El juez Mario Carroza, que investiga la posible intervención de terceros en la muerte del poeta Pablo Neruda, aclaró que la fecha inf...
El juez Mario Carroza, que investiga la posible intervención
de terceros en la muerte del poeta Pablo Neruda, aclaró que la fecha
informada por varios medios de comunicación para efectuar la exhumación
es sólo un plazo tentativo, y que no está definido en el expediente.
Recordemos que el poeta murió el 23 de septiembre de 1973 cuando
permanecía aquejado de un cáncer a la próstata al interior de la Clínica
Santa María. Sin embargo se estudia la posible intervención de terceros
tras una serie de antecedentes dados a conocer, entre ellos los datos
aportados por su chofer, Manuel Araya, quien declaró ante la justicia
que Neruda fue inoculado con una sustancia nociva que aceleró su muerte.
El ministro Carroza informó que los trabajos comenzarán días antes de
la exhumación, debido a que los restos se encuentran a mucha
profundidad y cercanos al mar. Además confirmó que se aplicarán medidas
de seguridad en el recinto.
“Hay una conversación con el SML a fin de que los expertos
internacionales puedan tener una fecha cierta, y en ese contexto se fijó
como fecha alternativa el 8 de abril, pero en el expediente la fecha
definitiva no se ha resuelto”, indicó Carroza.
Según las fuentes consultadas el mausoleo de Neruda fue construido
por trabajadores del cementerio en Viña del Mar, y los féretros del
poeta y su esposa Matilda Urrutia quedaron a unos 20 metros de
profundidad y cubiertos por cemento, lo que podría dificultar los
trabajos de exhumación.
No hay comentarios.