Marcelo Díaz afirmó en Linares que si los funcionarios “quieren diálogo, nosotros estamos disponibles para eso, pero no con los ciudad...
Marcelo Díaz afirmó en Linares que si los funcionarios “quieren diálogo, nosotros estamos disponibles para eso, pero no con los ciudadanos como rehenes de por medio”.
El Ministro Secretario General de Gobierno,
Marcelo Díaz, dijo esperar “que prime la cordura” de parte de los
funcionarios del Registro Civil movilizados y los llamó a sopesar “que
no puede ser que los ciudadanos sean los que estén en medio del
conflicto”. Añadió que “esta idea de radicalizar la movilización sólo
hace más daño a los chilenos”.
Tras participar en un Diálogo Ciudadano en la
Gobernación Provincial de Linares, el secretario de Estado enfatizó que
“si ellos quieren diálogo, nosotros estamos disponibles para eso, pero
no con los ciudadanos como rehenes de por medio. El efecto de esto no lo
está pagando el Gobierno sino que los chilenos y chilenas que no pueden
hacer miles de gestiones esenciales, por ejemplo para buscar empleo”.
El titular de la Segegob asimismo reiteró que
“las condiciones económicas de Chile son más adversas, más complejas y
tenemos que priorizar los recursos del Estado en un conjunto de
programas sociales”.
Solicitud de desafuero del diputado UDI Jaime Orpis
Requerido por la decisión del Ministerio Público
de pedir el desafuero del diputado UDI Jaime Orpis por lavado de activos
y fraude al Fisco, Díaz señaló que “los fiscales son autónomos y por
tanto ellos definen según sus criterios, a partir de las investigaciones
que realizan, las decisiones que van tomando”.
“El Gobierno no va a comentar esas decisiones sino que simplemente va a respetarlas, como corresponde”, sostuvo.
Diálogo Ciudadano en Linares
El ministro Díaz explicó que el Diálogo Ciudadano
realizado este sábado en Linares es “parte del esfuerzo que la
Presidenta Bachelet nos pidió de estar permanentemente en terreno” para
“explicar lo que estamos haciendo, pero también para escuchar las
inquietudes de los ciudadanos”.
Consultado por un alza del desempleo en la zona,
la autoridad señaló que ello es parte del escenario económico más
complejo que vive el país y por eso hay medidas en curso “pero tenemos
que seguir disponiendo de otros mecanismos”.
“Todas aquellas herramientas que estén a
disposición del Ejecutivo van a ser puestas en marcha para poder atenuar
el efecto que tiene en la comuna de Linares el alza en las cifras de
desempleo”, dijo.
Respecto de la seguridad ciudadana en la zona,
expresó que se “están adoptando medidas en la línea de reforzar el Plan
Seguridad para Todos, las medidas de carácter comunal y habrá una
inversión de recursos de más de 700 millones de pesos”, porque la lucha
contra la delincuencia es “una de las prioridades del Presupuesto 2016”.
No hay comentarios.