¿Te gustan las actividades al aire libre? ¿El contacto con la naturaleza? Entonces lo más probable es que disfrutes mucho los deportes y paseos por el agua. El kayak es una gran alternativa que reúne todos estos conceptos y es fácil de aprender a utilizar.
Hay distintos tipos de kayak. El rígido suelen utilizarlo quienes llevan años de experiencia y viven en las cercanías de aguas aptas para su uso. Pero una alternativa que pisa cada vez más fuerte son los inflables. Son seguros, económicos y fáciles de transportar.
En las distintas tiendas podrás encontrar una gran cantidad de modelos de kayaks inflables. Para saber cuál es el que mejor va contigo, debes tener en cuenta ciertas características para que su uso sea sencillo y seguro. Un dato no menor a tener en consideración es que con uno inflable no podrás recorrer largas distancias ni ir tan rápido como puede ser con uno rígido.
Ventajas del kayak inflable
Hay una inmensa gama de kayaks inflables, de distintas características y precio, según el uso que se le de. Este producto se vuelve una gran alternativa debido a todos los beneficios que trae para los aficionados del kayak.
1. Espacio
Sin lugar a dudas su gran ventaja es el espacio. Al ser inflable, basta con desinflarlo y doblarlo cuidadosamente para llevarlo de viaje o guardarlo en la casa. Esto incluye un beneficio económico, ya que no se debe pagar por guardarlo en un club, camping o donde sea que lo lleves.
2. Difícil de volcar
Uno de los principales temores de los amateurs son las volcadas. Al ser inflables y abiertos son muy estables sobre el agua y es muy difícil que se den vuelta.
3. Accesibles
El precio de los kayak inflables varía según la gama y características pero todos son mucho más accesibles que uno rígido.
4. Peso
Claro está que son mucho más livianos que un kayak rígido, ya sea que estén inflados o no. Esto hace que además sea más sencillo manipularlos.
Cómo elegir mi primer kayak
Los kayakistas recomiendan prestar particular atención a las válvulas y la bomba para inflar el kayak. Hay que tener en cuenta que la bomba debe impulsar mucha cantidad de aire a baja presión. En cuanto a las válvulas, recomiendan las Boston, ya que son anchas y esto facilita el llenado y vaciado.
Otro punto fundamental es la pala. Siempre es recomendable que sea unos centímetros más larga que el kayak para un mejor manejo.
Por último y no menos importante, debes considerar si es un kayak para una o dos personas para no llevarte luego un fiasco.
Accesorios para el kayak
Como en todo deporte, sobre todo en los acuáticos, los accesorios son indispensables. En este caso, un buen chaleco, brújula y dispositivo de comunicación. Incluso hay quienes llevan casco por las rocas y lentes de sol.
Los deportes acuáticos son una excelente alternativa para hacer ejercicio en contacto con la naturaleza y al aire libre. El kayak toma cada vez más fuerza en todo el país y los inflables son una excelente alternativa para quienes se inician en este mundo. Con todas estas recomendaciones estás en perfectas condiciones de adquirir tu primer kayak inflable y comenzar a practicar este deporte tan disfrutable. ¿Ya elegiste el tuyo?
No hay comentarios.
Publicar un comentario