Responsive Ad Slot

Presentarán querella por incendio que destruyó el antiguo hospital de Río Bueno

No hay comentarios.

02/11/2019


El equipo jurídico de la Intendencia de Los Ríos presentará una querella contra quienes resulten responsables del incendio que la madrugada de este jueves destruyó el antiguo hospital de Río Bueno.

La información fue confirmada por el intendente César Asenjo, quien informó que se tomó la decisión luego que Bomberos le comunicó que "existiría presumiblemente la intencionalidad de este incendio".

"Queremos que las personas que cometen delitos, que alteren el orden público, paguen las consecuencias de la decisiones que están tomando", afirmó la máxima autoridad de la región.

Asenjo precisó que "fortaleceremos los patrullajes preventivos focalizados, con el apoyo de la Policía de Investigaciones, en lugares estratégicos de la comuna y se intensificarán los controles de identidad".

La emergencia se registró alrededor de las 03:00 horas del jueves, en el inmueble emplazado en calle O'Higgins, que al momento del siniestro estaba sin moradores y era utilizado como bodega.

A un costado del edificio afectado se ubica el Hogar de Ancianos Francisco de Asís, que alberga a 21 adultos mayores, quienes resultaron ilesos.

Bomberos Rio Bueno no descarta acciones legales por difamación

No hay comentarios.
 
Esto luego de acusaciones en redes sociales por "colusión" y "montajes".

DECLARACIÓN PUBLICA:

A nombre de todos los oficiales, bomberos, bomberas y cadetes del cuerpo de Bomberos de Río Bueno:

Mediante algunas publicaciones y comentarios en redes sociales de determinadas personas de la comuna de Río Bueno, haciendo alusión a que Bomberos de Río Bueno se mantendrían “Coludidos” y realizando “Montajes” provocando incendios determinados en partes de la comuna recibiendo amenazas verbales al momento de concurrir a las emergencias, Nuestro Superintendente Expresa que el Cuerpo de Bomberos de Río Bueno a realizado el despacho de emergencias según su protocolo y que la única prioridad de Bomberos será el cuidado de la integridad, vida de las personas y seguridad de los bienes materiales. Bomberos de Río Bueno es una institución independiente que entrega un servicio hacia la comunidad sin hacer distinción de éste. Como Cuerpo de Bomberos no descartamos las acciones legales a estas personas por difamación.

Enrique Oyarzún Angulo
Superintendente Cuerpo de Bomberos Río Bueno.

Manifestantes realizan evasión masiva en metro de Nueva York

No hay comentarios.

Una protesta de cerca de mil personas recorrió las calles de Brooklyn, Nueva York, hasta llegar a la estación de metro Hoyt-Schermerhorn, donde llevaron a cabo una evasión masiva durante la noche del viernes.

Los manifestantes marchaban contra el uso excesivo de fuerza por parte de la policía, luego que se viralizara el video de un joven detenido violentamente por saltar un torniquete y no pagar su pasaje.

El registro del pasado 26 de octubre, muestra al joven esperando a la policía con los brazos en alto y sin ocultarse, mientras entran al vagón casi una decenta de uniformados.

El Departamento de Policía local afirmó que actuó en base a una amenaza de arma, sin embargo, testigos y personas en redes sociales acusan que se trató de un nuevo caso de racismo y brutalidad policial.

Oposición calificó reunión con Gobierno como insuficiente

No hay comentarios.
 
Como "insuficiente" calificó la oposición la reunión sostenida esta mañana con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, que buscaba soluciones para enfrentar la crisis social. 

El Ejecutivo anunció que está dispuesto a revisar las reformas tributaria y de pensiones pero no hubo avances en cuanto a una reforma a la Constitución. 


Rusia rechazó acusación de EEUU de intentar desestabilizar Chile

No hay comentarios.

Rusia rechazó este viernes las acusaciones de Estados Unidos acerca de que Moscú intenta desestabilizar Chile y aseguró que éstas forman parte de una campaña para enlodar la política exterior rusa.

"El Gobierno de EE.UU. aprovecha la compleja situación interna en Chile para continuar sus intentos de enlodar la política exterior de nuestro país", afirmó el viceministro de Asunto Exteriores ruso Serguéi Riabkov, en unas declaraciones a la agencia Interfax.

Agregó que esto no es algo nuevo, ya que Washington "ha utilizado estos sucios métodos en numerosas ocasiones".

Riabkov recalcó que Rusia no se injiere ni se injerirá en los asuntos internos y procesos electorales de otros países.

"Respetamos la soberanía de los estados. No debe haber ninguna duda sobre nuestra política, firme y consecuente. Estoy seguro de que los políticos chilenos, la sociedad chilena, comprenden esto perfectamente y de que las intrigas malintencionadas de EE.UU. no darán el resultado esperado por Washington", enfatizó Riabkov.

El Gobierno de EE.UU. ha denunciado la injerencia de otras naciones en las protestas que desde hace dos semanas sacuden Chile y asegurado que actores rusos han intentado exacerbar en redes sociales las divisiones en la sociedad chilena.

El presidente estadounidense, Donald Trump, denunció esa intromisión en una conversación telefónica que mantuvo este miércoles con su homólogo chileno, Sebastian Piñera.

La Casa Blanca no especificó qué países supuestamente están interfiriendo en las protestas en Chile.

Sin embargo, en una entrevista con Efe la pasada semana, el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Michael Kozak, dijo que EE.UU. había identificado en las redes sociales "cuentas falsas" procedentes de Rusia que intentan sembrar discordia en la red.
 
cooperativa

Puerto Octay: Agua sigue turbia a casi un mes de la emergencia que dejó sin suministro a la ciudad

No hay comentarios.

A 20 días que ocurrió el corte masivo de agua potable en Puerto Octay, en la provincia de Osorno, región de Los Lagos, vecinos de esa localidad denunciaron que el líquido sigue saliendo turbio en los domicilios, pese al cambio de los filtros.

Danitza Ortiz Vocera de la mesa por el agua y medio ambiente dijo que "la situación del agua en la comuna sigue siendo delicada, porque es un hecho cotidiano que el agua de las casas, tanto de las poblaciones nuevas, como de las poblaciones más antiguas sale con turbiedad".

Respecto del tema la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, explicó que hay tuberías que son antiguas y luego del corte siguen soltando algún tipo de sedimento, agregó que "la tubería estuvo seca y después con la reacción química que se produce, las cañerías de fierro sueltan un fierrillo, que hace que el agua esté algo más turbia".

Más adelante dijo que "la segunda etapa del proyecto de agua potable es el cambio de redes y son algo de siete kilómetros de redes que tengo que cambiar".

cooperativa

Estiman que 10 mil personas han participado en cabildos autoconvocados

No hay comentarios.

Alrededor de 10 mil personas han participado en los cientos de cabildos ciudadanos autoconvocados que se han realizado en el marco de la crisis social que vive el país, según la estimación de la llamada mesa de unidad social, que conforman cerca de 70 organizaciones, entre ellas la CUT, la Coordinadora No+AFP, la Confusam y el Colegio de Profesores.

De acuerdo con sus cifras, hasta este jueves se habían realizado 300 cabildos en 73 comunas a lo largo y ancho del país en la última semana, en los que se ha debatido sobre el origen de la crisis, cuál es el foco del malestar ciudadano y cómo se puede lograr mayor justicia social.

La socióloga Claudia Dides, vocera de Marca AC (Asamblea Constituyente), comparó que "de las 10 mil personas que participaron en seis días, es mucho más proporcionalmente que lo que se participó en el Gobierno de la Nueva Mayoría (...) cuando empezaron la primera semana solamente tenían alrededor de 26 a 27 reuniones. Nosotros en una semana tuvimos más de 10 mil personas".

La mesa destacó la organización y convocatoria popular, que ha contado incluso con la participación de niños, instancias en que las demandas más debatidas han sido la asamblea constituyente, una nueva Constitución, un nuevo sistema de pensiones, que no existan más zonas de sacrificio, el aumento salario mínimo, sobre educación pública gratuita y de calidad, y que las temáticas tengan un enfoque feminista.

"Hemos llamado a estos cabildos autoconvocados y abiertos, en que el pueblo chileno decide sobre su futuro, hasta que la dignidad se haga costumbre, y porque creemos que en un contexto absolutamente excepcional en la historia chilena, con constantes represiones y violaciones a los DDHH, se logró una experiencia inédita en términos de participación, donde la misma gente se dio la tarea de reunirse, autoconvocarse y reflexionar sobre las raíces de la crisis social y política en Chile", resaltó César Salazar, de la mesa por el derecho a la salud.

La llamada mesa de unidad recibirá hasta 7 noviembre las conclusiones de los cabildos, aunque no descartan que esa fecha límite pueda ser extendida.
 
cooperativa
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved