La final de la Liga de Campeones se jugará en Kiev y tiene un favorito claro: un Real Madrid que puede hacer historia

La final de la Liga de
Campeones se jugará en Kiev y tiene un favorito claro: un Real Madrid que puede
hacer historia
Real Madrid y Liverpool se preparan para el que es el
partido más importante de la temporada en el fútbol europeo. Los españoles
terminaban de disputar La Liga este fin de semana, con un partido de trámite
ante el Villarreal, mientras que los ingleses ya acabaron de jugar la Premier
League la semana anterior y se concentran para el partido en Marbella, al sur
de España.
La final de Champions League se disputa en esta ocasión en
Kiev, Ucrania, donde se está viviendo este acontecimiento por todo lo alto,
algo que perjudica a los aficionados españoles e ingleses.
La distancia entre
países es muy grande, pero el mayor problema ha sido la exagerada subida de
precios en los hoteles de la ciudad, hasta el punto de que los propios ciudadanos
de Kiev han reaccionado ofreciendo alojamiento gratis.
Tal es la expectación que despierta la que muchos denominan
la “final de finales”. Este año, la final de Champions League cuenta con dos
grandes de Europa. El Liverpool lo fue en el pasado, mientras que el Real
Madrid es quien ha dominado claramente la competición en los últimos años.
El Liverpool
a la final 9 años después
El Liverpool es el conjunto inglés que más títulos de
Champions League posee. Dominaron Europa a finales de los años 70 y principios
de los 80 ganando en 1977, 1978, 1981 y 1984, alcanzando también la final en
1985.
Después tuvieron otro repunte a mediados de los 2000, con un título en
2005 y un subcampeonato en 2007, la última vez que han llegado a la final de
Champions League.
Tras esos años de gloria, el
Liverpool ha sido principalmente un equipo de Europa League, la “segunda”
competición europea.
Lo cierto es que nadie esperaba
que de los equipos ingleses que había en competición este año en Champions,
llegase a la final el Liverpool.
Y no lo ha tenido fácil. La primera gran
sorpresa la dio al eliminar a uno de los grandes favoritos, el Manchester City,
para luego imponerse
en semifinales a la Roma después de un impresionante 5-2 en la ida.
Si a mediados de los 2000 el
artífice del éxito del Liverpool fue el entrenador español Rafael Benítez con
un equipo capitaneado por Steven Gerrard, en 2018 el mérito es del alemán
JürgenKlopp y el llamado ‘SFM’.
Klopp llegó al club inglés en
2015 después de haber logrado muchos éxitos con el Borussia Dortmund,
incluyendo una final de Champions en 2013.
En su primera temporada, ya
consiguió alcanzar la final de Europa League con el Liverpool, aunque perdieron
con el Sevilla.
El alemán ha dado personalidad al Liverpool y ha introducido
algunos cambios bastante innovadores en el fútbol, como el contar con un
especialista en nutrición como parte del equipo técnico. Pero el cambio más importante
está en la mentalidad.
Recientemente, el técnico alemán
hablaba a los medios ingleses sobre cuáles eran sus héroes.
Explicó cómo
utilizaba el enfrentamiento de Rocky Balboa con Ivan Drago en la película
“Rocky IV” para motivar al Dortmund en sus encuentros ante el Bayern de Múnich;
algo que también podría utilizar con el Liverpool de cara al partido de
Champions.
Citaba también a Robin Hood y a su compatriota Boris Becker.
Destacaba el espíritu de competición de la leyenda del tenis, algo que sigue
manteniendo ahora en otra disciplina muy diferente, y sobre todo ese
convencimiento de que nada es imposible, ni siquiera ganar Wimbledon con tan
sólo 17 años.
Klopp tenía la misma edad que Becker cuando se convirtió en el
jugador más joven en ganar un Grand Slam.
Todas estas influencias van a ser
necesarias para la mentalización del Liverpool de cara a la final de Champions
League.
Los “reds” no parten como favoritos a ganar a un equipo que se crece en
Europa, aunque a lo largo de la temporada sus hombres en conjunto han sido más
efectivos.
El tridente formado por el
cotizado jugador egipcio Mohamed Salah junto con Firmino y Mané ha
sido mejor que la famosa “BBC” del Madrid (Karim Benzema, Gareth Bale y
Cristiano Ronaldo).
El problema para los hombres de Klopp es que parece que al
Real Madrid en Champions sólo le hace falta un jugador.
El Real Madrid, los reyes de Europa
Es bastante obvio por qué el Real
Madrid parte como gran favorito a ganar la final de Champions League del
próximo sábado. Los blancos han alcanzado la final por tercer año consecutivo,
después de haber ganado las dos últimas ediciones.
Sólo el Bayern de Múnich ha
conseguido ganar tres títulos seguidos (1974, 75, 76), pero los números del
club español rompen todos los récords en esta competición, por lo que no sería
de extrañar que igualasen a los alemanes.
El Real Madrid ha jugado 15
finales de Liga de Campeones y ha ganado 12, la última ante la Juventus en un
partido que terminó 4-1 a favor de los españoles. Los hombres de Zinedine
Zidane van a por la “Decimotercera” Copa de campeones de Europa, la que podría
ser la tercer consecutiva para el técnico francés.
Si ha habido un protagonista en
los últimos años en los títulos del Real Madrid en Champions, ha sido Cristiano
Ronaldo. El portugués superaba
esta temporada los 100 goles con el Real Madrid en Liga de Campeones y se
confirmaba como el máximo goleador histórico de la competición.
Hace unas semanas, en “El
Clásico” que el Real Madrid jugó ante el Barcelona (y que terminó en empate),
Ronaldo sufrió un esguince, pero para júbilo de los seguidores madridistas, se
confirma que el portugués estará en perfectas condiciones para la final de
Champions League.
En los enfrentamientos directos,
la ventaja también está a favor del Madrid. Ambos conjuntos coincidieron en la
fase de grupos de Champions League en 2014, y los españoles ganaron 1-0 en casa
y 0-3 en su visita a Anfield.
Con estos precedentes, todos los
pronósticos apuntan a otra noche épica del Real Madrid en Europa, aunque el
Liverpool siempre puede recurrir al espíritu de Rocky y acabar ganando a Drago.
Comentar:
0 comentarios