Responsive Ad Slot

REGIONES

regiones

Gobierno mantiene activado su plan de invierno a través del Programa Calle y Noche Digna

Anoche desde las 21 horas, los seremis de Gobierno y Desarrollo Social, Marco Leal y Leonel Vera respectivamente, junto a voluntarios del Hogar de Cristo, realizaron un recorrido por 16 sectores de la comuna de Valdivia, con la finalidad de mantener activado el Plan de Invierno que dispone el Gobierno, a través del Programa Calle y Noche digna. Asimismo, hicieron un llamado a la comunidad a dar cuenta de personas en situación de calle.


Programas


El seremi Vera, explicó que el Ministerio de Desarrollo Social dispone actualmente de dos programas, uno denominado Calle y otro Noche Digna. "El primero, apoya a personas que viven en esta situación, acompañándolas psicosocial y psicolaboralmente, permitiéndoles el egreso de esta condición vulnerable y su futura inclusión social", dijo la autoridad, agregando que "hay un programa vigente con la Universidad San Sebastián por 20 millones de pesos, durante 13 meses y con 25 cupos disponibles".


Asimismo se refirió a la denominada "Noche Digna, dispositivo vigente por 160 días que corresponde al traspaso de 20 millones y medio de pesos al Hogar de Cristo; entidad ejecutora que otorga servicios de alimentación, abrigo y acompañamiento mediante su red de voluntarios a 20 personas que pernoctan en la calle. No obstante este programa se amplió a 167 días, permitiendo realizar dos visitas diarias, a las 7:30 am y 21 horas, de lunes a domingo", destacó.


Llamado


Un llamado a la comunidad a dar cuenta de personas en situación de calle y vulnerabilidad, realizó el vocero regional, afirmando que "necesitamos de la colaboración de todos para así poder evitar alguna tragedia. El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, tiene un compromiso con nuestros más necesitados, que es entregar mejores condiciones de vida y acabar de una vez por todas con la desigualdad que aqueja al país y en especial a nuestra región", manifestó Leal.


Sin embargo, la autoridad aseveró que "con la ayuda de nuestros vecinos y vecinas, podremos ampliar nuestros catastro en caso de que así fuera, de manera de poder ayudar y aumentar nuestra cobertura de recursos. Para ello, los invito a comunicarse al 800 221 800 ó desde celulares al 02-25 797 201, las 24 horas del día y de manera gratuita", señaló Marco Leal.


Catastro


Actualmente, existe en la región un total de 132 personas en situación de calle y según explicó el seremi Vera, "no precisamente todas ellas duermen por las noches en la calle, sino que habitan durante el día, pero al llegar la noche asisten a un lugar donde pernoctar".


Con respecto a los sectores de la conocida ruta calle en Valdivia, estos serían: dos puntos en Sector Las Heras y uno para Río Bio Bio, Picarte, Parasol, Menzel, Estación, Iglesia Cristiana Misionera, Mirador del Remo, Puente Calle Calle, Yungay, Iglesia San Francisco, Barrios Bajos, Philipi, Rubén Darío y Hospital Regional. 



No hay comentarios.

Publicar un comentario

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved