Responsive Ad Slot

Hallazgo de osamentas paralizó las obras de la nueva comisaría de La Unión

No hay comentarios.

12/06/2017


El hallazgo de presuntas osamentas humanas paralizó obras de la nueva comisaría de Carabineros en La Unión.

Lo anterior, luego que el fiscal Raúl Suárez tomara esa determinación tras verificar una denuncia junto a detectives de la Birgada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la PDI en dependencias de Carabineros, donde construyen su nuevo cuartel en calle Philippi 766.

Producto de excavaciones se encontraron restos óseos que fueron removidos. El persecutor ordenó la concurrencia de un equipo del Servicio Médico Legal, especializado en la identificación de desaparecidos.

En tanto, otros fragmentos serán enviados al Servicio Médico Legal para determinar sus características, data e identificación de las osamentas.

Los trabajos para determinar si son o no restos humanos comenzarán la próxima semana, que de ser así también deberán ser identificados. 

bbcl

Grupo especial de Bomberos de La Unión se integran a rescate de mineros atrapados en Aysén

No hay comentarios.

Voluntarios pertenecientes al Grupo Especialista en Rescate Sub-Acuático (Gersa) del Cuerpo de Bomberos de La Unión, llegaron hasta la región de Aysén, para participar del rescate de los dos mineros atrapados en un pique de extracción de oro en el Cerro Bayo.

Los rescatistas utilizarán tecnología ROV, es decir un robot submarino, y de acuerdo a información entregada a través del sitio web de Bomberos, la solicitud de activación se canalizó a través del jefe del Centro Nacional de Alerta Temprana y del Punto Focal Operativo Nacional de la institución bomberil.

Según explicó el Comandante de Bomberos de la comuna Claudio Moretti, los cuatro voluntarios de la cuarta compañía de la comuna, están capacitados y cuentan con reconocimiento y basta experiencia en la búsqueda de personas.

Moretti precisó que los voluntarios podrán orientar a la gente que está en la superficie de manera que realicen rupturas en lugares más precisos.

Además, los rescatistas llevaron un robot submarino que cumple la función de localizar cuerpos sumergidos, sin embargo en esta ocasión prestará labores de cámara cuando se comience a excavar y se sumerja el robot para saber cuáles son las trabas con las que se pueden encontrar más adelante.

El accidente ocurrió a la mañana de este viernes, cuando ingresó agua y barro al interior del pique de la mina Delia 2, en el Cerro Bayo, y hasta el momento no hay información del estado de los trabajadores.

A raíz de este incidente, se activaron diversos mecanismos de emergencia, coordinados por la Onemi y Sernageomin. 
 
bbcl

Deberán "desarmar" sala cuna en Río Bueno: no cuenta con permisos y está al lado de cárcel

No hay comentarios.

La Junji de Los Ríos deberá desarmar y mover el emplazamiento de sala cuna en la comuna de Río Bueno, que fue construida sin los permisos necesarios y al lado de una cárcel. La obra se encontraba paralizada y era parte de los proyectos contemplado en la meta presidencial.

Esto luego de que la Dirección de obras municipales no aprobara los permisos para edificación, debido a que la sala cuna estaba siendo construida en un terreno compartido entre Serviu y Bienes Nacionales, lo que no permitía el traspaso ni que se le entregaran las autorizaciones para construir.

Pese a dicha traba, la Junji de igual forma construyó y ya con un 70% de avance, el nuevo director, Eduardo Rosas, que asumió hace no más de una semana, informó que la institución decidió correr la sala cuna de lugar, 15 metros, desestimando peligrosidad en que el recinto esté a un costado de una cárcel.

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, quien constantemente denunció su preocupación por el emplazamiento del recinto preescolar y que además se construyera sin los permisos correspondientes, dijo que a su juicio este es un segundo Cau Cau, y que esto es la máxima expresión de como NO se deben hacer las cosas.

El director de Junji dijo que ingresó a la Dirección de obras municipales los cambios en la obra a la espera de que se aprueben los permisos prontamente proyectando que la sala cuna esté lista en diciembre de este año, solo con dos meses de retraso respecto a lo planificado. 
 
 
bbcl

Escucha el mejor rock en Paraiso Infernal

No hay comentarios.

Vuelve el rock con una nueva edición de Paraíso Infernal, esta episodio comenzamos con dos versiones para el tema Fight Fire with Fire, primero la original de Metallica y luego el cover de los suecos Luciferión. 

También podremos disfrutar de Rock Red Hot Chili Peppers, Nirvana, The Misfits, Rata Blanca, La Beriso, Testament, Zeus, Los Ratones Paranoicos, Free y The Face. 

Por ello los invitamos a disfrutar del buen rock en esta nueva edición de Paraíso Infernal….

Ossandón por La Araucanía: "Si hay que meter bala, hay que meter bala"

No hay comentarios.

09/06/2017


Este domingo 4 de junio Manuel José Ossandón se refirió al conflicto en La Araucanía y propuso una comisión que, en cien días, busque una solución al conflicto.

Pero una de sus polémicas frases fue cuando se refirió a que "se debe recuperar el Estado de derecho".


Arturo Vidal a arbitro de amistoso: "anda a laar"

No hay comentarios.

Cuando Arturo Vidal marcó el que sería el 1-0, celebró con todo porque era un golazo de cabeza, sin embargo el juez del compromiso anuló su diana.

Razón por la que Vidal se enojó, y utilizó el chilenismo de moda dedicado al árbitro. Así, el "Rey" le expresó un "anda a laar (sic)"

Próxima Semana Cierra Licitación de Diseño del Hospital de Río Bueno

No hay comentarios.

En un terreno emplazado en calle Libertador 2450 de Río Bueno se levantará el futuro hospital de la comuna, cuya licitación para la elaboración de su diseño se encuentra abierta desde el pasado 15 de mayo y cierra el próximo 15 de junio del año en curso. El Servicio de Salud Los Ríos se encuentra optimista en relación al proyecto, dado que el pasado 29 y 30 de mayo visitaron el terreno un total de 14 consultoras y, por ende, se espera que exista un alto número de oferentes.

Son 615 millones los destinados al diseño de este centro asistencial de mediana complejidad, monto que incluye las consultorías y los gastos administrativos. Cabe recordar, que este centro asistencial forma parte del Convenio de Programación en Salud de la Región de Los Ríos, cuyos proyectos de infraestructura sanitaria poseen financiamiento mixto, recursos Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 25% y ministeriales 75%. Bajo esta modalidad, el diseño del hospital riobuenino se desarrollará con recursos del FNDR y la construcción del hospital – cuya licitación se espera licitar el primer trimestre del año 2018 – se concretará con recursos ministeriales (sectoriales).

El director del Servicio de Salud, Dr. Patricio Rosas, expresó su satisfacción por el proceso y recordó que “la construcción de este nuevo centro asistencial para la comuna implica la contratación de más personal, disminuyendo así las brechas existentes y adecuándonos a los altos estándares de calidad, todo esto con la finalidad de entregar una óptima atención a los pacientes. Incluirá, además, algunas especialidades, modernos pabellones para resolver cirugías de menor y mediana complejidad; de esta manera se logra mayor equidad en salud, principalmente, para quienes residen en la Provincia de Lago Ranco.”

En términos generales tendrá mayor número de boxes, salas de hospitalización amplias y ajustadas a las Normas Técnicas Básica (NTB), garantizando la seguridad y calidad de la atención otorgada a los pacientes; salas de aislamiento, salas multipropósito, casino, salas de rehabilitación, salas reuniones para el personal, salas para telemedicina con equipos de alta tecnología.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved