Conoce la cultura culinaria de Nueva Zelanda
Por - Francisco Fernández Leon
La innovación culinaria y la diversidad cultural han ayudado a ganar reputación a Nueva Zelanda como un emocionante destino de fina comida para foodies gourmet exigentes.
Mientras que la producción de comida y bebidas de calidad ha sido durante mucho tiempo el eje de la prosperidad de Nueva Zelanda y una de las fuentes de ingresos de exportación más importantes para el país, es la fusión de lo único, la calidad y las influencias étnicas lo que han permitido la evolución de la identidad alimentaria Kiwi.
La reputación mundial de Nueva Zelanda para la producción galardonada y chefs especializados atrae a viajeros de todo el mundo a experimentar el turismo gastronómico que se está desarrollando a un ritmo muy rápido.
Eventos gastronómicos
Eventos nacionales y regionales destacan la producción de un suministro amplio de alimentos gourmet y vinos boutique.
Festivales de temporada, mercados de agricultores y ferias del país, que exhiben productos frescos y de gran sabor, son los destinos preferidos por los lugareños y turistas.
Alimentos indígenas tienen cada vez más participación en los menús de restaurantes y la cocina tradicional Maorí está experimentando un giro contemporáneo a manos de cocineros innovadores como el cocinero Maorí Charles Real basado en Rotorua.
Opciones orgánicas y saludables
Una creciente reconocimiento de los productos orgánicos, el origen de los alimentos y las opciones saludables está impulsando un movimiento hacia lo hecho localmente, menos énfasis en la producción prolífica y más en la calidad, refinamiento y originalidad.
Chefs innovadores hacen un uso inteligente de sabrosos ingredientes recién cosechados desde el jardín, la tierra y el mar para que - acompañados por premiados vinos - la experiencia gastronómica de Nueva Zelanda sea una de los mejores del mundo.
Cocina kiwi casera
Además de una extensa lista de restaurantes, establecimientos de comida especializada y cafeterías, también hay una tendencia creciente hacia cenas privadas que ofrece a los turistas una experiencia auténtica de cocina casera de la región.
Muchos lodges, hoteles boutique y establecimientos bed and breakfast ofrecen a los huéspedes la oportunidad de diseñar su propio menú, reuniendo ingredientes locales e invitándolos a tener una comida preparada por chefs especialmente seleccionados.
Cambiar los hábitos alimenticios
Aunque la mayoría de los neozelandeses todavía prefieren un ambiente relajado para comer – similar al estilo de vida kiwi relajado, el estilo de comer ha cambiado casi tanto como la comida en sí.
Verano por lo general significa barbecues y cenar al aire libre donde el énfasis está en la comida fresca y sencilla. Pero, en lugar de la tradicional salchicha y sumergirla en salsa de tomate y con pan blanco, los menus “Barbie” de hoy en día es más probable que incluyan mariscos y cortes de carne de calidad complementados con salsas gourmet, hierbas y especias, ensaladas exóticas, verduras y frutas especializadas.
Productos frescos
Los productos frescos se encuentran disponibles a través de todo Nueva Zelanda y hay un resurgimiento de cultivo de verduras, incluso que los habitantes de apartamentos opten por cultivar sus propias hierbas gorumet e ingredientes para ensaladas.
El reconocimiento de su lugar de origen y la autosuficiencia ha convertido el pensamiento de los kiwis en consumidores sanos y conscientes, preocupados por los ingredientes y que leen las etiquetas nutrimentales de los productos. Cafés gourmet están reemplazando barras de hamburguesa y una gran oferta de barras de jugos frescos se pueden encontrar en una gran cantidad de centros comerciales.
Muchos neozelandeses ahora hacen su principal compra semanal en el mercado de sus agricultores locales para sacar el máximo provecho de los productos de temporada a un precio razonable, mermeladas caseras y horneadas, y una amplia selección de ingredientes exóticos y productos inspirados en la diversidad cultural.
Historia Culinaria
La experiencia gourmet de Nueva Zelanda es relativamente reciente.
Hace menos de 30 años 'carne y tres verduras' era la dieta familiar de primera necesidad, salir a comer era una experiencia limitada sobre todo si se trataba de recetas como carne con papas fritas, pescado con papas fritas, carnes asadas y pasteles - una cultura que se derivó de la herencia colonial británica.
Antes de la llegada de los europeos, la comida maorí o kai siempre estaba basada en la tierra. Los maoríes eran grandes cazadores y recolectores y vivían de aves y pescado cocinados con hierbas silvestres y raíces.
En el siglo 18, los primeros colonos europeos trajeron con ellos alimentos como papas, calabaza, trigo y azúcar que fueron adoptados rápidamente por los maoríes, que durante mucho tiempo habían sido plagados por la escasez de alimentos.
La influencia británica en la cocina de Nueva Zelanda continuó durante todo el siglo 20, pero por la década de 1960 - cuando los viajes aéreos asequibles permitieron a los neozelandeses viajar con más libertad – la Cocina Kiwi empezó a cambiar a medida que los viajeros habían desarrollado el gusto por la cocina europea y el Pacífico, buscando más variedad.
Con la liberalización de las leyes de inmigración en la década de 1980 y la llegada de muchos nuevos inmigrantes asiáticos, la cocina de Nueva Zelanda se amplió para incluir comida tailandesa, japonesa, malaya, vietnamita y comida china regional.
Chefs contemporáneos de Nueva Zelanda como Peter Gordon han llevado los alimentos de Nueva Zelanda a un nuevo nivel mediante la creación de la cocina de fusión - la combinación de los mejores ingredientes locales con un nuevo enfoque a la cocina que está fuertemente influenciado por la cultura del Pacífico.
Peter Gordon es aclamado como la persona que introdujo la cocina fusión al Reino Unido.
Hazte a un lado Nueva York
Wellington, capital de Nueva Zelanda, tiene más lugares gastronómicos per cápita que Nueva York. Hay más de 300 cafeterías y restaurantes en la zona centro de la ciudad que se extiende a sólo 2km cuadrados.
El actor Billy Boyd (Pippin el hobbit en El Señor de los Anillos) se enamoró de Wellington diciendo que tenía la mezcla perfecta de buenos restaurantes, buenos cafés y muy buen teatro.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.
Publicar un comentario