Page Nav

HIDE

Grid

GRID_STYLE
latest

Chile celebra la primera "Semana de la Lectura en Inglés" de la mano de Book Depository

  Santiago, 30 de octubre de 2017 – La importancia del inglés en el mundo de hoy es crucial. El dominio de este idioma es un componente cl...

 
Santiago, 30 de octubre de 2017 – La importancia del inglés en el mundo de hoy es crucial. El dominio de este idioma es un componente clave en la competitividad económica, tanto a nivel individual como nacional. Un mejor nivel de inglés significa mayores ingresos, una mejor calidad de vida, entornos empresariales más dinámicos, una mayor conectividad y una mayor innovación. Sólo un 4% de la población chilena maneja este idioma y precisamente por la escasez de profesionales que tienen dominio del inglés, sus rentas pueden llegar a aumentar entre un 20% a un 30% 2

Sin embargo, de acuerdo con el 2016 English ProficencyIndex (EPI)1 desarrollado por EducationFirst (EF), Chile tiene una baja competencia en inglés, ocupando el puesto 42 del total de 72 países medidos en este estudio y ha disminuido 6 lugares desde 2015. El dominio del inglés en Chile también está muy por detrás de otros países en América Latina, como Argentina (19º en el mundo) y República Dominicana (23º en el mundo). Solo el 19% de los chilenos puede mantener una conversación básica en inglés.

"Desafortunadamente, el dominio relativamente bajo de Chile nos hace menos competitivos como país. Aprender un idioma puede ser difícil, pero tanto padres como profesionales entienden el valor de invertir en aprender inglés y de apoyar a niños y jóvenes a leer como parte del proceso de aprendizaje del idioma. Estar en el lugar 42 de los 72 países que participan en este estudio a nivel mundial, nos plantea un gran desafío como sociedad y todas las partes deben comprometerse a revertir este escenario "-dice José Luís Scerri, Country Manager of EducationFirst.

La librería online británica, Book Depository, ha desarrollado la primera Semana de la Lectura en inglés con el objetivo de promover la lectura en este idioma entre los chilenos. Book Depository es una distribuidora internacional líder, que cuenta con más de 17 millones de libros -12 millones de ellos son títulos en inglés- y que ofrece envíos gratuitos para todos los pedidos en todo el mundo.

Durante la Semana de Lectura en inglés, Book Depository realizará la mayor donación de libros en inglés hecha en Chile a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM): mil libros en inglés para niños y jóvenes, que se distribuirán en diferentes bibliotecas públicas de norte a sur del país.

Book Depository, que es conocido por el diseño de sus marcadores para libros, que se incluyen en cada pedido, encargó un marcalibros de edición especial diseñado por la reconocida ilustradora chilena Catalina Bu. Los clientes podrán usar el código de descuento (CL10) al visitar bookdepository.com y elegir entre los más de 17 millones de libros con envío gratuito en todos los pedidos a Chile, hasta el 5 de noviembre.

"Sabemos que en Chile los libros en inglés en Chile son limitados, a veces difíciles de encontrar y suelen tener un alto precio en el país. La amplia selección de libros en inglés y la promesa de envío gratuito de Book Depository, son atractivos para los clientes en Chile y la demanda crece rápidamente", dijo Javier Rosales, Director Comercial de Book Depository. "Nos enorgullece apoyar a Chile en el aprendizaje del inglés, al brindarles a adultos y niños chilenos la misma oportunidad que a los clientes de países de habla inglesa de descubrir nuevos y emocionantes lanzamientos, bestsellers internacionales, personajes infantiles o sus autores favoritos".

“Queremos que todos los chilenos puedan comprar libros en inglés al mejor precio y escoger de la mejor selección del mundo. Queremos apoyar a todos aquellos padres que quieren leer a sus hijos en inglés y apoyar a todos los profesionales para que tengan acceso al mejor material que exista”- añadió.

A la celebración de la Semana de la Lectura en inglés se unieronÁngelica Castro, Soledad Onetto, Javiera Suarez y Catalina Bu, quienes promoverán la importancia de la lectura en inglés.

La actriz chilena Angélica Castro dice que leer inglés fue clave para su carrera cuando se mudó a los Estados Unidos. "Esto me permitió mejorar cada vez más el nivel de comprensión. Es muy importante que los niños tengan acceso a una amplia variedad de idiomas, especialmente en inglés. Ser capaz de elegir entre millones de libros a precios bajos, sin costos de envío, me parece una gran iniciativa para fomentar la lectura".


Acerca de la promoción exclusiva de Book Depository en Chile
Recibe un cupón de descuento del 10% para usar en la compra de más de 17 millones de libros con envío gratuito en todos los pedidos a Chile. Fechas de promoción del 22 de octubre al 5 de noviembre de 2017. El cupón estará disponible en los marcalibrosde edición especial durante la Semana de la Lectura en inglés en Chile y en bookdepository.com. Consulte el sitio web para conocer los términos y condiciones.

Acerca de Book Depository

Book Depository (bookdepository.com) es un distribuidor minorista de libros internacional líder , que cuenta con una oferta única: más de 17 millones de libros - 12 millones de libros en inglés - y envío gratuito a todo el mundo. Con sede en el Reino Unido, opera en más de 130 países que exhiben libros en 26 monedas locales diferentes, incluido el peso chileno. Atiende a millones de clientes en todo el mundo y cuenta con más de 4.5 millones de suscriptores de correo electrónico y más de 300,000 seguidores en sus redes sociales. La visión de Book Depository es que nuestros clientes de todo el mundo nos elijan por nuestro amplio catálogo, acceso y precios convenientes.

Referencias

1En la última década, EF EducationFirst (EF) ha examinado el nivel de inglés de millones de adultos en todo el mundo. Cada año, EF publica el EF English LevelIndex (EF EPI), un punto de referencia mundial para medir y monitorear el nivel de inglés para adultos. EF EPI contribuye al discurso actual sobre la importancia estratégica del inglés en el mundo de hoy: http://www.ef.com/cl/epi/

No hay comentarios.