Responsive Ad Slot

Jarabe de Palo liberó video que Pau Donés grabó antes de morir

No hay comentarios.

15/12/2020


En junio pasado el líder de la banda española Jarabe de Palo, Pau Donés, falleció tras una larga lucha contra el cáncer.

El cantante y guitarrista de la agrupación con catorce discos editados y más de veinte años de carrera, murió a los 53 años por un cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2015, una enfermedad que siempre enfrentó con humor y optimismo.

“Me hago un TAC (escáner) y escondido en el peritoneo encuentran un pequeño tumor ¡Oh, oh! Malas noticias”, ironizó por ejemplo en febrero de 2017, cuando anunció la reaparición de una enfermedad que meses antes creyó haber superado.

Fue su familia la que informó el deceso el martes 9 de junio, medianen un comunicado divulgado en las redes sociales de Jarabe de Palo, acompañado de una foto en blanco y negro del artista.

Y hace unos días la banda española lanzó el video que Pau Donés dejó antes de morir, en el que aparece junto a su perro Fideos y que ahora es el clip oficial de un nuevo sencillo de la agrupación.

El intérprete pasea, se revuelca, toca guitarra y descansa en las montañas de Vall D’Aran, en la ciudad de Lleida. El video se grabó en mayo, un mes antes de su muerte.

Además, Donés dejó un texto que hacía referencia a este clip: “Mayo 2020. Vall d’Aran, Lleida. Simplemente me gustaría hacer un video en el cual se me viera con mi perro Fideos, juntos, paseando por la montaña, correteando sobre el césped, disfrutando del cielo infinito, del sol, de la naturaleza que nos rodea, disfrutando del momento, sin pensar en nada… simplemente eso, sin más, Fideos, yo y la montaña… conseguir transmitir aquella sensación me haría feliz”.

De acuerdo a la discográfica Tronco Records, sus colegas de banda quisieron cumplir su deseo y rendir un homenaje póstumo con la canción Misteriosamente hoy, segundo sencillo del disco Tragas o escupes.


Alberto Jesús López fue formalizado por violencia intrafamiliar

No hay comentarios.

Tal como se anunció, este martes fue formalizado el relator deportivo Alberto Jesús López, luego que su exesposa lo denunciara por violencia intrafamiliar contra ella y un hijo en común.

Por lo mismo, al llamado ‘Trovador del Gol’ se le acreditaron los delitos de maltrato habitual y lesiones menos graves. Según se detalló en la audiencia realizada en el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago la fiscal Centro Norte, María José Viveros, estos hechos comenzaron en 2005.

Dentro de la audiencia, se explicó que López “ejerció violencia física y psicológica de manera habitual respecto de su cónyuge. Consistentes en insultos de diversos calibres, empujones, malos tratos, así como también en contra de su hijo menor de edad”.

La fiscal explicó que las agresiones incluso siguieron durante el 2009 y 2010, tiempo en que la expareja, Rossana Sánchez, estaba embarazada. Durante este tiempo, el relator la maltrató psicológicamente diciendo que el hijo no era de él.

Posterior a esto, se detallan hechos violentos por años, que incluyen insultos, pellizcones, golpes y patadas. Y no solo ella, también contra el menor, que permanece junto a su padre.

A través de su declaración se determinó que hubo “patadas en sus piernas, otra vez que lo lanzó a su cama ya que su padre estaba agrediendo a su madre. Refirió otra vez, a grandes rasgos, que fue agredido también con una especie de cable o cinturón en distintas partes de su cuerpo, tantos piernas y brazos”.

Tras revelar estos hechos, la fiscalía solicitó la medida cautelar de prohibición de acercamiento a ambas víctimas, la cual fue acogida parcialmente por el juez Rodrigo García. Esto porque la decisión solo corrió para la madre.

En este sentido, con relación al hijo, que está bajo la custodia provisoria de López, se le prohibió el acercamiento “en términos violentos” al menor. Por lo mismo, se dictaminó que los Tribunales de Familia serán los que determinarán finalmente si el cuidado del niño pasa a la madre.

Ahora se dispuso un plazo de 60 días para la investigación, y en caso de que el relator sea declarado culpable, podría sufrir una pena por lesiones menos graves de los 61 a 541 días de presidio en su grado mínimo y por el delito de maltrato habitual que va de 61 días a 3 años, claro que contando la atenuante de ‘irreprochable conducta’ de parte del imputado. 
 
Mas noticias en nuestro facebook, pincha aqui

Andrés Reyes reapareció en Verdades Ocultas para cumplir importante rol

No hay comentarios.

Verdades Ocultas anunció hace unas semanas que ampliaría su elenco para dar paso a un salto temporal de 25 años, que significará la llegada de nuevos personajes a la historia.

Pero si bien se espera el arribo de profesionales como Solange Lackington o Cristián Campos, en el adelanto del capítulo de miércoles quedó en evidencia que otro intérprete se integrará a la teleserie.

Recordemos que Eliana (Francisca Gavilán) y Tomás (Matías Oviedo) encontraron las cámaras que estaban escondidas en su casa, por lo mismo, llamaron a la policía para que realizara la investigación correspondiente.

Lamentablemente, no tuvieron la respuesta esperada, por lo mismo el papá de ‘Tomasito’ se encargó personalmente de hablar con su abogado Marcial, para que buscara un investigador privado que se encargara de hallar al responsable.

Durante la escena que mostró este primer encuentro entre el empresario y este trabajador, se vio que este será interpretado por Andrés Reyes, actor que no se veía en pantalla desde hace varios años.

Recordemos fue parte de icónicas producciones como Alguien te mira y El Señor de la Querencia, siendo su última aparición en una teleserie en 2011 en Témpano. Años después fue parte de El bosque de Karadima, pero luego se le perdió el rastro.

Ahora el actor dará vida a este investigador privado que tendrá como misión buscar a la persona detrás que puso las cámaras, que finalmente es Rocío (Camila Hirane).

Además dentro de su primera participación, se vio que este personaje le confirmará a Tomás que todas las fotografías que estaban en el altar hallado en su escritorio eran de personas que habían fallecido.

Machu Picchu seguirá cerrada hasta que termine bloqueo de vía férrea

No hay comentarios.

La ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo peruano, seguirá cerrada hasta que terminen las protestas de los lugareños que bloquearon la línea férrea, dijo el martes el jefe del parque arqueológico, José Bastante.

“La reapertura será cuando se solucione la situación” de las protestas de los lugareños, dijo Bastante por teléfono a la AFP desde la ciudadela vacía, donde permanece junto a una dotación mínima de personal de vigilancia.

“No podemos exponer a los visitantes, no podemos exponer a nuestro personal”, agregó el funcionario al justificar la decisión de las autoridades de cerrar la ciudadela de piedra.

Machu Picchu cerró sus puertas el lunes por razones de seguridad ante las protestas de lugareños que afectan el servicio de trenes que transportan a los visitantes de la ciudadela, situada en una zona montañona de la región de Cusco (sureste de Perú).

La Dirección de Cultura de Cusco dijo en un comunicado que el cierre fue decidido “con la finalidad de salvaguardar la integridad de sus visitantes”.

La medida fue adoptada seis semanas después de la reapertura de la ciudadela de piedra, tras haber estado cerrada casi ocho meses por la pandemia del nuevo coronavirus.

Las protestas de los pobladores de las localidades de Machu Picchu y Ollantaytambo contra las empresas ferroviarias que ofrecen servicio a la zona comenzaron la semana pasada.

Los pobladores reclaman tarifas más económicas y una mayor frecuencia de trenes, en la ruta entre Cusco y Machu Picchu.

 

Rio de Janeiro cancela fiesta oficial de fin de año por la pandemia

No hay comentarios.

La fiesta oficial de fin de año en Rio de Janeiro, que debía ocurrir en formato reducido y con trasmisión por internet, fue completamente cancelada debido al recrudecimiento de la pandemia, informó este martes la Alcaldía.

El plan de los tradicionales festejos con música y fuegos artificiales que cada año atraen multitudes a la playa de Copacabana ya había sufrido modificaciones debido al virus, que mató más de 23.700 personas en el estado de Rio de Janeiro y ha vuelto a presionar su sistema de salud.

“Aunque la fiesta había sido proyectada en un nuevo formato (sin presencia de público, sin quema de fuegos y para ser seguida por TV) en este momento la Alcaldía opta por cancelar el evento en respeto a todas las víctimas y para favorecer la seguridad de todos”, afirmó la institución en un comunicado.

“Es una decisión necesaria para la protección de todos. La fiesta será la de la esperanza por los buenos resultados de las vacunas”, añadió el alcalde Marcelo Crivella, que por ahora no ha decretado un nuevo cierre de comercios, bares, restaurantes o playas.

El carnaval de 2021 también fue cancelado, pero existe la posibilidad de que se celebre fuera de época, en caso de que la población pueda vacunarse.

Rio de Janeiro, estado con 17 millones de habitantes, acumula la mayor tasa de muertes por covid-19 en Brasil: 138 cada 100.000 habitantes, frente a 87 en todo el país o 96 en Sao Paulo, el estado más poblado.

Brasil sobrepasó la marca de 180.000 muertos y enfrenta desde noviembre un repunte de la pandemia.

En los últimos 14 días el país registró una media de 622 muertes y 42.000 contagios nuevos por día, según datos oficiales.

El gobierno brasileño asegura que tiene garantizado el acceso a 300 millones de dosis de vacunas, principalmente de la desarrollada por la Universidad de Oxford en alianza con el grupo AstraZeneca y el instituto brasileño Fiocruz, y la iniciativa internacional Covax Facility. Negocia además otros 70 millones de dosis con Pfizer.

Pero todo el plan de vacunación, cuyos detalles serán anunciados esta semana, se ha visto salpicado por disputas políticas entre el presidente Jair Bolsonaro y el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, su posible adversario en las elecciones de 2022.

Mientras Doria defiende la inclusión en el plan nacional de la vacuna CoronaVac, desarrollada por el laboratorio privado chino Sinovac en asociación con el Instituto Butantan de Sao Paulo, Bolsonaro ha intentado desprestigiarla alegando que se trata de una maniobra política de su rival y del régimen comunista chino.

El viacrucis de los mexicanos para hallar cama en hospitales desbordados por covid-19

No hay comentarios.


Porfirio recorrió cinco hospitales antes de encontrar cama en un autódromo convertido en clínica de Ciudad de México, que registró esta semana su mayor número de internaciones por covid-19 en toda la pandemia.

“Nos decían que no había camas, ni insumos, ni oxígeno. Pasamos gran parte del día buscando un lugar para mi suegro”, contó a la AFP María del Pilar Pérez, ama de casa de 35 años.

El viacrucis de Porfirio López, de 77 años, comenzó en las primeras horas del pasado viernes en el municipio de Chalco (40 km al sur de Ciudad de México) y concluyó en el hospital temporal del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde fue intubado.

Fueron casi 13 horas de angustia para los familiares, temerosos de que no resistiera, pues incluso tuvieron que conseguir y pagar la ambulancia de su bolsillo.

La situación en Ciudad México, de nueve millones de habitantes, es “crítica” pues las hospitalizaciones no paran de crecer desde mediados de octubre, según sus autoridades.

El pasado fin de semana, la ocupación llegó a 83% de la capacidad, mientras que el lunes fue el día con más internaciones en casi diez meses de pandemia con 4.724 casos.

El panorama es más preocupante debido a que muchos pacientes son transferidos desde el vecino estado de México, cuya ocupación supera 70%. En la zona metropolitana, que abarca la capital y varias localidades cercanas, viven unas 20 millones de personas.

Se trata de los niveles de hospitalización más altos desde mayo, reconoció la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador ha multiplicado los llamados a guardarse durante las fiestas de fin de año, cuando se espera que lleguen las primeras vacunas para el personal médico.

A nivel nacional los contagios también van en aumento, con un pico máximo de 12.253 positivos el pasado viernes.

Hasta el lunes el país, de 129 millones de habitantes, acumulaba 1,25 millones de casos confirmados y 114.300 muertes. México se ubica así en el cuarto puesto con más decesos en números absolutos y en el decimoquinto por 100.000 habitantes.

Afuera del hospital Parque de los Venados, del Instituto del Seguro Social, parientes de infectados esperan ansiosos los informes médicos.

Junto a ellos aguardan familiares de pacientes de otras dolencias, que igualmente tuvieron que hacer peripecias para conseguir lugar.

“Mi esposo fue ingresado ayer, él no tiene covid-19, pero fue complicado que lo aceptaran acá”, dijo Rosa Álvarez, comerciante de 55 años.

En medio de la zozobra se observan las coches fúnebres, con hombres enfundados en trajes blancos que llegan para recoger a los fallecidos.

“Desafortunadamente, hasta que no te toca a ti no te tomas esto en serio”, afirma Paola López, nieta de Porfirio. 
 
Desobediencia

Reconociendo el hartazgo ciudadano y la necesidad de salir a la calle en un país con la mitad de su fuerza laboral en la informalidad, las autoridades han pedido un esfuerzo adicional.

“Son diez días, eso es lo que le pido a la gente, porque del 14 al 24 (de diciembre) se llenan las calles”, instó López Obrador, aludiendo a las posadas, fiestas populares con las que los mexicanos celebran la Navidad durante nueve días.

En las zonas más afectadas de Ciudad de México se redujo el horario de negocios no esenciales, fueron cerradas algunas estaciones de metro y se ordenó el retiro de puestos de comida callejera.

Sin embargo, algunos continúan haciendo oídos sordos a las recomendaciones.

El pasado fin de semana, autoridades capitalinas interrumpieron una fiesta clandestina en un exclusivo bar y desalojaron a unas 70 personas que pasaban por alto las recomendaciones sanitarias, según videos.

“Como advertencia (el llamado del gobierno), se queda corta, creo que debería ser más riguroso, pero la necesidad es demasiada”, opina María Güalo, paramédico de 48 años, en el centro histórico de la ciudad, con calles abarrotadas de compradores.

México autorizó el viernes pasado la vacuna contra el covid-19 desarrollada por el laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech.

Nueva cepa de coronavirus que se propaga por Reino Unido tiene mutaciones

No hay comentarios.

Científicos británicos dijeron el martes que están tratando de establecer si la rápida propagación en el sur de Inglaterra de una nueva variante del virus que causa el COVID-19 está relacionada con mutaciones clave que han detectado en la cepa.

Las mutaciones incluyen cambios en la importante proteína en forma de “espícula” que el coronavirus SARS-CoV-2 usa para infectar a las células humanas, indicó un grupo de científicos que rastrea la genética del virus, pero no está claro aún si estas lo están haciendo más infeccioso.

“Se están realizando esfuerzos para confirmar si alguna de estas mutaciones está contribuyendo o no a una mayor transmisión”, dijeron en un comunicado investigadores del Consorcio COVID-19 Genomics UK (COG-UK).

La nueva variante, que los científicos británicos han denominado “VUI-202012/01”, incluye una mutación genética en la proteína “espícula” que, en teoría, podría hacer que el COVID-19 se propague más fácilmente entre las personas.

El gobierno británico citó el lunes un aumento en las nuevas infecciones, que según dijo puede estar relacionado en parte con la nueva variante, cuando pasó a la capital y muchas otras áreas al nivel más alto de restricciones por el COVID-19.

Hasta el 13 de diciembre se habían identificado 1.108 casos de COVID-19 con la nueva variante, sobe todo en el sur y este de Inglaterra, precisó Public Health England en un comunicado.

No obstante, en la actualidad no hay pruebas de que la variante tenga más probabilidades de causar infecciones graves por COVID-19, indicaron los científicos, o que haga que las vacunas sean menos efectivas.

“Ambas preguntas requieren la realización de más estudios”, dijeron los científicos de COG-UK.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved