Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE

AHORA

latest

Óxido de Zinc, ¿qué es y para qué nos sirve?

Muchas veces te habrás preguntado que producto tiene una amplia calidad y cercania a la hora de generar diversos espacios de ayuda, inversió...

Muchas veces te habrás preguntado que producto tiene una amplia calidad y cercania a la hora de generar diversos espacios de ayuda, inversión y calidad.
Hoy vamos a hablar de uno de ellos y por supuesto teniendo en cuenta cuales son sus caracteristicas y donde encontrarlo en la mejor calidad.

El óxido de zinc se utiliza en varios cosméticos y productos de cuidado personal, ahí está el maquillaje, productos para uñas, lociones para bebés, jabones de baño y talco para pies.

También se usa en protectores para la piel, tales como ungüentos para dermatitis del pañal y productos para protección solar.

Hay que destacar a los paises productores de
óxido de zinc, entre ellos Perú y su empresa Zinsa, por lo que es importante intentar conocer el trabajo que se realiza en ese territorio.

El óxido de zinc es un mineral blanco que se utiliza en los protectores solares. También se usa para elaborar otros productos, como ungüentos para la dermatitis del pañal y maquillaje.

Productos con polvo de óxido de zinc: polvos pédicos y el maquillaje, ungüento, también se usa en productos para la dermatitis del pañal y protectores solares.

En la antigüedad, el zinc se usaba para fabricar bronce, que es una aleación de zinc y cobre. Actualmente, se emplea además para otros fines de uso industrial; por ejemplo, el óxido de zinc tiene una propiedad de semiconductor y, por lo tanto, es importante en los productos de fotocopiado. También se usa como catalizador.

¿Sabía usted que el Perú es el segundo productor de Zinc a nivel mundial?

En esta ocasión nos enfocaremos en uno de sus principales derivados, que es el Óxido de Zinc.

Una alternativa para obtener este producto es por medio del proceso americano o directo. En este, se utilizan concentrados de Zinc (Zinc Ores) y subproductos industriales derivados de Zinc como materia prima, bajo un proceso de reducción de oxidación.

Destacar que la carencia de Zinc en la dieta diaria de un ser humano puede manifestarse en alteraciones de la salud.

El óxido de Zinc puede adherirse a la superficie cutánea y formar una fina capa.

El Óxido de Zinc es utilizado en la industria de plásticos para evitar la decoloración, mantener la estabilidad del calor y mantener la transparencia del producto.

Esto se puede encontrar en diferentes productos plásticos, como stretch film, empaques, aditivos para la industria alimentaria y textiles.

Debido a su alto brillo, índice de refracción y tamaño óptimo de las partículas, el ZnO otorga un alto grado de blancura y fuerza de teñido a productos de caucho, como los flancos de los neumáticos, las láminas y los guantes quirúrgicos.

Para los compuestos de caucho, el óxido de Zinc es un excelente activador. Dentro de la variedad de procedimientos para poder conseguir el producto terminado, existe un paso en donde la mezcla entre Óxido de Zinc y Azufre actúan en conjunto, disminuyendo el tiempo de vulcanización.

Dentro del rubro de la cerámica, las propiedades del ZnO se hacen presente de distintas maneras.

Añadiendo el Óxido de Zinc a la mezcla es posible incrementar la capacidad calorífica. No solo esto, también puede agregar cierto grado de conductividad eléctrica, controlar la viscosidad.

No hay comentarios.