Responsive Ad Slot

Caso Caval: Fiscalía pide formalizar a yerno de Joaquín Lavín

No hay comentarios.

15/09/2017


La Fiscalía solicitó la formalización del yerno del alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, Isaac Givovich, por el Caso Caval. Esto debido a que su empresa de Asesorías en Gestión, Evaluación y Ejecución de Proyectos GES Consultores, emitió una factura "de proyectos de cambio de suelos" por más de $400 millones, participando en la cuestionada empresa de la nuera de Michellle Bachelet, Natalia Compagnon y Mauricio Valero.

Cabe señalar que el empresario ya había declarado como imputado por la causa en dos oportunidades. Además, la Fiscalía Regional de Rancagua anunció este viernes nuevas formalizaciones en el marco de la investigación del Caso Caval.

Dicho requerimiento solicita la reformalización de Herman Chadwick, Juan Díaz, Mauricio Valero, Jorge Silva, Cinthya Ross, Marisol Navarrete y Compagnon. En tanto, Patricio Cordero junto a Givovich serán formalizados el próximo 6 de octubre.
 
24h

Servicio de salud iniciará diseño de Hospital de Río Bueno

No hay comentarios.
 
La empresa Hildebrandt y Asociados será la encargada de desarrollar el diseño –etapa del proyecto financiada por el GORE Los Ríos- y tendrá un plazo de 196 días para la entrega de la propuesta final.

La Contraloría de Los Ríos tomó razón del proyecto de construcción del nuevo Hospital de Río Bueno que en la primera etapa de diseño involucra $ 407 millones 300 mil pesos y que incluye desarrollo de arquitectura, ingeniería, especialidades. El trabajo de diseño fue adjudicado por la empresa Hildebrandt y Asociados la que tendrá un plazo de 196 días para el desarrollo del mismo.

El proyecto de reposición del Hospital de Río Bueno forma parte de los proyectos de infraestructura sanitaria contenidos en el Convenio de Programación en Salud de la Región de Los Ríos y que contempla recursos del Ministerio de Salud y del Gobierno Regional. Se proyecta un diseño que abarque una construcción de un hospital de 25.935 metros cuadrados y que pueda atender a una población de 52.385 personas.

El centro asistencial riobuenino, que funciona bajo la dirección de la doctora María Alejandra Vallejos, tiene actualmente una extensión de 3.137 metros cuadrados por lo que el proyecto le cambiará radicalmente la cara, pues perfila un hospital que será de mediana complejidad, disminuyendo así las brechas existentes y adecuándose a los altos estándares de calidad, todo esto con la finalidad de entregar una óptima atención a sus pacientes. El proyecto incluirá, además, algunas especialidades, modernos pabellones para resolver cirugías de menor y mediana complejidad para quienes residen en la provincia del Ranco. También debe considerar la habilitación de un espacio para los pacientes que deseen consultar la medicina mapuche en paralelo a la medicina tradicional.

En términos generales el hospital riobuenino tendrá mayor número de boxes, salas de hospitalización amplias y ajustadas a las Normas Técnicas Básicas (NTB), garantizando la seguridad y calidad de la atención otorgada a los pacientes. También tendrá salas de aislamiento, salas multipropósito, casino, salas de rehabilitación, salas reuniones para el personal y salas para telemedicina con equipos de alta tecnología. El futuro hospital de Río Bueno se emplazará en un terreno ubicado en calle Ejército Libertador 2450.

Concejal Juan Unión salió a aclarar polemica tras filtración de denuncia

No hay comentarios.
 
El militante del PPD y actual concejal de Rio Bueno, Juan Unión, aclaró la filtración de datos donde se lo vincula con una denuncia por violencia intrafamiliar en contra de su esposa.

El hecho se originó en la red social facebook donde se publicaron fotografias con un extracto de la denuncia y otros datos extraidos de la pagina del poder judicial, sin esclarecerse quien obtuvo y de que forma aquellos datos.

