
Dar continuidad a la estrategia de protección y atención integral de personas con dependencia funcional y la de sus cuidadores, la Seremi del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter realizó la entrega de recursos por mÔs de $113 millones al alcalde de la Municipalidad de Paillaco, Miguel Angel Carasco, y la firma del convenio de colaboración del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados 2021.
La Seremi Ann Hunter destacó que “nuestro compromiso como Ministerio de Desarrollo Social y Familia es proteger y brindar mejores condiciones que aporten a la calidad de vida de las personas mĆ”s vulnerables y sus familias. En ese sentido estamos trabajando en impulsar alianzas que permitan llegar con la ayuda de manera directa a los hogares que mĆ”s lo necesitan sobre todo en medio de la emergencia sanitaria. Es por ello por lo que estamos transfiriendo mĆ”s de $113 millones a la Municipalidad de Paillaco para entregar atención integral a nuestros adultos mayores y personas en situación de discapacidad que posean algĆŗn grado de dependencia, ademĆ”s de sus cuidadores o redes de apoyo.”
“La implementación de esta iniciativa es una polĆtica pĆŗblica que fortalece la intervención del Sistema Intersectorial de Protección Social (SNAC) en relación con las personas que se encuentran en una situación de dependencia. A travĆ©s de un modelo de gestión que promueve la autonomĆa fomentando una corresponsabilidad en el cuidado de las personas, basado en una red local articulada que brinda apoyos y cuidados y que reconoce el trabajo de cuidadores informales no remunerados”, explicó la autoridad regional.
En tanto, el alcalde de Paillaco, Miguel Ćngel Carrasco, sostuvo que “estamos muy contentos con la importante ayuda que nos acaba de entregar la Seremi de Desarrollo Social, la cual va a llegar a las personas que mĆ”s lo requieren en nuestra comuna, como lo son adultos mayores y personas con discapacidad en condición de vulnerabilidad y que a travĆ©s del Gobierno y el trabajo coordinado con nuestro equipo municipal podrĆ”n recibir apoyo para mejorar su calidad de vida” enfatizó.
IMPLEMENTACIĆN
Para contribuir a que las personas en situación de dependencia moderada o severa mantengan y/o mejoren el desarrollo de las actividades bÔsicas e instrumentales de la vida diaria, el programa se implementa a través de tres componentes: Plan de cuidados, Servicios de Atención Domiciliaria y Servicios Especializados de Apoyos y Cuidados.
El Sistema de Apoyos y Cuidados estÔ dirigido a los hogares del 60% mÔs vulnerable con personas en situación de dependencia y es parte de un Sistema de Protección Integral que tiene como misión acompañar, promover y apoyar a las personas dependientes, a sus cuidadoras, sus hogares y su red de apoyo.
El modelo de gestión estĆ” basado en una red local articulada, teniendo como socio estratĆ©gico principal a los municipios y equipos locales de Ć”rea social y salud, a travĆ©s de una gestión intersectorial de prestaciones y servicios sociales de cuidados, contribuyendo asĆ a abordar los efectos de la dependencia, promover la autonomĆa y fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de las personas.
CONVENIOS
La Seremi Ann Hunter, también destacó otros convenios que se encuentran en ejecución en alianza con la Municipalidad de Paillaco y que benefician a los grupos y familias mÔs vulnerables de la comuna propiciando un apoyo para mejorar su calidad de vida.
De estĆ” manera el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ha generado transferencias de recursos para llevar adelante el convenio de Registro Social de Hogares, Programa VĆnculos que apoya a personas mayores, Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil, Programa de Apoyo a Familias para el Autoconsumo y Programa de Habitabilidad.
La Seremi Ann Hunter destacó que “nuestro compromiso como Ministerio de Desarrollo Social y Familia es proteger y brindar mejores condiciones que aporten a la calidad de vida de las personas mĆ”s vulnerables y sus familias. En ese sentido estamos trabajando en impulsar alianzas que permitan llegar con la ayuda de manera directa a los hogares que mĆ”s lo necesitan sobre todo en medio de la emergencia sanitaria. Es por ello por lo que estamos transfiriendo mĆ”s de $113 millones a la Municipalidad de Paillaco para entregar atención integral a nuestros adultos mayores y personas en situación de discapacidad que posean algĆŗn grado de dependencia, ademĆ”s de sus cuidadores o redes de apoyo.”
“La implementación de esta iniciativa es una polĆtica pĆŗblica que fortalece la intervención del Sistema Intersectorial de Protección Social (SNAC) en relación con las personas que se encuentran en una situación de dependencia. A travĆ©s de un modelo de gestión que promueve la autonomĆa fomentando una corresponsabilidad en el cuidado de las personas, basado en una red local articulada que brinda apoyos y cuidados y que reconoce el trabajo de cuidadores informales no remunerados”, explicó la autoridad regional.
En tanto, el alcalde de Paillaco, Miguel Ćngel Carrasco, sostuvo que “estamos muy contentos con la importante ayuda que nos acaba de entregar la Seremi de Desarrollo Social, la cual va a llegar a las personas que mĆ”s lo requieren en nuestra comuna, como lo son adultos mayores y personas con discapacidad en condición de vulnerabilidad y que a travĆ©s del Gobierno y el trabajo coordinado con nuestro equipo municipal podrĆ”n recibir apoyo para mejorar su calidad de vida” enfatizó.
IMPLEMENTACIĆN
Para contribuir a que las personas en situación de dependencia moderada o severa mantengan y/o mejoren el desarrollo de las actividades bÔsicas e instrumentales de la vida diaria, el programa se implementa a través de tres componentes: Plan de cuidados, Servicios de Atención Domiciliaria y Servicios Especializados de Apoyos y Cuidados.
El Sistema de Apoyos y Cuidados estÔ dirigido a los hogares del 60% mÔs vulnerable con personas en situación de dependencia y es parte de un Sistema de Protección Integral que tiene como misión acompañar, promover y apoyar a las personas dependientes, a sus cuidadoras, sus hogares y su red de apoyo.
El modelo de gestión estĆ” basado en una red local articulada, teniendo como socio estratĆ©gico principal a los municipios y equipos locales de Ć”rea social y salud, a travĆ©s de una gestión intersectorial de prestaciones y servicios sociales de cuidados, contribuyendo asĆ a abordar los efectos de la dependencia, promover la autonomĆa y fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de las personas.
CONVENIOS
La Seremi Ann Hunter, también destacó otros convenios que se encuentran en ejecución en alianza con la Municipalidad de Paillaco y que benefician a los grupos y familias mÔs vulnerables de la comuna propiciando un apoyo para mejorar su calidad de vida.
De estĆ” manera el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ha generado transferencias de recursos para llevar adelante el convenio de Registro Social de Hogares, Programa VĆnculos que apoya a personas mayores, Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil, Programa de Apoyo a Familias para el Autoconsumo y Programa de Habitabilidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario