Hasta el 23 de junio del
año en curso, pequeños y otros propietarios podrán participar en el concurso
que busca manejar y recuperar el bosque nativo. A nivel nacional hay más de 4
mil millones de pesos para bonificar podas, raleos, plantaciones suplementarias
y senderos turísticos, entre otras actividades.
Incentivar a los propietarios a
manejar el recurso forestal nativo, ése es el objetivo del Fondo de
Conservación, Recuperación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo de la Ley
20.283. En efecto, por intermedio de un concurso, los propietarios podrán
acceder a bonificaciones destinadas a solventar diferentes actividades asociadas al uso
sustentable del bosque.
De esta manera el Ministerio de
Agricultura a través de CONAF permite contribuir a regenerar y proteger bosques
de alto valor ecológico, propiciar la obtención de productos forestales no madereros
de los bosques nativos y obtener productos madereros.
En este contexto, la seremi de
Agricultura de Los Ríos, Claudia Lopetegui, dijo que, “lo importante es que los
propietarios de bosque nativo postulen a este fondo que permite al país avanzar
en el manejo y preservación del bosque nativo, tal como lo plantea la Presidenta
Michelle Bachelet en su programa de gobierno. Como CONAF en alianza con los
Municipios, hemos ayudado a postular a los pequeños propietarios campesinos,
pero queremos que se nos unan aún más propietarios”. De esta forma la autoridad
del agro extendió una invitación a todas las y los propietarios de bosque
nativo a participar de este llamado, e indicó que las puertas de CONAF están
abiertas para ayudar en dicho proceso de postulación.
También se puede visitar la página web www.conaf.cl, en donde se encuentran las bases técnicas y
administrativas del concurso.
No hay comentarios.
Publicar un comentario