Unión reconoce que existió una situación dificil hace algún tiempo pero descarta lo publicado en la red social.

Juan Unión en compañía de su mujer, partió diciendo que se ha vulnerado la intimidad de su hogar, reconociendo haber tenido una compleja situación con su esposa mucho tiempo atrás, pero fue superada y hoy estamos bien y tenemos una linda familia, agregó.

Aseguró que no me van a amedrentar y menos a callar, he estado realizando un trabajo serio de fiscalización, no he estado en los medios, pero si en las instancias que corresponden dando a conocer las situaciones anómalas que han ocurrido y están sucediendo , tengo mi conciencia tranquila porque estoy haciendo lo que corresponde hacer, pero eso me eligió la gente de mi comunidad.

Escucha la entrevista completa:

Fiestas Patrias: la historia de la pergolade las flores y el musical

No hay comentarios.

14/09/2017

 
En nuestro pais existe un gran numero de artistas y canciones relacionados con nuestra tierra, hoy recordamos el trabajo para concretar uno de los musicales mas vistos de Chile.

La pérgola de las flores es una obra de teatro chilena escrita por Isidora Aguirre y musicalizada por Francisco Flores del Campo. 

La obra fue producida por el Teatro de Ensayo de la Universidad Católica de Chile. 

Esta obra está ambientada en las primeras décadas del siglo XX, cuando se produce un choque entre los intereses de la gente de clase baja con la de clase alta.

En la historia del teatro chileno del siglo XX, La pérgola de las flores marcó el hito de ser la primera obra musical chilena en conseguir éxito en el extranjero.

Conductor ebrio mordió a un carabinero cuando fue controlado en Río Negro

No hay comentarios.
 
Cerca de las 2 de la madrugada de este jueves, mientras personal policial realizaba un patrullaje de rutina por calle Pedro Montt, en la comuna de Río Negro (provincia de Osorno), fueron alertados por un peatón de que un vehículo iba a exceso de velocidad y era seguido por otro automóvil.

Según informaron desde la Segunda Comisaría de Río Negro, el primer vehículo realizó una mala maniobra y se salió de su pista, casi provocando un accidente. 

Por ello el conductor fue seguido y abordado por los uniformados algunas cuadras más allá.

Al ser interceptado, los carabineros notaron que el hombre estaba en estado de ebriedad, siendo detenido. Sin embargo, éste reaccionó de forma violenta, insultando a los efectivos y lanzando golpes, por lo cual debieron reducirlo, detalló la policía. 

Luego, cuando trataron de colocarle las esposas al sujeto, éste le mordió un dedo a uno de los carabineros, causándole una herida con sangramiento, siendo llevado a un recinto médico local para ser curado y constatar lesiones. 

Por ello el conductor fue arrestado por conducción en estado de ebriedad y maltrato de obra a Carabineros con lesiones leves, hechos por los cuales será formalizado. 

soychile

Así funciona la nueva respuesta rápida de WhatsApp

No hay comentarios.

WhatsApp vuelve a introducir una novedad en su aplicación a través de la versión beta. Se trata de uno de esos cambios menores que poco a poco van haciendo mejor y más intuitiva su aplicación, siempre a remolque de otras alternativas como Telegram. Ahora incorpora la opción de responder rápidamente mediante citas a cualquier mensaje que selecciones dentro de un chat.

Esta novedad reduce el tiempo y los pasos a dar para citar un mensaje en WhatsApp. Antes tenías que seleccionarlo y pulsar el botón de Citar en la parte superior de la ventana. Ahora, con la versión 2.17.316 para Android sólo tienes que seleccionar el mensaje a citar y escribir directamente tu respuesta.

La versión beta de WhatsApp se puede descargar directamente desde Google Play. Sólo tienes que acceder a este enlace y darte de alta como betatester. Así tendrás la oportunidad de probar todos los cambios y novedades antes que los usuarios de la versión normal de la aplicación.

En el siguiente mensaje en Twitter de la cuenta WABetainfo se puede ver a la perfección cómo funciona ahora la respuesta rápida en WhatsApp. Es fácil e intuitiva y hemos podido comprobar que ya funciona en dicha versión.

El calendario de actualizaciones de esta aplicación de mensajería, propiedad de Facebook, es algo particular. En ocasiones se suman nuevas características sin que sean esperadas, como esta que nos ocupa. Otras veces se dejan ver novedades que finalmente se hacen esperar o nunca llegan, por ejemplo la opción de compartir la ubicación en tiempo real.

Mientras tanto, aunque sea de forma silenciosa, continúa mejorando y pivotando hacia un modelo de negocio que permita monetizar a sus millones de usuarios. Por ahora la Unión Europea ha puesto freno al intercambio de información entre Facebook y WhatsApp, así que han tenido que sacar de la chistera las cuentas verificadas para empresas, quizás la opción ideal para hacer caja.
 
ch

Así funciona Face ID, el reconocimiento facial del iPhone X

No hay comentarios.

Primero fue la huella dactilar y nuestras constantes vitales y médicas.

Ahora, un escáner de nuestro rostro.

Si el año que viene los móviles vienen con una aguja para obtener una gotita de sangre para identificarnos, ya lo tendrán todo sobre nosotros...

Bromas y paranoias aparte (ese será un tema para otro día), el nuevo iPhone X fulmina el lector de huellas dactilares y el propio botón Home, para fiarlo todo a su nueva tecnologia de reconocimiento facial llamada Face ID.

Es una decisión sorprendente. Apple fue una de las compañías pioneras en introducir el lector de huellas en 2013, con el iPhone 5S. Supuso una importante inversión tecnológica no solo en el desarrollo, sino también en el software para implementarlo en las apps de terceros, o en sistemas de pago como Apple Pay. Creó todo un ecosistema de apps médicas alrededor del sensor. Es un método muy cómodo de usar y teóricamente seguro. Entonces, ¿por qué decide eliminarlo de repente? Para prescindir del botón Home no es, porque existen lectores de huellas implementados en la propia pantalla, o en la carcasa. ¿Para dar un golpe de efecto en el décimo aniversario del iPhone? ¿O es que las huellas no son tan fiables como nos querían hacer creer?

No conocemos las razones, pero si sabemos el resultado. Si crees que Face ID solo es una cámara que fotografía tu cara, necesitas leer este artículo en donde explicamos qué es y cómo funciona Face ID, el reconocimiento facial del iPhone X.

¿Cómo funciona Face ID?

Es triste reconocer que las filtraciones de días anteriores arruinaron la sorpresa de la presentación de Tim Cook en el flamante Steve Jobs Theatre. 

Face ID ya se había revelado días antes, pero lo que si causó sorpresa fue la exclusividad deliPhone X. Los nuevos iPhone 8 y iPhone 8 Plus seguirán usando el viejo botón Home con lector de huellas. 

La razón es que esta tecnología de reconocimiento facial va mucho más allá de grabar tu rostro para reconocerte. Si así fuese bastaria con poner una foto delante para engañar al móvil, o no te reconocería si llevas sombrero o te pones unas gafas de sol.

Face ID requiere hardware especializado, por eso está en el iPhone X pero no en el resto. Apple lo llama cámara TrueDepth, aunque en realidad es un conjunto de cámaras, proyector y láser situados en el frontal superior del iPhone X.

El sistema de reconocimiento facial Face ID utiliza un proyector de puntos, una cámara de 7MP, micrófono y altavoz, un sensor de luz ambiental, un sensor de proximidad, un iluminador de rayos infrarrojos, y una cámara de rayos infrarrojos.
 
La primera vez que usas Face ID debes realizar un escaneo 3D, que básicamente consiste en mirar a la cámara y girar el rostro a los lados.
 
 
 

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved