Más de 33 mil personas de la región de Los Ríos aumentarán su pensión


En enero de 2026, comienza la implementación del Seguro Social, un beneficio de la Reforma de Pensiones que permitirá a 33 mil personas de la región de Los Ríos, aumentar de manera inmediata su pensión, a través de dos mecanismos que conforman este derecho: el primero de ellos es la Compensación por Expectativa de Vida, y el segundo es el Beneficio por Años Cotizados.

La Compensación por Expectativa de vida, es una bonificación adicional a la pensión autofinanciada de las personas, que tiene como objetivo corregir desigualdades estructurales del sistema, especialmente hacia las mujeres. Esta compensación beneficiará a 19.780 mujeres de la región.

El Beneficio por Años Cotizados es otra forma que tendrán las personas mayores de incrementar su pensión a través del Seguro Social. Este mecanismo solidario reconoce el esfuerzo personal y los años cotizados por cada persona, y será financiado con el aporte del 7% adicional de cotización a cargo de los empleadores. En Los Ríos, se calcula que 24.600 personas verán aumentada su pensión a través de este mecanismo.

“Nos encontramos en un momento clave de la implementación de la Reforma de Pensiones, pues con el Seguro Social en marcha, nos estamos asegurando que los actuales pensionados y pensionadas, incrementen su jubilación entre un 14% y 35%, una cifra significativa, considerando que además de reconocer los años de trabajo de cada persona, estamos corrigiendo desigualdades históricas con las mujeres, quienes por años han visto disminuida su pensión sólo por vivir más que los hombres, aun cuando tuvieran el mismo ahorro y edad de jubilación. Desde enero de 2026 esta situación cambia, y nos sentimos orgullosos de los avances que esta reforma está teniendo en beneficio de las personas mayores”, señaló el seremi del Trabajo y Previsión Social, Gonzalo Gutiérrez.

Nuevo Seguro Social: un sistema solidario que reconoce el esfuerzo de las y los trabajadores

El Seguro Social es un nuevo mecanismo de protección previsional basado en la solidaridad y el reconocimiento del esfuerzo personal. Su objetivo es fortalecer el sistema de pensiones, complementando el ahorro individual con aportes de empleadores, para asegurar una vejez más digna a las y los trabajadores.

Este seguro busca también corregir las desigualdades estructurales del sistema anterior, especialmente aquellas que afectaban a las mujeres, promoviendo una mayor equidad en los beneficios previsionales.

La administración del Seguro Social estará a cargo del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), una entidad con autonomía técnica y patrimonial, creada para garantizar transparencia, estabilidad y seguridad en el manejo de los recursos a lo largo del tiempo.

Otros Temas

valdivia 3112568075643464835

Publicar un comentario

emo-but-icon

item