Responsive Ad Slot

Starlink: El Internet satelital llega a disminuir la brecha digital de las zonas rurales del país

No hay comentarios.

09/12/2021

 

Chile se está posicionando tecnológicamente con fuerza a nivel internacional luego de ser reconocido como el primer país latinoamericano en inaugurar una zona 5G y ahora como líder de la región en despliegue de internet satelital.

En agosto de este año, Starlink realizó dos pruebas piloto de conectividad en las ciudades de Sotomó, en la región de Los Lagos, y Caleta Sierra, en la región de Coquimbo, convirtiéndose en el primer país de América Latina en utilizar tecnología de Internet satelital de alta velocidad.

Unos meses después de los ejercicios, la empresa de Elon Musk, Starlink, ya comenzó a lanzar su oferta comercial en el país, lo que le permitirá ampliar las opciones de conectividad para todos los chilenos y ayudar a reducir la brecha digital que actualmente existe en el país, principalmente en las zonas más rurales.

¿Qué es el Internet Satelital?

Esta tecnología se basa en una señal transmitida por satélites en órbita de miles de kilómetros y captada por una antena que debe instalarse en el hogar o en estructuras donde se requiera una conexión.

El Internet satelital se caracteriza por llegar a más áreas rurales o de difícil acceso para otras tecnologías, como la fibra óptica.

¿Cuáles son los beneficios?

Te permite estar conectado desde cualquier lugar, incluidas las zonas más rurales del mundo.

Tiene un ancho de banda alto

Es un servicio muy seguro.

La instalación es simple ya que no se requiere cableado.

¿Cómo se puede contratar el servicio?

Para utilizar el servicio, debe comprar el kit Starlink en el sitio web de la empresa y seguir las instrucciones.

El kit contiene, entre otras cosas, una antena Starlink, un router WLAN, un trípode de montaje, una fuente de alimentación y cables.

La compañía ha declarado que, por el momento, las entregas se realizarán por orden de llegada.

Ómicron: detectan primer caso en Chile

No hay comentarios.

04/12/2021

Durante la tarde de este sábado 4 de diciembre la Seremi de Salud de Valparaíso confirmó el primer caso de la variante Ómicron en la comuna de San Felipe, Región de Valparaíso.

Según la información entregada por la institución sanitaria el caso correspondería a un extranjero residente en el país, que habría viajado de Ghana e ingresado el 25 de noviembre.

“Una persona residente en Chile, proveniente de Ghana, país del oeste de África, es el primer caso detectado en Chole con la variante Ómicron, tras ser identificado mediante test PCR realizado en el aeropuerto a su arribo al país el 25 de noviembre, mismo día en que la Organización Mundial de la Salud reportó el primer caso de Ómicron en el mundo”, se indica en el documento.

El pasajero habría llegado con un examen PCR negativo de ingreso, según se solicita en el Plan de Fronteras Protegidas. Sin embargo, “a su arribo se le realizó toma de PCR en el Aeropuerto de Santiago. El examen en el aeropuerto resultó positivo y, como parte del protocolo de viajeros, la muestra fue enviada para el proceso de secuenciación genómica al ISP para determinar la variante, la cual resultó ser Ómicron”.

Según los datos entregados, esta persona “contaba con dos dosis de la vacuna Pfizer, actualmente se encuentra en buen estado de salud y cumpliendo su aislamiento”. Además, tras confirmarse que corresponde a la nueva variante Ómicron sería trasladado a una residencia sanitaria.

Se confirmó la existencia de un contacto estrecho que junto a su familia serán trasladados a una residencia sanitaria para cumplir con el aislamiento adecuado: “Junto con ello, se ha verificado el estado de vacunación del grupo familiar, y se ha coordinado la toma de PCR. Todos aquellos que no estén vacunados y con sintomatología, se los inoculará, para complementar esquema según corresponda”, detalla el comunicado.

Con respecto al resto de pasajeros del vuelo, se está realizando un seguimiento epidemiológico y se solicitará a las seremis de salud que corresponda realizar examen PCR a las personas, como medida de prevención. Por otra parte, “se ha instruido la realización de búsqueda activa de casos en la Provincia de San Felipe”.
 
 

Rio Bueno sigue al alza en casos nuevos de covid

No hay comentarios.

03/12/2021

La Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 73 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos. Adicionalmente, se recibió 1 caso desde la región de Los Lagos. Por lo que, 74 casos corresponden a personas residentes en Los Ríos.

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas, 2.126 muestras, arrojando un índice diario de positividad de 2,4%. La cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 579.125 con una positividad acumulada de 9,1%.

De los 74 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 47 corresponden a casos secundarios, 11 están en investigación y 16 aún están sin trazabilidad. En tanto, a la fecha, la región presenta 52.415 casos acumulados, de los cuales 360 corresponden a casos activos, 51.387 a personas recuperadas y 668 a fallecidos.

Asimismo, esta jornada se comunicó que de los 74 nuevos contagios, 44 corresponden a personas de sexo femenino y 30 personas de sexo masculino, con un rango etario entre los 6 meses y 103 años.

En cuanto a las hospitalizaciones, 30 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 4 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 3 de ellos están conectados a ventilación mecánica. De los pacientes que se encuentran en UCI, 1 de ellos no tiene su esquema de vacunación completo.

Respecto a las Residencias Sanitarias, a la fecha, 73 personas están haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 78,3% de camas ocupadas. Al día de hoy, quedan 24 camas disponibles. Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 371 900 o enviar un correo a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl
 


 

Imagen de la Virgen de Fátima recorre Diócesis de Valdivia

No hay comentarios.

02/12/2021

La imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima recorre la diócesis de Valdivia desde el domingo 29 de noviembre, lo que se extenderá hasta el jueves 9 de diciembre. Esta visita ha sido organizada por laicos de la diócesis de Valdivia, como una iniciativa propia, y a la que se ha autorizado que cada comunidad discierna su adhesión.

El peregrinar comenzó en la Parroquia Inmaculada Concepción de Río Bueno, desde comenzó su ruta visitando la Vicaria San Pedro de Lago Ranco, San Conrado de Futrono y Nuestra Señora de Lourdes de Paillaco, donde finaliza su recorrido por el Decanato San José.

A partir del 2 de diciembre la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, comienza su recorrido por el Decanato San Antonio Abad en la Parroquia Preciosa Sangre. A continuación, ofrecemos un calendario general del recorrido, por lo que para obtener más información sobre los horarios y celebraciones invitamos a contactar a las parroquias en particular.

MIERCOLES 01 DICIEMBRE:

  • Parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Paillaco:

  • 13:00 hrs Bienvenida cruce San Pedro y traslado a la Capilla del sector Santa Rosa, Oración y Rosario en esa Comunidad

  • 15:30 hrs. Traslado de la imagen de Fátima a Paillaco

  • 16:00 hrs Itropulli saluda el paso de la Virgen de Fátima y ora junto a ella.

  • 17:00 hrs. Visita de la Virgen de Fátima al hospital de la comuna, luego traslado al Templo Parroquial.

  • 19:00 hrs Oración del Mes de María y Misa en el Templo Parroquial

  • 21:00 hrs. Visita de la Imagen de Fátima a plaza sector norte de Paillaco, para rezar el Rosario con Faroles, por las Familias y sus necesidades.

JUEVES 02 DICIEMBRE:

  • 7:00 hrs. Rosario y Misa en Templo Parroquial

  • 9:30 hrs. Visita Virgen de Fátima a hogar de ancianos

  • 10:00 hrs Traslado Imagen de Fátima hacia Valdivia a la Capilla Santísima Trinidad. Parroquia

  • Preciosa Sangre (Capilla Santísima Trinidad) de Valdivia:

  • 11:00 hrs Llegada caravana, bienvenida Virgen de Fátima a Capilla Santísima Trinidad

  • 11:15 hrs Ingreso al Templo con Oraciones y Cantos (manual litúrgico sugerido)

  • 12:30 hrs Rezo del Santo Rosario y Letanías + Cantos

  • 13:30 hrs. Adoración al Santísimo Sacramento - 14:30 hrs. Rezo Santo Rosario, Cantos

  • 15:30 hrs. Celebración de la Misa (manual litúrgico sugerido)

  • 17:00 hrs. Acto de Consagración

  • 17:30 hrs. Traslado a Parroquia San Pablo

  • Parroquia San Pablo de Valdivia:

  • 18:00 hrs. Llegada y recibimiento Virgen de Fátima

  • 18:30 hrs. Celebración del Mes de María

  • 19:30 hrs. Santa Misa

  • Peregrinación por el sector

VIERNES 03 DICIEMBRE:

  • Congregación Colegio Santa Marta:

  • 10:00 hrs. Peregrinación Visita Colegio Santa Marta - 3

  • Parroquia San Pio X Valdivia:

  • 18:00 hrs Llegada y recibimiento Virgen de Fátima

  • 19:00 hrs Celebración Mes de María

  • 19:30 hrs. Santa Misa - Peregrinación por el sector

SABADO 04 DICIEMBRE:

  • Despedida Virgen de Fátima

  • Traslado a muelle para entrega a Comunidad Santuario Virgen de Candelaria Mancera

  • Santuario Virgen de Candelaria Isla Mancera:

  • 13:00 a 15:00 hrs app Traslado Virgen de Fátima por procesión Fluvial por el río hacia Isla Mancera

  • 15:00 hrs app. Llegada y recibimiento Virgen de Fátima en Isla Mancera

  • 15:15 hrs Primera Misa en honor a la peregrinación de la Virgen de Fátima (15 hrs. cruce de lancha desde Niebla para los visitantes)

  • 16:30 hrs. Procesión de la Imagen de Fátima por camino Isla Mancera.

  • Durante la tarde Rezo del Rosario y oraciones

  • 19:00hrs. Oración Mes de María (Día vigésimo séptimo del Mes)

  • 20:30 hrs Procesión hacia las ruinas de la Iglesia de San Antonio en Castillo San Pedro de Alcántara, para Misa con bendición de velas al atardecer en Honor a Dios y María Santísima (al termino lancha retorno a Niebla para los asistentes)

DOMINGO 05 DICIEMBRE:

  • 8:00 hrs Traslado fluvial a comunidad nuestra Señora Lourdes Isla del Rey.

  • Comunidad Nuestra Señora de Lourdes Isla del Rey:

  • 8:30 a 10:45 hrs. Procesión entre las Capillas con Rosario y Oraciones con la Comunidad

  • 11:00 hrs Traslado desde Niebla hacia Templo Rectorial San Francisco

  • Templo Rectorial San Francisco:

  • 11:30 hrs. Recibimiento Virgen de Fátima durante Santa Misa

  • 18:00 hrs. Santo Rosario en honor a la Virgen de Fátima

  • 19:00 hrs. Santa Misa

  • 20:00 hrs. Procesión con la Imagen peregrina por alrededores del Templo San Francisco.

LUNES 06 DICIEMBRE:

  • 9:00 hrs Rezo de Laúdes y Santo Rosario

  • 11:00 hrs Santa Misa de despedida Virgen de Fátima Peregrina

  • 12:15 hrs Traslado en caravana con autos con la Santa imagen de Fátima a la Población de Collico (globos blancos y celestes)

  • Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Collico Valdivia:

  • Visita y programa de 13:00 a 18:00 hrs

  • Traslado a Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

  • Parroquia Sagrado Corazón de Jesús:

  • 19:00 hrs. Llegada al Templo Parroquial

MARTES 07 DICIEMBRE:

  • Programa Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

MIERCOLES 08 DICIEMBRE (SOLEMNIDAD INMACULADA CONCEPCIÓN):

  • Parroquia Catedral Nuestra Señora del Rosario:

  • 10:30 hrs. Traslado desde Parroquia Sagrado Corazón, en Caravana Procesión hacia Templo Catedral (paso por costanera y centro) - horario pendiente por confirmar-

  • 12:00 hrs. Párroco y comunidad Parroquial Catedral, esperan desde el balcón, con pañuelos, globos blancos, y celestes, donde será entronizada la Virgen de Fátima Peregrina para presidir la Santa Misa de Solemnidad Inmaculada Concepción.

