Responsive Ad Slot

Rio Bueno: tres fallecidos en accidente de transito en ruta a Lago Ranco

No hay comentarios.

14/01/2018

 
Tres personas resultaron fallecidas tras un accidente de transito ocurrido en la noche del pasado sabado en la ruta que conecta las comunas de Río Bueno con Lago Ranco.

El hecho lamentable y que cobró la vida de tres de los ocupantes del movil ocurrió en el sector El Melí, cuando por causas que se investigan un furgón volcó a un costado de la ruta, quedando además cuatro personas lesionadas.

Según los primeros antecedentes quienes viajaban en este furgón provenian de Rancagua, se desconocen las identidades.

imagen: san jose de alcudia

Desconocidos perpetraron ataque incendiario a iglesia en Melipilla a horas de la llegada del papa Francisco

No hay comentarios.
 
La madrugada de este domingo se registró un nuevo ataque incendiario a otra iglesia del país, hecho que se suma a los otros tres perpetrados el viernes pasado. En esta oportunidad, desconocidos atacaron el templo San Agustín de Melipilla, región metropolitna, a poco menos de un día que llegue el Papa Francisco a nuestro país.

Según informó el canal 24 Horas, un grupo llegó hasta la iglesia y roció líquido acelerante en la puerta de entrada, para ocasionar daños de tipo incendiario, sin embargo el fuego no produjo gran combustión en el recinto dejando daños leves en la parroquia.

También dejaron un mensaje escrito en la calle con una consigna alusiva al Papa y la Iglesia Católica. "La única iglesia que ilumina es la que arde, es la que está en llamas. No al Papa”, decía.

Carabineros se encuentra realizando las pericias correspondientes en el templo, el cual no está habilitado para feligreses por daños que sufrió en el terremto de 2010, pero sí para administrativos.

Pasión de Gavilanes llegará a TVN

No hay comentarios.

11/01/2018

 
Este clásico de las telenovelas latinoamericanas se estrenó por primera vez en 2003 en Colombia y Estados Unidos y luego ha sido emitida por más de 20 países alrededor del mundo.

Pasión de Gavilanes, cuenta la historia de amor, desamor y venganza de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo.

Ellas, viven en una hacienda junto a sus padres y conocerán a los hermanos Reyes cuando ellos lleguen buscando venganza por la muerte de su hermana. Sin quererlo, terminan involucrándose emocionalmente antes de lo esperado y los planes de revancha contra la familia Elizondo podrían verse entorpecido y deban cambiar la estrategia ¿enamorarlas?

El Vaticano anticipó polemica po nombramiento de Barros y Francisco se lo explico a obispos chilenos

No hay comentarios.
pincha la imagen para verla completa

SANTIAGO DE CHILE (AP) — El Vaticano estaba preocupado por los daños colaterales que provocaría el caso del mayor cura pederasta de Chile e intentó poner en marcha un plan: pedir la renuncia y darles un año sabático a tres obispos chilenos acusados de haber encubierto los abusos de ese sacerdote.

The Associated Press obtuvo una carta confidencial del papa Francisco, fechada el 31 de enero de 2015, la cual revela parte de un plan del Vaticano sobre cómo lidiar con los obispos chilenos señalados de proteger los crímenes del cura Fernando Karadima.

La carta también muestra las preocupaciones de los obispos por la designación que Francisco hizo de uno de esos tres obispos, Juan Barros, como responsable de la diócesis de Osorno, en el sur de Chile. El nombramiento provocó una importante división entre fieles y clérigos, e incluso llevó en su momento a cientos de católicos y curas a protestar contra el nuevo obispo de la zona.

Algunos esperan que esas protestas lleguen la próxima semana a Santiago de Chile, a donde el papa Francisco llegará el lunes en su primera visita como pontífice a ese país sudamericano.

En la carta dirigida al Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile, Francisco reveló que sabía de la controversia generada alrededor de Barros y que el nuncio apostólico en ese país intentó encontrar una manera de contener el daño antes de que el caso saltara a la luz pública en 2015.

“Muchas gracias por manifestar abiertamente la inquietud que en estos momentos tienen respecto al nombramiento de Mons. Juan Barros Madrid”, escribió Francisco. “Comprendo lo que me dicen y soy consciente de que la situación de la Iglesia de Chile es difícil debido a todas las pruebas que han tenido que soportar”.

Francisco informó a los miembros del comité que el nuncio Ivo Scapolo —representante del Vaticano en Chile— había planeado pedir el año anterior la renuncia a Barros, quien se desempeñaba entonces como capellán en el ejército. Scapolo también “lo exhorta a tomar un periodo sabático (un año, por ejemplo) antes de asumir otra responsabilidad pastoral como Obispo diocesano”, añadió el papa en la carta.

El pontífice agregó que el nuncio tenía pensada una estrategia similar para otros dos obispos, también formados por Karadima. Sin embargo, dijo que todo se frustró cuando Scapolo habló sobre el plan con Barros.

“Como ustedes podrán comprender, este comentario del Sr. Nuncio complicó y bloqueó todo eventual camino ulterior en el sentido de ofrecer un año sabático”, escribió el papa.

Al final, el 10 de enero de 2015, Francisco nombró a Barros obispo de la ciudad de Osorno, a unos 930 kilómetros al sur de la capital chilena.

Karadima estuvo por décadas al frente de la iglesia El Bosque, en el elegante barrio de Providencia en Santiago de Chile, y la convirtió en un semillero de más de 50 sacerdotes, además de formar a cinco obispos: Andrés Arteaga, Felipe Bacarezza, Horacio Valenzuela, Tomislav Koljatic y Juan Barros.

La iglesia católica chilena ignoró por años las quejas de acólitos de que Karadima había abusado sexualmente de ellos, y sólo inició algunas acciones después de que las víctimas hicieron públicos sus casos en 2010.

La Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano condenó a Karadima en febrero de 2011 a “una vida de oración y penitencia”, y le prohibió contactarse con los feligreses de su parroquia. Ahora vive aislado en la casa de un grupo de religiosas.

En medio del escándalo y una serie de denuncias de más abusos sexuales de otros religiosos, Karadima fue procesado judicialmente en Chile, aunque su caso fue sobreseído porque habían pasado muchos años de los hechos, no por falta de pruebas, según dijo en su momento la jueza Jessica González.

El vocero del Vaticano, Greg Burke, declinó comentar sobre la carta del papa, y al ser interrogado el jueves sobre algunas protestas planeadas por algunos fieles de Osorno, el portavoz dijo que eran libres de manifestarse y que el Vaticano respetaba su derecho a hacerlo.

Burke dijo que hasta ahora no está prevista ninguna reunión con el grupo de Osorno: a pesar de que formalmente pidieron encontrarse con el papa, el Vaticano dijo que ya había un programa que no podían cambiar.

La AP también consultó sobre la misiva al presidente de la Conferencia Episcopal y a los miembros de su Comité Permanente, pero nadie había respondido.

Barros negó a la AP saber de la carta y aseguró, como siempre lo ha hecho, que nunca supo de ningún crimen cometido por Karadima. “Jamás tuve conocimiento ni imaginé nunca de aquellos graves abusos que este sacerdote cometía con sus víctimas”, dijo.

“No he aprobado ni participado en esos hechos gravemente deshonestos y jamás he sido sancionado por un tribunal al respecto”, añadió.

Algunas de las víctimas de Karadima afirman que Barros, Koljatic y Valenzuela presenciaron los abusos y nada hicieron.

El periodista Juan Carlos Cruz, una las víctimas, dijo a la AP que Barros y otros obispos vieron cómo era abusado por Karadima. Aseguró que incluso dos de ellos se besaban con el cura “y se apoyaban la cabeza en el hombro y se toqueteaban y esto por 37 años; sin embargo, hoy se les ha olvidado”.

Francisco defendió en su momento públicamente a Barros e incluso llegó a decir que los habitantes de Osorno sufrían por “tontos” y que se dejaban manipular por “zurdos”, en una aparente alusión a la izquierda política local.

El papa llega el lunes a Chile, como parte de una gira que también lo llevará a Perú.

Apenas el miércoles, una organización estadounidense presentó una lista de 78 religiosos católicos chilenos que han sido acusados y/o condenados por abusar sexualmente de menores de edad. El nombre de Karadima está incluido ahí.

Paillaco: dos camiones colisionaron en ruta 5

No hay comentarios.

10/01/2018

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcA-bYQezjM-13P-OARpvcFejpem5IkzFRsOJQkjoruIfLQk9bhtnrgZlkeDRTQFyZcEpv5aenv1LCnp-PODS7XWxM795PzYhpIZSgnNwr3h6vjnB7Jyk5wRZz73E9JUF0aaphwFzbRvQP/s1600/carabineros.jpg
Bomberos de Paillaco trabaja en accidente vehicular en Sector Los Cortes de la ruta 5 Sur, por colisión de dos Camiones con incendio de uno de ellos. 

Una persona lesionada y otro atrapado. Bomberos de la Unión se dirigen al lugar.

En Desarrollo.

Organización internacional exige al Vaticano renuncia de obispo Barros

No hay comentarios.
 
Redes de Parvis, organización francesa compuesta por creyentes de cincuenta asociaciones cristianas del país, hizo envío de una carta al Vaticano exigiendo la salida del obispo Juan Barros de la diócesis de Osorno, pidiendo expresamente su renuncia.

Lo anterior, según informó Radio Bio Bio, fue exigido por el movimiento con el argumento de que no puede ser el pastor de ninguna diócesis en Chile por su vinculación como encubridor del  sacerdote Fernando Karadima, condenado por la justicia católica por los abusos sexuales cometidos cuando ejercía sus funciones de párroco en El Bosque.

La petición fue valorada por  Mario Vargas, presidente de la Agrupación de Laicos de Osorno, quien señaló al medio que, a días de que el Papa Francisco visite nuestro país, el hecho ha dado vueltas en el mundo, y comentó que no le sorprende que el Vaticano no se pronuncie al respecto, pues es un tema que han intentado tocar en bastantes ocasiones.

En este contexto, finalmente Vargas indicó nuevamente que no descarta las manifestaciones en contra del obispo durante los recorridos que realice el pontífice a nivel nacional.



Tres hombres terminan intoxicados luego de consumir mariscos contaminados en Quellón

No hay comentarios.
 
Tres hombres que se desempañan como cargadores en el puerto de Quellón terminaron intoxicados tras consumir mariscos contaminados con marea roja. El hecho ocurrió durante la tarde de este miércoles.

De acuerdo a lo reseñado por Radio Bío Bío, dos de los trabajadores  fueron trasladados de urgencia hasta el Hospital de Castro, ya que presentaron problemas respiratorios. Un tercer intoxicado se mantiene hospitalizado en Quellón.

De momento no se sabe la identidad de las personas afectadas ni el lugar dónde ingirieron los alimentos.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved