Responsive Ad Slot

Lisandra entregó detalles del difícil momento que vivió en final de Doble Tentación

No hay comentarios.

27/06/2017


Silva reveló la razón que le impidió moverse por varios minutos durante la competencia.

Leandro Penna y Lisandra Silva se convirtieron en los ganadores del último capítulo de Doble Tentación que se emitió durante la noche de este domingo.

Ambos fueron invitados este lunes al matinal de Mega, Mucho Gusto, para contar su experiencia tras la final vivida en Calera de Tango.

En la ocasión, Silva reveló porque no se pudo mover por varios minutos durante la competencia, entregándole ventaja a sus rivales, explicitando que “sí nos habíamos entrenado para ese tipo de competencia, lo que pasa es que yo tengo una lesión en la columna, entonces yo entrenaba con una faja. Cuando intentaba subirme al saco y caía sobre la red, sentía que se me abría la columna. Al cuarto intento, no sentía las piernas, yo sentía todo paralizado”.

De hecho esa etapa tuvo que ser modificada en plena competencia, ya que ni ella, ni Flavia, pudieron pasarla.

“Empecé a ver todo nublado y es muy frustrante, cuando tienes toda la fuerza mental y el cuerpo no te ayuda. Me desmayé cuando entré al túnel con el aire y la nieve”, agregó sobre lo acontecido.

Finalmente reveló que solo el apoyo de Leandro la ayudó a terminar la prueba, porque “me decía ‘el dolor pasa, la gloria es para siempre’, yo no veía nada, sólo escuchaba su voz”, concluyó sobre las palabras que le sirvieron para ganar la competencia.

MOP avanza en asfaltado de 15.3 kilómetros de caminos rurales en la comuna de La Unión

No hay comentarios.

En su fase final de asfaltado se encuentran los caminos El Mirador-Ñanculén, Quilaco y Folleco Alto, cuyos mejoramientos consideran una inversión de 1.440  millones de pesos.

El Ministerio de Obras Públicas continúa mejorando la calidad de vida e impulsando el desarrollo de las actividades productivas, a través de la conectividad para los vecinos de los sectores rurales. Esto gracias al programa de Pavimentación de Caminos Básicos suscrito entre la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional de Los Ríos.

En este sentido, y luego de una visita inspectiva realizada por el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial a los caminos El Mirador-Ñanculen, Quilaco y Folleco Alto, en la comuna de La Unión, se dio a conocer que el mejoramiento total en estas vías alcanza un 99% de avance. Estos trabajos, ejecutados por la Dirección Regional de Vialidad del MOP, contemplan una inversión de 1.400 millones de pesos, provenientes de fondos sectoriales de Obras Públicas.

Al respecto el titular del MOP en Los Ríos, Jorge Alvial señalo que, “el asfalto para estos caminos cambia notablemente las condiciones de la conectividad en el territorio, pasamos del barro y polvo al asfalto, generando un tránsito más fluido y más seguro, que mejora la conectividad y el transporte; por lo que una vez terminado el invierno vamos a estar recibiendo dichas rutas. El programa de caminos básicos, es un programa que no para y que se ha ganado un lugar muy especial debido a la prioridad que establece para el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, el cual apunta a la reducción de brechas en todo el territorio”.

Los trabajos de pavimentación consideran señalización vertical y elementos de seguridad vial a lo largo de todos los tramos asfaltados, correspondientes a 6.3 kilómetros para el camino El Mirador-Ñanculen-Santa Elisa, 2 kilómetros para la ruta Quilaco y otros 7 kilómetros en el camino que conecta a la localidad de Folleco Alto.

Mujer agredió a su padrastro en Crucero, hombre permanece con graves lesiones

No hay comentarios.

Un hombre permanece grave tras ser agredido por su hijastra, deteniendo carabineros a la mujer tras constatarse el hecho.

La inusual situación se produjo en la localidad de Crucero, comuna de Rio Bueno, cuando tras una fuerte discución la mujer de 24 años e identificada solo con sus iniciales M.A.A agredió a su padrastro con un arma blanca, ocasionadole heridas tipificadas como graves, siendo la mujer detenida y puesta a dispocisión de la justicia y el hombre trasladado al hospital local.

Tras los primeros chequeos el hombre fue derivado a Valdivia y la mujer de 24 años fue formalizada por el delito de homicidio frustrado, esperandose ahora la evolución de la salud del hombre.

Corte Suprema rechaza recurso de AFP Cuprum y ordena a la Superintendencia de Pensiones entregar información

No hay comentarios.

Acción legal presentada por la compañía buscaba frenar la divulgación de datos ligados a su fusión con otra empresa.

El 19 de junio pasado, y tras dos años de tramitación, la Corte Suprema respaldó una decisión del Consejo para la Transparencia (CPLT) y le ordenó a la Superintendencia de Pensiones hacer entrega de la información solicitada por un ciudadano en el año 2015.

Se trata de Claudio Reyes Rojas, que en junio de ese año exigió conocer “el Plan de Negocios presentado por la AFP Argentum a la Superintendencia de Pensiones, el cual fue remitido entre septiembre y diciembre de 2014, en el marco de la petición de aprobación de la fusión con AFP Cuprum”.

Sin embargo, la compañía aludida se negó a la entrega de la información, argumentando que los datos solicitados eran antecedentes de carácter sensible y su publicidad, comunicación o conocimiento “afectaría gravemente su esfera de derechos de carácter comercial o económico”.

A partir de ese momento se inició una disputa judicial que concluyó recién la semana pasada, cuando la Corte Suprema ratificó la resolución del CPLT y revalidó el derecho de acceso a la información como un derecho fundamental.

El fallo del máximo tribunal sostiene que, tratándose de derechos sociales, que deben ser prestados por las AFP que administran los fondos aportados por cada trabajador, el Estado debe cumplir un eficaz rol de garantía en cuanto al acceso para todos los habitantes al goce de las prestaciones básicas.

Asimismo, la resolución agrega que “el derecho a conocer hechos de relevancia pública que ocurren en el medio social y su veracidad, facilita el control ciudadano en los asuntos de interés general, por lo que es obligación del Estado garantizar la libre circulación de la información”, recalcando que las AFP’s “satisfacen una necesidad social (…) por lo que el análisis del asunto debe ser abordado con una mirada de interés público, ya que una mirada puramente comercial y privatista, arrojaría un resultado incoherente con la finalidad protectora que supone la seguridad social”.

El fallo de la Corte Suprema puede ser revisado en el sitio del Poder Judicial con el siguiente rol: 49981 – 2016, mientras que la resolución del CPLT está disponible en el sitio www.consejotransparencia.cl bajo el rol C1510-15. 

La colega y compañera radial que tiene un vínculo con Julio César Rodríguez

No hay comentarios.

La panelista de Instrusos, Alejandra Valle, nos revela lo que podría ser una linda amistad o podría ser ¿algo más? Julio César Rodríguez tiene una colega que trabaja en su misma radio. 

Hablaron con los dos y se contradicen en su grado de amistad. 

Entérate de todo en la nota.


Realizarán conversatorio sobre “Desafíos de la Vitivinicultura en la Región de Los Lagos”

No hay comentarios.

La actividad es convocada por INIA Remehue para el próximo martes 4 de julio, en Osorno.

Con el objetivo de discutir y analizar las oportunidades de rubros emergentes en la zona, este  martes 4 de julio, a partir de las 11:00 horas en el Auditorio de INIA Remehue, ubicado en el kilómetro 8 Ruta 5 Sur, Osorno, se llevará a cabo el conversatorio “Desafíos de la Vitivinicultura en la Región de Los Lagos”.

La actividad es organizada por  el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y responde a la necesidad de abrir un debate técnico y propositivo capaz de anticiparse a nuevos escenarios productivos en la zona, frente al cambio climático.

El director regional de INIA, Rodrigo de la Barra, junto con formular la invitación a esta actividad explicó que “el INIA tiene la obligación de explorar el futuro y hacer de las condiciones cambiantes del clima una oportunidad, por eso estamos articulando estas conversaciones que nos permitan en conjunto con el sector privado abrir nuevas posibilidades para la región”.

La intención es profundizar en el tema, a través de la exposición del especialista en fruticultura y vitivinicultura de INIA Remehue, Patricio Mejías, quien es Doctor of Philosophy  y  Master of Horticultural Science de Lincoln University, Nueva Zelanda.

El doctor Mejías recientemente se incorporó al equipo de científicos del centro regional de investigación local.  Su experiencia laboral en el sector productivo está vinculada a la industria vitivinícola y a los frutales en la zona central del país, mientras que en el ámbito de la investigación se relaciona al desarrollo de proyectos científicos en el Centro Experimental INIA Cauquenes donde destaca la ejecución (2008-2011) del proyecto “Desarrollo de estrategias de diferenciación e introducción a nuevos mercados para el vino y el aceite de oliva de la provincia de Cauquenes, a través del registro de denominación de origen controlado”;  y en Nueva Zelanda mediante el proyecto “Effect of crushed glass, used as a reflective mulch, on Pinot noir performance”, financiado por Lincoln University.

Se estima que en la Región de Los Lagos, hay cerca de 10 hectáreas cultivadas en la zona, cifra que en la vecina Región de Los Ríos aumenta exponencialmente. En tanto, en Los Lagos las vides se emplazan en sectores tan diversos como San Pablo,  San Juan de La Costa, Ensenada, y Llanada Grande en Cochamó.

Llega todo el rock de la semana con Paraiso Infernal

No hay comentarios.

Iniciamos un nuevo capítulo de Paraíso Infernal, el penúltimo de la temporada 3, y como siempre Arkham nos trae una hora aproximada de buen rock en distintos estilos. 

Iniciamos con rock latinoamericano con Total Mosh de Chile y Masacre de Colombia, luego disfrutamos de dos grupos históricos Jethro Tull y Yes, en el antes y el después escuchamos dos versiones para la canción Behind Blue Eyes, la original con The Who y el cover de Limp Bizkit. 

Además también escucharemos temas de Gorillaz, Iggy Pop, Belphengor, Canned Heat, Aguaturbia y Helloween. Quedan todos invitados a este nuevo capítulo de Paraíso Infernal.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved