BREAKING NEWS
latest

Paciente riobuenino necesita urgente trasplante de médula ósea

 
El senador por Los Ríos Alfonso de Urresti (PS) envió un oficio reservado a la Presidencia para exponer el caso de Byron Yung, de 35 años de edad, quien necesita un trasplante de médula ósea para salvar su vida.

Aunque cumple con todos los requisitos establecidos en los protocolos médicos, no ha podido ser derivado a Santiago dada la falta de recursos del programa nacional. Por este motivo, no se ha podido concretar su traslado al hospital El Salvador, único recinto asistencial referencia del sistema público para efectuar estas intervenciones.

"Necesitamos saber cuándo, cómo y dónde será la operación", dijo Byron Yung, quien lamentablemente conoce muy de cerca las consecuencias de no actuar a tiempo contra esta enfermedad.

"Hace 9 años falleció mi hermano por lo mismo, tenía 19 años, mi otro hermano era donante 100% compatible, pero no se alcanzó a hacer nada por la tardanza y falleció. Nunca pudo acceder al trasplante aunque cumplía con todos los requisitos. No quiero que me pase lo mismo", expresó.

Para Lucía Pérez, su señora, comentó que "por favor lo puedan ayudar y se concrete el trasplante. Hasta ahora no tenemos ninguna certeza y lo único real es que estamos contra el tiempo", afirmó.

Byron Yung tiene dos hijos, de 5 y 11 años de edad.

Sobre el caso de este paciente que se encuentra en el hospital de Valdivia, el senador Alfonso De Urresti expuso también en su oficio el caso de un adolescente de 15 años, quien se encuentra también a la espera del traslado para el respectivo trasplante.

"Esperamos que exista una favorable acogida y ambos puedan tener la oportunidad de acceder al tratamiento a la brevedad. Y es evidente que si bien se ha avanzado en fortalecer la salud pública, aún existe mucho por hacer en especial en regiones", dijo.

A lo anterior, el senador De Urresti concluyó que "respaldamos el proyecto para que nuestro hospital sea el segundo centro de referencia para los trasplantes de médula ósea, lo que permitirá descongestionar El Salvador. Se cuenta con la tecnología, con los especialistas hematólogos y apoyaremos la solicitud de financiamiento para que esto se concrete".

sv
« PREV
NEXT »

1 comentario

  1. Fui la enfermera q recibió y despidió a José Miguel, lo abracé y le confesé q jamás había llorado por un paciente... es q él, fue más q un paciente, era mi regalón :’) ahora por vueltas de la vida trabajo en El Salvador, pero recién me entero q Byron está pasando por lo mismo, espero q todo resulte bien para ti, un abrazo...

    ResponderBorrar