Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
latest

E-Sports: un boom que ha llegado para quedarse entre nosotros

De la mano del fuerte crecimiento del entretenimiento en línea, los ciberdeportes lograron emular la pasión de las competencias tradicional...

De la mano del fuerte crecimiento del entretenimiento en línea, los ciberdeportes lograron emular la pasión de las competencias tradicionales y cuentan con millones de espectadores, sponsors y una organización de primer nivel. Claves para entender este fenómeno del siglo XXI.

Cada vez son menos las personas que pueden afirmar a viva voz que no saben de lo que estamos hablando. Lo cierto es que el boom de los e-Sports ha dejado de ser algo pasajero para formar parte de nuestra realidad, en donde los más jóvenes encuentran un mundo cargado de entretenimiento y adrenalina, similar a la generación de sus padres que se reunía alrededor de un televisor o en el estadio para ver un partido decisivo.

Dentro de esta tendencia, muchos clubes tradicionales como el Colo Colo han empezado a incursionar también en los ciberdeportes, agregándoles toda su historia y tradición a este sector innovador. Así, las nuevas generaciones se acercan a la pasión del fútbol y otros deportes, como los hinchas más fanáticos comienzan a conocer lo que parece ser el futuro.

Ahora bien, este fenómeno de los e-Sports no ocurre aislado, por supuesto, ya que estamos en un contexto en donde el entretenimiento en línea es uno de los sectores que más ha crecido en la última década. Por ejemplo, nos encontramos viviendo el boom de los casinos online. El usuario promedio, además, ha afirmado que disfruta con los juegos de tragamonedas online lo mismo o más que en las versiones de las salas tradicionales, por lo que se ha logrado revivir el clima y mística de los casinos. A ello hay que sumarle la facilidad en medios de pagos y la posibilidad de jugar en todo tiempo y oportunidad.

Además, se ha hecho mucho para evitar estafas y fraudes, uno de los problemas más frecuentes dentro de lo que es internet. Los e-Sports fueron pioneros en estrategias para impedir delitos, ciberataques e incluso la participación de los llamados “trolls” en trasmisiones, foros y demás espacios comunes. Hoy en día los ataques en los ciberdeportes se han reducido a su mínima expresión, generando un espacio seguro tanto para los deportistas como para los usuarios. Lo mismo sucede en los casinos en línea o sitios de apuestas deportivas, lo que permite desarrollar el espectáculo sin ninguna preocupación extra.

A todo lo dicho hasta el momento, hay que agregarle una fuerte profesionalización tanto de los deportes como del espectáculo alrededor de ellos. Con premios que superan los dos millones de euros y definiciones en vivo con decenas de miles de asistentes en estadios y millones en transmisiones online, el fortalecimiento es evidente. Todo ello ha logrado establecer un modelo mixto de negocio que ha llamado la atención de otras grandes industrias como la televisiva, la cinematográfica y también a la de los deportes tradicionales.

El 2021 podría dar grandes sorpresas en este sentido, ya que toda la industria del entretenimiento ha debido reinventarse en el último año y muchas de esas innovaciones han llegado para quedarse. Dentro de las medidas que se tomen, está claro, el sector de los e-Sports será referente y modelo a seguir. Después de todo, tal y como aseguran los especialistas, los ciberdeportes han servido para demostrar que la calidad de lujo en el mundo en línea es posible.

No hay comentarios.