Responsive Ad Slot

Guillier: “Vamos a derrotar a los sectores conservadores”

No hay comentarios.

02/09/2017


Esta mañana, durante una actividad en Cerro Navia, el candidato presidencial Alejandro Guillier se refirió a los comicios de noviembre y lanzó sus críticas hacia la oposición.

El senador por Antofagasta se mostró confiado en llegar a una segunda vuelta en diciembre y aseguró que “vamos a trabajar con criterio de unidad para derrotar a los sectores conservadores de nuestro país”.

Ayer, dado al resultado de la encuesta CEP, donde lo posiciona en un segundo lugar ante la pregunta “¿quién le gustaría que fuera el próximo Presidente?” con un 14,5% de las preferencias, el candidato independiente afirma que “la misma encuesta indica que aquí hay segunda vuelta, por lo tanto, la derecha no la tiene ganada”.

El senador atribuye este resultado a que no tuvo el mismo espacio que su otros contrincantes para dar a conocer sus propuestas.

Es por esto que también dio a conocer su nuevo eslogan de campaña: “El presidente de la Gente”, con el que pretende repartir material “para contarles lo que queremos hacer” en su eventual gobierno.

Chilavert trató a Arturo Vidal de Borracho

No hay comentarios.
 
José Luis Chilavert se caracterizó siempre por dos cosas: por ser un gran arquero y por no tener filtro en sus declaraciones. Así, el excapitán de la selección de Paraguay se ha ganado admiradores y también enemigos. En las redes sociales, el ex arquero de Vélez Sarsfield sigue siendo igual de frontal y directo.

Así se explica la dura respuesta que le dedicó a un hincha chileno, ayer, cuando el recuerdo de la victoria guaraní por 0-3 en el estadio Monumental seguía muy fresco. 

Increpado por un hincha chileno, el exguardameta de la Albirroja no se guardó nada. 

Y en la pasada, aludió a Arturo Vidal, quien antes del partido había anunciado que la Roja buscaría tomarse revancha de la caída en Asunción. 

“Cuando nos ganaron lo celebraron como una Copa del Mundo”, había declarado el Rey. “Cuando tu ídolo, borracho, habla mal de Py (Paraguay) está bien, pero cuando pierden 3 a 0 hablas de educación. Ponte crema donde tu sabes”, posteó.

La reacción tiene que ver con un posteo anterior de un fanático. “No vale la pena contestarle a un paraguayo. Tienen la peor educación de Sudamérica estas (emoticón de ratas)”, escribió el aficionado, quien más tarde eliminó su cuenta en la red social.

A 10 años y un día condenan a acusado por la Fiscalía por un homicidio en Río Bueno

No hay comentarios.

01/09/2017

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaIW4-vy8ib_wUcOK_f7iLxkM5-f-CDXkOK1CwS0Gw2dKj3CA2wwlflZUEU_1COUrhSWe0wQLcSBGHbcpEeaE770oVQ3rQuXQzmihzC9kNGiPhz5ILLn8OEoMfJr5t52VnBWk9e5rUZCI/s1600/Fiscal+Sergio+Fuentes2-757845.jpg
El fiscal Sergio Fuentes acreditó en un juicio oral que Jorge Mora Barrera cometió este delito en septiembre del año pasado, cuando agredió con un cuchillo a Gerardo Chacón.

A cumplir una pena de 10 años y un día de presidio fue sentenciado un hombre que la semana pasada enfrentó un juicio oral en el que la Fiscalía Local de Río Bueno acreditó su responsabilidad como autor del delito dehomicidio.

Durante el juicio, el fiscal jefe de Río Bueno, Sergio Fuentes Paredes, presentó pruebas testimoniales, periciales, materiales y documentales para demostrar al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia que el acusado Jorge David Mora Barrera (45) cometió este delito en contra de Gerardo Antonio Chacón Bravo (53).

“Los hechos ocurrieron el 11 de septiembre del año 2016 en el sector rural de Folilco de esta comuna, cuando se produjo una discusión entre víctima e imputado y este último tomó un cuchillo con el que hirió de muerte a la víctima en la zona cervical y toráxica”, precisó el fiscal del Ministerio Público.

La sentencia fue dictada por la primera sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia.

Nombraron administrador apostolico para diocesis de Valdivia

No hay comentarios.

31/08/2017

 
La Nunciatura Apostólica en Chile ha informado que la Congregación para los Obispos ha nombrado Administrador Apostólico sede vacante de la diócesis de Valdivia al presbítero Gonzalo Espina Peruyero, miembro de la asociación de fieles Adsis, párroco de la Parroquia San Pablo y administrador parroquial de la Parroquia de San Pío X, en la ciudad de Valdivia.

Este nombramiento ha entrado en vigencia el sábado 26 de agosto de 2017, día que en que Mons. Ignacio Ducasse ha tomado posesión canónica de la arquidiócesis de Antofagasta.

El sacerdote Gonzalo Espina cumplirá tal encargo hasta la toma de posesión de la diócesis de Valdivia por parte de un nuevo Obispo.

Administrador apostólico

Un administrador apostólico es un presbítero o un obispo nombrado por el Papa con jurisdicción episcopal para administrar una diócesis que se encuentra en situación de sede vacante, o sea sin su ordinario (obispo o arzobispo residencial).

A diferencia del administrador diocesano, que es elegido por los presbíteros que integran el consejo diocesano de consultores, el administrador apostólico es nombrado por el Santo Padre.

El administrador apostólico goza de derechos y obligaciones semejantes a las del obispo residencial, exceptuadas aquellas que son propias del Orden episcopal y otras que determina el Código de Derecho Canónico. La norma genérica que se aplica en estos casos es "Vacante la sede, nada se debe innovar" (canon 428 § 1). Al celebrarse la eucaristía no se hace mención de su nombre en la plegaria eucarística.

Su ministerio y servicio

El presbítero Gonzalo Espina Peruyero fue ordenado sacerdote en 1979 e incardinado a la diócesis de Oviedo, España. Es miembro de la asociación católica internacional Adsis.

Realizó sus estudios filosóficos y teológicos en España en la Universidad de Deusto (Bilbao) y en la Pontificia Universidad de Salamanca, de la que recibió el título de Bachiller en Teología y posteriormente de Licenciado en Teología, especialidad catequética. Tras servir como vicario parroquial, párroco y tras asumir otros encargos en la diócesis española, llegó a Valdivia en 1990 para iniciar la primera comunidad de Adsis en Latinoamérica.

En 1990, y por encargo del entonces Obispo de Valdivia, monseñor Alejandro Jiménez, asumió como párroco de la Parroquia San Pablo y Asesor de la entonces Pastoral Universitaria. Además el padre Gonzalo Espina ha participado en nuestro país como profesor en el Seminario Pontificio “San Fidel” del Sur de Chile, entre los años 1992 y 1997. En 1995 asumió como profesor en el Catecheticum de Chile y como asesor eclesiástico de la fundación Hogar Catequístico entre 1995 y 2001. Fue integrante de la Comisión Nacional de Catequesis en la Conferencia Episcopal de Chile entre 1997 y 2001.

Además, en 2001, en la VII Asamblea General de Adsis, realizada en Vitoria, fue elegido Moderador General del Movimiento y Presidente de la ONG Fundación Adsis, cargos en los que prestó servicio hasta el año 2013.

En 2014 regresó a Valdivia, recibiendo por parte de monseñor Ignacio Ducasse diversos encargos pastorales: párroco de las parroquias San Pablo y San Pio X, asesor de la Pastoral de Educación Superior Diocesana, capellán de la Universidad Santo Tomás y la Universidad San Sebastián. Actualmente es miembro del Consejo del Presbiterio y del Colegio de Consultores de Valdivia. Recientemente, en agosto de este año, y antes de dejar la diócesis de Valdivia, monseñor Ignacio Ducasse le nombró Director de la Casa de Formación San Lorenzo, y este mismo año el Papa Francisco le ha nombrado Administrador Apostólico sede vacante de la diócesis de Valdivia,.

Dueños de camiones no se sumarán al paro y rechazaron la medida

No hay comentarios.

30/08/2017


Tras la amenaza de paro realizada por la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) que encabeza Sergio Pérez, si es que el gobierno no cumple su petitorio, Juan Araya, líder de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC) cuestionó el anuncio y negó que vayan a sumarse a la medida.

“No vamos a participar en el paro, porque no podemos, como digo yo, ser los matones del barrio. Hemos hecho un diagnóstico en las 120 asociaciones que tenemos y no están por esta movilización porque la gente tiene que trabajar”, sostuvo Araya.

Asimismo acusó el llamado de “irresponsable, porque no podemos estar amenazando no al país, no al gobierno, sino a todos los ciudadanos”.

Según Araya declaró, “tener gremio no es solamente tener un regimiento para hacer paro al gobierno de turno. Con el Presidente Piñera, que también trabajamos bastante en el gobierno anterior, porque también sucedieron hechos graves, nosotros dimos todo el apoyo también a ese gobierno para buscar soluciones. Si la solución tenemos que hacerla entre todos”.

Según el dirigente, la CNTC “ha estado en una posición donde el vicepresidente y otro dirigente que es del sur (el secretario general de la CNTC, José Egido, es candidato a diputado por Valparaíso), han usado el gremio para usar como trampolín político para ser candidato. En la confederación nuestra no estamos para eso”.

Onemi canceló Alerta Amarilla para la provincia de Osorno tras crecida de ríos

No hay comentarios.

La dirección regional de la Onemi canceló este miércoles la Alerta Amarilla declarada la semana pasada para las comunas de San Pablo, Río Negro y Osorno (provincia de Osorno) debido a la crecida de ríos producto de los temporales. 

La medida responde a la información proporcionada por la Dirección General de Aguas en base al monitoreo de sus estaciones hidrométricas, que indica que los caudales presentan una tendencia sostenida al descenso, por lo que ya no representan amenaza de desborde.

Cabe señalar que en San Pablo se mantiene la conectividad vía fluvial a través de una lancha arrendada por la dirección regional del organismo, como apoyo a las más de 300 personas que fueron afectadas en su conectividad terrestre.

Onemi agregó que este panorama supone una disminución del riesgo para la población cercana a los cursos de agua, situación que de igual forma seguirá siendo monitoreada. 

so

Hacienda desmintió renuncia de Rodrigo Valdés

No hay comentarios.

El Ministerio de Hacienda salió a desmentir los rumores de una eventual renuncia de su titular, Rodrigo Valdés, quien enfrenta una polémica con otros secretarios de Estado por el rechazo del Comité de Ministros al proyecto minero Dominga.

En respuesta a una información publicada en Twitter, la cartera negó la salida de Valdés y descartó que en sus dependencias se estén ordenando cajas para preparar la salida.

Las diferencias se establecieron luego que tanto Valdés como el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, mostraran sus reparos al rechazo del proyecto.
 
Pese a esto, la Presidenta Michelle Bachelet respaldó la decisión del Comité, lo que fue interpretado como una "quitada de piso" al ministro Valdés.

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved