Proyecto que se inserta en la Red Interlagos, es financiado con
fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas, con una inversión
que alcanza los 11.815 millones de pesos.
Con buenas expectativas de aumentar los avances, teniendo en cuenta
la mejora de las condiciones climáticas con la llegada de la primavera,
se encuentran las obras del contrato de mejoramiento de la Ruta Puerto
Nuevo-Quillaico, que une la localidad de Puerto Nuevo y Lago Ranco. El
proyecto financiado y ejecutado por la Dirección de Vialidad del
Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, con una inversión de 11.815
millones de pesos.
El contrato presenta
actualmente un avance físico aproximado de 68%, el cual se concentra
principalmente en los progresos que presenta la construcción del puente
del sector de Puerto Lapi, justo en el cruce del río Bueno a la altura
de Puerto Nuevo. El mencionado viaducto, exhibe un avance físico de
aproximadamente 50%.
El contrato considera la
pavimentación de 15 kilómetros, incluyendo una serie de elementos de
modernización vial, además de la iluminación en distintos tramos de la
ruta, la instalación de señalética y la habilitación de dos miradores
construidos con diseño de Red Interlagos.
El
proyecto también contempla la reposición del puente Quillín, cuyo largo
alcanza los 30 metros, además del puente de Puerto Lapi, que se extiende
por 170 metros de largo, y que unirá la comuna de Lago Ranco y Puerto
Nuevo por vía terrestre, lo que al mismo tiempo permitirá prescindir
del histórico servicio de balseo de Puerto Lapi.
“Estamos
esperando poder reactivar los trabajos con la llegada del buen clima,
para avanzar tanto en la parte final de la construcción del puente de
Puerto Lapi, como también en los 15 kilómetros de ruta, que deben ser
mejorados incluyendo la pavimentación de todo el trazado. Este proyecto
permitirá alcanzar una conectividad intercomunal entre La Unión y Lago
Ranco de mucha mejor calidad que la existe; mejorando la seguridad de
las personas y acortando los tiempos de viaje con una conexión mucho más
expedita”, enfatizó el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial.
La empresa a cargo de la obra es FCC Construcción S.A. y se espera que los trabajos finalicen el primer trimestre del año 2016.
mop los rios
No hay comentarios.
Publicar un comentario