En Valdivia se realizó la primera jornada en que la institución acercó los programas de fomento al público asistente.
Apoyar
el esfuerzo y dedicación que realizan diariamente decenas de
emprendedores en la Región de Los Ríos fue el eje con que se llevó a
cabo la Feria ArribaMiPyme en la Universidad San Sebastián en Valdivia.
En
este contexto una destaca participación tuvo INDAP Los Ríos en la
primera jornada del encuentro que se repetirá este jueves 16 de mayo en
la ciudad de Panguipulli, y que es una iniciativa del Gobierno de Chile
que pretende reunir toda la oferta público-privada para apoyar el
desarrollo de las buenas ideas de negocios de las micro, pequeñas y
medianas empresas en el país.
Mediante un stand informativo
institucional y una charla denominada “Cómo Mejorar mi Predio Agrícola”,
esta última a cargo del director de INDAP Los Ríos, César Asenjo, la
institución acercó a los asistentes los programas de fomento orientados a
desarrollar el mundo rural.
“Somos una institución con un gran
despliegue en la región, estamos permanentemente en terreno, y estando
presente en toda instancia que nos permite informar y dar a conocer lo
que hace INDAP y las oportunidades para apoyar a los pequeños
agricultores. Así que estamos satisfechos y continuaremos trabajando por
entregar más y mejores servicios a las familias del campo”, dijo el
director de INDAP Los Ríos.
Durante la inauguración, el
coordinador del Año de la Innovación en Chile, Cristóbal Undurraga,
planteó que “esta es la tercera feria que realizamos en Valdivia, donde
promovemos el emprendimiento y la innovación. Este año además traeremos
la ferita ImaginaChile invitando a todas las personas a imaginar el
Chile del 2030 para que con innovación podamos construir un mejor país
para todos”.
Por su parte, el intendente de la Región de Los Ríos,
Henry Azurmendi, afirmó que “cuando en el gobierno del Presidente
Sebastián Piñera hablamos de mejorar la calidad de vida de la gente,
lograr la ansiada movilidad social y apoyar al emprendimiento, lo
hacemos en serio. Por ello estas ferias no sólo son la respuesta
efectiva de esta administración en materia de emprendimiento, sino que
además significan la oportunidad de concentrar, en un solo lugar, a toda
la oferta relevante para el financiamiento y capacitación, tanto para
el desarrollo de nuevos emprendimientos, como para mejorar las
capacidades de micro y pequeñas empresas existentes”.
fuente: indap.gob.cl
No hay comentarios.
Publicar un comentario