Con
gran entusiasmo, niños, niñas, sus familias y adultos mayores dieron
inicio al Programa de Voluntariado Asesores Senior, que ejecutan el
Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS y el Servicio Nacional
del Adulto Mayor, SENAMA. La actividad contó también con la presencia de
la gobernadora de Valdivia, Patricia Morano; el alcalde Omar Sabat; el
seremi de Desarrollo Social, Leonel Vera; la directora del Fosis,
Viviana Alvarado; la directora de Senadis, Karina Riquelme; y la
coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Rocío
Araya.
Durante
el año 2015, el programa contará con la participación de 18 voluntarios
mayores –especialmente docentes jubilados- a nivel regional, los que
trabajarán con 36 niños y niñas pertenecientes a familias vulnerables de
las comunas de Valdivia, Máfil, Mariquina y Río Bueno.
Durante
la ceremonia, Ada Fritz, voluntaria mayor del programa, entregó su
testimonio sobre lo que ha significado ser parte del programa e integrar
las familias de los niños y niñas que los acogen con cariño. “El
gran desafío, es que el alumno revierta su situación escolar, así como
potenciar su autoestima y atesore su confianza, con la ayuda del
Asesor Senior, aprendiendo hábitos de estudios, lecturas de textos de
su nivel, desarrollar guías didácticas ,y de mantener una buena
convivencia tanto en el hogar como en el colegio”.
Y
agregó que “al pasar el tiempo, los niños empiezan a contar cómo les ha
ido, y por lo general, son comentarios muy positivos avalados por los
informes de notas. Lo novedoso del programa es que los Asesores
Senior estamos capacitados para enseñar, porque hemos sido maestros. Y
el gobierno nos ha considerado para realizar el apoyo que necesitan
nuestros niños escolares.
La
actividad contó con la presentación de un número artístico, realizado
por Hernán Atencio, presidente del grupo de Adulto Mayor Ketrún Rayen;
así como también de los niños y niñas que forman parte del Taller de
Folclore de la Escuela Helvecia, dirigido por su profesor Benjamín Díaz.
MEJORAR RENDIMIENTO
Esta
exitosa iniciativa permite que personas mayores entreguen apoyo escolar
a niños y niñas que pertenecen a familias vulnerables, con el fin de
que mejoren su rendimiento escolar, su conducta y adquieran hábitos de
estudio.
A
través de esta experiencia intergeneracional se fomenta el ejercicio de
nuevos roles permitiendo que las personas mayores que participan en el
programa se mantengan activos e integrados socialmente. Asimismo, se
busca involucrar a las familias en el proceso educativo de los niños y
promover la continuidad de esta tarea una vez que cierra el programa.
Al respecto, la gobernadora de Valdivia, Patricia Morano destacó que “los
y las adultos mayores hacen el esfuerzo por el compromiso y vocación de
poder seguir entregando y ser un aporte en la sociedad. Esto implica no
sólo que a los niños y niñas les vaya bien en el colegio y aprendan
normas de conducta, sino que permite ir acortando la brecha educacional
que les afecta a ellos, a sus familias. Además se motiva a las personas
mayores a mantenerse activos en la sociedad, y transmitir sus
conocimientos a las nuevas generaciones, construyendo una sociedad más
justa y más inclusiva, que es el eje del Gobierno de la Presidenta
Bachelet”.
Por su parte, la
directora regional del FOSIS, Viviana Alvarado, mencionó que “como
Gobierno, estamos ciertos que este programa no sólo representa el
espíritu de colaboración de las personas mayores, quienes gratuitamente
entregan sus conocimientos y cariño a los niños y niñas que más lo
necesitan; sino que va más allá, porque hace carne la solidaridad. Sin
duda, Asesores Senior visibiliza el compromiso de nuestra Presidenta
Michelle Bachelet con nuestros niños y niñas y también con nuestros
adultos mayores, y es una invitación a no segregarnos, a aceptar nuestra
diversidad, entendiendo que la condición socioeconómica no puede ni
debe ser una barrera para cumplir nuestros sueños”.
En tanto, la
Coordinadora Regional de Senama Rocío Araya, precisó que “a través de
esta iniciativa intergeneracional, estamos avanzando en la construcción
de una sociedad más inclusiva, donde se entrega una oportunidad de
participación social a las personas mayores, quienes pueden transmitir
su conocimiento a menores de familias vulnerables y así desarrollar sus
potencialidades. Asimismo, estamos fomentando el respeto hacia los
mayores”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario