26 serán los artesanos de la Región que participarán de la iniciativa, la que se enmarcan en la Política Regional de Turismo del Servicio...
26 serán los artesanos de la Región
que participarán de la iniciativa, la que se enmarcan en la Política
Regional de Turismo del Servicio Nacional de Turismo de Los Ríos, con
la colaboración del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, e INDAP
(Instituto de Desarrollo Agropecuario) Los Ríos.
El Programa tiene una duración
de 60 horas lectivas, en tres módulos: Turismo Cultural, Identidad
y Diseño, Comercialización y Promoción, los que les permitirán reformular
sus productos y potenciar sus habilidades, elaborando productos con
identidad regional como -por ejemplo- lo es la Selva Valdiviana.
En el sentido de fortalecer la actividad
artesanal como un servicio inmerso en el desarrollo de un Turismo Cultural
Sustentable, que combina el valor patrimonial y la creación artística, Paulina Steffen precisó: “Es crucial
que quienes participen comprendan que el turismo es un nicho económico
relevante, en el que pueden participar. Es por esto que buscamos que
los artesanos tengan una visión integral, que se hagan parte como productores
y proveedores de artesanías con identidad, de tal manera que los turistas
tengan un recuerdo único de su visita y experiencia en la Región de
Los Ríos”.
A lo que agregó: “La idea
es que los artesanos y sus productos sean parte de la oferta de servicios
turísticos de la región”.
Igualmente, la Directora Regional
del Consejo de la Cultura y las Artes, Catherine Hugó enfatizó en
el potencial que tiene la artesanía en el desarrollo de la identidad
de la Región, “como Consejo de la cultura nos hemos dado cuenta que
la artesanía tiene un fututo importante. INDAP, SERNATUR, el Consejo
de la Cultura y las Artes, FOSIS, CORFO, entre otros servicios, están
desarrollando actividades y se está invirtiendo, porque es de gran
relevancia capacitar, dar valor, entregar instrumentos para mejorar
el diseño, la innovación, para que de esa manera posicionar la artesanía
y por supuesto aumentar las ventas, que es lo que nos interesa para
mejorar la calidad de vida de nuestros artesanos”, indicó.
En tanto, César Asenjo, Director
Regional de INDAP, recalcó que “como INDAP somos conscientes de aumentar
la tradición artesanal y la diversidad de expresiones culturales. Por
lo tanto, a nivel de Gobierno estamos haciendo una suma de esfuerzos
en la constante búsqueda del desarrollo productivo y comercial. Tanto
en Indap como en Sernatur, y el Consejo de la Cultura y las Artes estamos
orientando los programas al rubro de la artesanía, y en este caso a
pequeños agricultores”.
No hay comentarios.