  • 16:00 hrs. Liturgia de Encuentro con la Virgen de Fátima, junto a la comunidad para agradecer su visita peregrina, orar, entregar testimonios de la Virgen en la vida de los hermanos, acompañar con mucha alegría esta visita que será recordada siempre.

JUEVES 09 DICIEMBRE:

  • 10:30 hrs. Oración al Santo Rosario, canto y acompañamiento hasta su partida a las 12 horas, cuando parte desde la Parroquia Catedral Nuestra Señora del Rosario, al Aeropuerto Picho y donde se despide y finaliza su peregrinación por la Diócesis de Valdivia

 

Arturo Vidal fue incluido entre los 10 peores jugadores extranjeros

No hay comentarios.

Arturo Vidal no ha tenido el protagonismo esperado en el Inter de Milán durante esta temporada, en gran parte por las constantes lesiones, por lo que se ha tenido que resignar con ser opción desde el banco de suplentes, tal como lo hizo el miércoles la ingresar en los últimos minutos en el triunfo ante el Spezia.

Por lo mismo, el medio italiano Calciobidoni incluyó al volante chileno entre los diez peores futbolistas extranjero de la Serie A de ese país en la presente campaña, donde el criollo suma 189 minutos en nueve partidos.

El bicampeón de América con la Roja comparte la lista con Arthur (Juventus), Aaron Ramsey (Juventus), Nikola Kalinic (Hellas Verona), Aleksandar Kolarov (Inter), Marasah Kumbulla (Roma), Mario Mandzukic (Milan), Vedat Muriqi y Thomas Strakosha (Lazio).

Y si bien hace unas semanas en Italia daban por casi hecha la partida del nacional en el próximo mercado de fichajes europeo, el sitio TuttoMercatoWeb sostuvo que el técnico Simone Inzaghi lo tendría considerado para la siguiente temporada.

De momento, Vidal y el Inter de Milán se preparan para el partido de este sábado frente a la Roma, donde el cuadro lombardo buscará continuar acercándose a la cima del Calcio.

 

Conoce como será la vacunación anticovid para mayores de 3 años

No hay comentarios.
El Ministerio de Salud (Minsal) dio a conocer este jueves lo que será el calendario de vacunación para menores de 3 a 5 años, una semana después de que el Instituto de Salud Publica (ISP) autorizara el uso de la vacuna contra el Covid-19 Coronavac, de la empresa Sinovac, en niños a partir de dicha edad.

El proceso comenzará el lunes 6 y el martes 7 de diciembres con aquellos menores con comorbilidades específicas, y en tanto, el miércoles no habrá servicio de vacunación, al ser feriado.

La inoculación se reanudará el jueves 9 (el miércoles es feriado) para niños y niñas entre 3 a 5 años.

Luego, a partir de la semana del 13 de diciembre se realizará vacunación a menores de dicho rango etáreo de lunes a viernes.

 

Fallece predicador antivacunas tras contraer Covid-19

No hay comentarios.
El evangelista Marcus Lamb, líder antivacunas y presidente de Daystar Televisión, murió este martes por complicaciones del Covid-19.

La cadena de televisión Daystar confirmó la muerte de su líder en su sitio web.

“Deja un legado de amar ferozmente al Señor, a todas las personas del mundo y, sobre todo, a su familia”, dice el comunicado.

“La familia pide en este momento que se respete su privacidad mientras lloran esta difícil pérdida, y desean expresar su profundo amor y gratitud por todos aquellos que oraron durante la batalla por la salud de Marcus”, agregó.

Si bien Daystar no especifica las causas de muerte, el pasado 23 de noviembre su hijo Jonathan Lamb había anunciado que su padre luchaba contra el coronavirus y dijo que era “un ataque espiritual del enemigo”.

En su cuenta de Twitter, Franklin Graham, presidente de Samaritan’s Purse y Billy Graham Evangelistic Association, lamentó la muerte de Lamb y confirmó que fue por complicaciones del Covid-19.

“Me impactó saber que Marcus Lamb murió esta mañana temprano (martes) por complicaciones del Covid-19. Marcus fue el fundador de @Daystar, ubicada en las afueras de Dallas. Lo vamos a extrañar mucho. Rezo por su esposa Joni y sus hijos“, escribió Graham.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved