida de la cantante Gilda

No hay comentarios.

Gilda, no me arrepiento de este amor es una película biográfica argentina estrenada el 15 de septiembre de 2016, dirigida por Lorena Muñoz y coescrita por Muñoz y Tamara Viñes. 

La cinta se basa en la vida de la popular cantante argentina Gilda, quien fue autora e intérprete de grandes éxitos musicales. 

Gilda es interpretada por Natalia Oreiro en su etapa adulta.

Puerto Montt: Falso abogado logró la libertad de 13 imputados en un año

No hay comentarios.

Alegó seis veces en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, una vez en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) -el mismo donde está siendo juzgado- y revirtió la medida cautelar de prisión preventiva de 13 personas en el Juzgado de Garantía.Esa fue la labor que durante un año y tres meses desempeñó como abogado en la capital regional Glicciano Rocco Rocco (47 años), quien está acusado de estafa, ejercicio ilegal de la profesión, usurpación de nombre y uso malicioso de instrumento público falso.

El Ministerio Público está pidiendo una pena de ocho años, tras ser descubierto ejerciendo ilegalmente la profesión de abogado.

Hoy, en la primera jornada de juicio oral, varias veces tuvo que intervenir la jueza presidenta de sala del TOP, Rosario Cárdenas, al acusado Rocco para que la audiencia se siguiera desarrollando con normalidad; ello, debido a los conocimientos que el imputado demostró del Código Penal, especialmente en materia relacionada con la Ley 20.000, que se refiere al tráfico de drogas.

La sala está compuesta además por los jueces Andrés Villagra y Cristian Rojas.

De acuerdo a la acusación del Ministerio Público, son alrededor de $44 millones los defraudados por el acusado. 

El mismo documento indica además que se trata de 20 víctimas, y entre ellas se encuentra el abogado que Rocco suplantó con una cédula de identidad adulterada que tenía la foto de Glicciano Rocco, sin que coincida con el nombre.

Se trata del abogado civil especializado en la banca, en Santiago, Patricio Andrés Pacheco, quien es uno de los testigos que prestará declaración en el juicio.Con la identidad de Patricio Pacheco, Rocco alegó en las salas del juez presidente del Juzgado de Garantía Patricio Rondini y de la magistrada Marcela Araya, quien incluso también prestará declaración en el juicio como testigo, junto a otros dos funcionarios del tribunal.

El fiscal Marcelo Maldonado dijo que en el caso del abogado Patricio Pacheco era complejo pedir al sistema que elimine los registros por defensa en hechos de tráfico de drogas. 

“El es un abogado civil del rubro bancario”, aseveró.

El abogado querellante Sergio Coronado, que representa a Patricio Pacheco y a 12 familias afectadas, está solicitando en la acusación particular 10 años de presidio.“Engañó a todo el sistema penal judicial; pero, engañó a 12 familias que estaban en vulnerabilidad y utilizó el nombre de las víctimas”, adujo Coronado.

Jorge Matzner, defensor de Rocco, afirmó que su representado logró la libertad de varios imputados, “sin que ello haya sido logrado por los verdaderos abogados, con títulos”, anotó.Matzner hizo mención a la falta de testigos -en el juicio- que recuperaron la libertad por la acción de Rocco.Para el profesional, concurre el delito de ejercicio ilegal, pero no el de estafa. 

“No es el hecho de ser o no abogado; el estafador es el sujeto que trabaja para perjudicar a otra persona, ése es su único interés: 'cómo le saco plata a este tipo, cómo lo timo y después me arranco'. 

En este caso no, porque era una persona que venía en forma permanente a los tribunales, trabajaba los casos, alegaba en la corte y permanentemente revisaba las medidas cautelares, y estaba cien por ciento preocupado de sus clientes, y allí la motivación no era estafar a los clientes, sino que los resultados eran su principal motivación”.Matzner se refirió a la situación del falso médico Mauricio Brantes Figueroa, quien en el consultorio Mirasol habría diagnosticado mal a una paciente, que ahora está con un cáncer avanzado. 

“A esta persona no se le pidió la prisión preventiva y está cumpliendo sólo arresto domiciliario”.Según el fiscal Marcelo Maldonado, este juicio tiene un engranaje jurídico que se tiene que ir desarrollando.Para el persecutor, lo cierto es que hay personas que contrataron al imputado sobre la base que era Patricio Pacheco, que era abogado.

“Esas prestaciones, con esa calidad, no se dieron; se renunció a un estándar que estableció el propio legislador a través de la Defensoría Penal Pública y al no haberse otorgado un estándar básico, que es quien defiende a otra persona sea abogado, claramente hay un perjuicio para las personas”, manifestó. 

SP

Cuánto gana la reina Isabel II y de dónde sale el dinero

No hay comentarios.

La reina Isabel II percibirá el próximo año un salario anual de US$104,7 millones.

El sueldo de la monarca británica se incrementará en unos US$7,6 millones, es decir, un 8% más que durante el ejercicio anterior.

¿Por qué?

La retribución de la reina procede del Patrimonio de la Corona, una serie de propiedades y terrenos que, por ejemplo, abarcan la mayor parte del extremo occidental de Londres, una de las zonas mejor valoradas de la ciudad.

Estos incluyen inmuebles, negocios, pero también parques y, según la costumbre de Reino Unido, pertenecen al jefe de Estado pero sólo durante su reinado, por lo que no pueden ser vendidos ni traspasados.

Isabel II tampoco puede acceder al total de ingresos que el Patrimonio genera cada año.

El dinero va al Tesoro, el órgano del gobierno británico que se encarga de la política fiscal y económica, y este decide qué porcentaje recibirá la monarca.

Reformas en el palacio

Este año, los beneficios del Patrimonio crecieron en unos US$30,5 millones, hasta alcanzar un total de US$419 millones.

Normalmente, la reina percibe el 15% de estos ingresos.

Un helicóptero de policía dispara sobre la sede del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

No hay comentarios.

Un helicóptero de la policía sobrevoló y disparó este martes sobre la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela sin que se registraran heridos, según anunció el gobierno.

"Se activó el plan de defensa aérea. Se lanzaron dos granadas, una no explotó sobre el TSJ durante una actividad social que podía haber ocasionado decenas de heridos, muertos", dijo el presidente Nicolás Maduro.

Antes, videos de vecinos publicados en las redes sociales mostraron a un helicóptero del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC, policía judicial).

En los videos en redes también se pudieron oír disparos y una detonación.

El ministro de Información, Ernesto Villegas, anunció que un individuo que no mencionó tomó un helicóptero del CICPC e hizo referencia a una "proclama golpista" publicada previamente en las redes sociales por un supuesto agente de las fuerzas de seguridad.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved