Tras anunciar que Chile está en la Fase 3 de la pandemia por coronavirus, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, detalló las medidas de prevención

Tras anunciar que Chile está en la Fase 3 de la pandemia por coronavirus, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, detalló las medidas de prevención y cuidados para evitar la mayor propagación del COVID-19.
Con 61 casos confirmados en nuestro país, el Ministro de Salud agregó que hay dos cruceros en puertos chilenos que actualmente están en cuarentena por presentar casos de estudio.
El primero, el crucero noruego-estadounidense Azamara, comenzó su recorrido el 9 de marzo en Ushuaia y está frente al Puerto de Chacabuco. La embarcación traslada a 675 pasajeros y 389 tripulantes, quienes actualmente están confinados a la nave tras presentar dos personas con síntomas.
“Se ha prohibido que esa embarcación -que tenía varios puertos en su recorrido en Chile- desembarque. La autoridad sanitaria -Seremía- ya está desplegada ahí, yendo al barco a tomar las muestras correspondientes de PSR, para coronavirus”, detalló Mañalich frente a la prensa.
El segundo crucero corresponde al servicio de Silver Explorer, perteneciente a una empresa con base en Mónaco, que tiene en su interior a 111 pasajeros y 120 tripulantes.
Actualmente está frente al Puerto de Castro, en la isla de Chiloé. De él desembarcó un pasajero de nacionalidad británica y 83 años de edad que, si bien está en buenas condiciones, según dijo el Ministro, dio positivo en el test de coronavirus.
“Se encuentra en buenas condiciones en el Hospital de Coyhaique, pero ha resultado positivo para coronavirus. Esto implica que el pasaporte sanitario, las medidas a las que se refería la Doctora Daza... tienen además la potestad de impedir el ingreso al país de personas de riesgo en la aduana sanitaria”, expresó Jaime Mañalich al mediodía de este sábado.
Según explicó el jefe de cartera, sumado a la toma de exámenes y evaluaciones en controles fronterizos aéreos, terrestres y marítimos, será posible impedir la entradas a quienes representen un factor de riesgo para la población chilena.
Con 61 casos confirmados en nuestro país, el Ministro de Salud agregó que hay dos cruceros en puertos chilenos que actualmente están en cuarentena por presentar casos de estudio.
El primero, el crucero noruego-estadounidense Azamara, comenzó su recorrido el 9 de marzo en Ushuaia y está frente al Puerto de Chacabuco. La embarcación traslada a 675 pasajeros y 389 tripulantes, quienes actualmente están confinados a la nave tras presentar dos personas con síntomas.
“Se ha prohibido que esa embarcación -que tenía varios puertos en su recorrido en Chile- desembarque. La autoridad sanitaria -Seremía- ya está desplegada ahí, yendo al barco a tomar las muestras correspondientes de PSR, para coronavirus”, detalló Mañalich frente a la prensa.
El segundo crucero corresponde al servicio de Silver Explorer, perteneciente a una empresa con base en Mónaco, que tiene en su interior a 111 pasajeros y 120 tripulantes.
Actualmente está frente al Puerto de Castro, en la isla de Chiloé. De él desembarcó un pasajero de nacionalidad británica y 83 años de edad que, si bien está en buenas condiciones, según dijo el Ministro, dio positivo en el test de coronavirus.
“Se encuentra en buenas condiciones en el Hospital de Coyhaique, pero ha resultado positivo para coronavirus. Esto implica que el pasaporte sanitario, las medidas a las que se refería la Doctora Daza... tienen además la potestad de impedir el ingreso al país de personas de riesgo en la aduana sanitaria”, expresó Jaime Mañalich al mediodía de este sábado.
Según explicó el jefe de cartera, sumado a la toma de exámenes y evaluaciones en controles fronterizos aéreos, terrestres y marítimos, será posible impedir la entradas a quienes representen un factor de riesgo para la población chilena.
Comentar:
0 comentarios