La actividad se enmarcó en capacitaciones de esta misma temática que CONAF y el OS-5 Carabineros impartió en Valdivia, La Un...
La actividad se enmarcó en capacitaciones de esta
misma temática que CONAF y el OS-5 Carabineros impartió en Valdivia, La
Unión y Panguipulli.
Más
de cien efectivos de Carabineros de Chile, tanto de Valdivia, como de
Panguipulli y La Unión, reforzaron conocimientos respecto al procedimiento de
administración del uso del fuego en sectores rurales ligado a la quema de
desechos vegetacionales, y de sus respectivas fiscalizaciones en terreno.
Los
talleres estuvieron a cargo de funcionarios del OS-5 de Carabineros de Santiago
y Valparaíso, además de funcionarios regionales de CONAF pertenecientes a la
sección de Prevención de Incendios Forestales.
Para
Fredy Ortega, director regional de CONAF Los Ríos, “como corporación
desarrollamos un trabajo constante respecto de la prevención de los incendios
forestales pues en invierno también se apagan incendios. Es por eso que debemos
reforzar los contenidos respecto de dicha temática en quienes son unos de
nuestros principales socios como Carabineros de Chile, es por eso que para
nosotros esta capacitación es de vital importancia”.
Los
efectivos de Carabineros pudieron refrescar conocimientos sobre el Sistema de
Avisos de Quemas (SAQ), que es una plataforma virtual que permite a la
institución de orden acceder a las solicitudes de quemas de deshechos vegetales
o forestales que los usuarios requieren a CONAF, con el propósito que los predios
sean fiscalizados.
En
este contexto, Carabineros de La Unión fueron reconocidos por el organismo
forestal, pues llevaron a cabo regionalmente el mayor número de fiscalizaciones
en terreno.
“Nosotros
recibimos el reconocimiento de muy buena forma y con mucha gratitud pues
carabineros siempre ha tenido un buen trabajo con Conaf y las fechas de quemas
o cualquier otra situación en la que nos requieran siempre está muy bien
informada”, mencionó Cristian Leiva, cabo primero de la tercera comisaría de La
Unión.
Asimismo,
CONAF informó del endurecimiento de las penas de la Ley 20.653 dispuestas
a personas que provocan incendios forestales con o sin intención en bosques y
áreas silvestres protegidas por el Estado.
No hay comentarios.