En
su fase final de asfaltado se encuentran los caminos El
Mirador-Ñanculén, Quilaco y Folleco Alto, cuyos mejoramientos consideran
una inversión
de 1.440 millones de pesos.
El
Ministerio de Obras Públicas continúa mejorando la calidad de vida e
impulsando el desarrollo de las actividades productivas, a través de la
conectividad para los vecinos de los sectores rurales. Esto gracias al
programa de Pavimentación de Caminos Básicos suscrito entre la Dirección
de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional de
Los Ríos.
En
este sentido, y luego de una visita inspectiva realizada por el seremi
de Obras Públicas, Jorge Alvial a los caminos El Mirador-Ñanculen,
Quilaco
y Folleco Alto, en la comuna de La Unión, se dio a conocer que el
mejoramiento total en estas vías alcanza un 99% de avance. Estos
trabajos, ejecutados por la Dirección Regional de Vialidad del MOP,
contemplan una inversión de 1.400 millones de pesos, provenientes
de fondos sectoriales de Obras Públicas.
Al
respecto el titular del MOP en Los Ríos, Jorge Alvial señalo que, “el
asfalto para estos caminos cambia notablemente las condiciones de la
conectividad
en el territorio, pasamos del barro y polvo al asfalto, generando un
tránsito más fluido y más seguro, que mejora la conectividad y el
transporte; por lo que una vez terminado el invierno vamos a estar
recibiendo dichas rutas. El programa de caminos básicos,
es un programa que no para y que se ha ganado un lugar muy especial
debido a la prioridad que establece para el Gobierno de la Presidenta,
Michelle Bachelet, el cual apunta a la reducción de brechas en todo el
territorio”.
Los
trabajos de pavimentación consideran señalización vertical y elementos
de seguridad vial a lo largo de todos los tramos asfaltados,
correspondientes
a 6.3 kilómetros para el camino El Mirador-Ñanculen-Santa Elisa, 2
kilómetros para la ruta Quilaco y otros 7 kilómetros en el camino que
conecta a la localidad de Folleco Alto.
No hay comentarios.
Publicar un comentario