Desde
este viernes 9 hasta el lunes 12 en Bahía Coique, Futrono, se realizará este
evento que es organizado por la Corporación de la Cuenca del Lago Ranco y
apoyado por SERNATUR Los Ríos a través de la Política Regional de Turismo.
Este viernes 9 de
octubre al medio día comienza en Bahía Coique una de las fiestas gastronómicas
más importantes del sur de Chile, se trata de la feria “Sabores y Sensaciones
del Ranco”, que este año contempla un nutrido programa de actividades desde cocinas
en vivo hasta talleres para niños y charlas motivaciones.
Así lo dio a conocer
este lunes en conferencia de prensa Roxana Sandoval, gerente de la Corporación
de la Cuenca del lago Ranco y coordinadora general del evento, quien resaltó el
gran esfuerzo de la organización por ofrecer un programa con alternativas para
toda la familia, un recinto ferial mucho más amplio y una mayor oferta
gastronómica.
En el lanzamiento de
esta nueva versión también estuvo presente el Director de SERNATUR Los Ríos,
Pedro Burgos Vásquez quien resaltó que “el espíritu de esta región siempre ha
sido realizar un trabajo público-privado de una forma concreta por lo que esta
quinta versión cuenta con el apoyo del Gobierno Regional por un mandato del
Intendente Egon Montecinos, a través del
Consejo Productivo del CORE.
“Esta feria se ha
ido transformando en un ícono gastronómico productivo para todo el sur de
Chile. Actividad como esta hay muchas en este país, pero la Corporación de la
Cuenca del Lago Ranco ha logrado posicionar y mantener un estándar superior
respecto a este tipo de eventos”.
En la oportunidad,
la alcaldesa de la comuna de Futrono Sarita Jaramillo destacó que
"iniciativas como esta le hacen muy bien a Futrono y a las comunas que son
parte del destino Cuenca del Lago Ranco, ya que nos permiten demostrar que el
destino tiene mucho que ofrecer y que no sólo en verano se puede atraer
turistas a la zona.
LAS
ACTIVIDADES
Uno de los
principales atractivos de la feria es la cocina en vivo que se realiza en el
escenario central del recinto. Y para este año el programa contempla a un
selecto grupo de cocineros y chef tanto nacionales como locales, quienes desde
el día viernes y hasta el lunes prepararán una gran variedad de platos sobre el
escenario-cocina.
Para los más
pequeños también habrá un gran número de actividades, las que serán dirigidas
por los chef Bárbara y Pablo Cuvertino, quienes ofrecerán talleres de sushi en
pan, decoración de torta y creación de galletas, entre otros. Durante los días
de feria se realizarán cinco tallares por jornada, la inscripción es gratuita y
se podrá realizar en el mismo lugar.
EXPOSITORES
En total serán 130
los expositores que darán vida al evento, quienes estarán distribuidos en
diferentes espacios en el recinto ferial.
De esta forma quienes visiten la feria podrán recorrer un amplio patio
de comidas junto a los cerveceros artesanales, un vivero con plantas y
hortalizas de la zona, el mercadito del sabores con productos de origen
local, la carpa principal con
expositores de productos gourmet y artesanía, una carpa para los más pequeños y
un área donde se encontrarán los carros gastronómicos.
Carlos Iribarne,
socio de la corporación de la Cuenca del Ranco, estuvo presente en el
lanzamiento de la feria y en la oportunidad destacó el apoyo que el público
asistente ha entregado a la feria año a año, lo que le ha permitido crecer
tanto a la organización como a los expositores. Por esta razón hizo una
invitación a visitar la feria y a disfrutar de un entretenido panorama
familiar. El empresario unionino estará
presente por quinto año consecutivo con “Los Asadores de Rapaco”, un
emprendimiento familiar que para esta versión de la feria ofrecerá una variada
oferta gastronómica, que va desde empanadas hasta asados de cordero a la leña y
plateada al palo.
Todo el programa de
actividades y los horarios en que estarán presente los chef invitados puede
encontrarse en la web oficial del evento www. saboresysensacionesdelranco.cl o
en el fanpage del evento www.facebook.com/ saboresysensacionesdelanco.
La feria es
organizada por la Corporación Consejo Privado de la Cuenca del Lago Ranco y
cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de la Región de Los Ríos, de SERNATUR
Los Ríos y de la Municipalidad de Futrono.
Abre sus puertas el
viernes 9 hasta el domingo 12 de octubre, en el complejo turístico de Bahía
Coique, el cual se encuentra a sólo 10 minutos de Futrono. La entrada tendrá un valor de 2 mil
pesos; los niños menores de 12 años no
pagan entrada.
No hay comentarios.
Publicar un comentario