Proyectos
fueron financiados y ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas de
Los Ríos, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, con una
inversión de 2 mil millones de pesos.
Suman
y siguen los beneficiados con el acceso al agua potable rural en la
región, luego de que más de 450 familias de las localidades de Pitriuco
en Lago Ranco y Puringue Rico en Mariquina, celebraran la inauguración
de sus nuevos servicios APR, cuyo financiamiento y ejecución estuvo a
cargo del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos.
En
la zona de Pitriuco, comuna de Lago Ranco, la obra correspondió al
mejoramiento y ampliación del antiguo sistema, cuya inversión específica
alcanzó los 1.364 millones de pesos. El proyecto permitió la reconexión
de 190 arranques existentes y la incorporación de otros 112, en su
mayoría provenientes del sector de Alhcuema, por lo que ahora el
renovado sistema entrega agua potable de calidad a 302 familias, y un
total aproximado de 1.200 personas.
La
iniciativa incluyó la construcción de casetas de tratamiento y filtro,
además de un estanque de distribución semienterrado de hormigón, con
capacidad para 100 mil metros cúbicos, y otro estanque de regulación de
15 mil metros cúbicos. En tanto, la distribución del APR se extiende por
31 kilómetros.
Por
su parte, en Puringue Rico comuna de Mariquina, el proyecto corresponde
a la construcción de un nuevo sistema, cuya inversión fue de 633
millones de pesos. La cobertura alcanza a las 146 familias y más de 580
personas.
Entre
las principales obras del nuevo APR se cuenta la construcción de
casetas de tratamiento y la instalación de filtros. También se consideró
la construcción de un estanque metálico elevado de 25 metros de altura,
con capacidad para almacenar 25 mil metros cúbicos, además de la
instalación de cámaras y una red de distribución de 17 kilómetros, en
tubería pvc.
“El
Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet ha sido capaz de ver y
atender las principales necesidades del país, donde el agua potable es
un tema tremendamente sensible, porque contar con ella se significa
tener mejor calidad de vida, mejoras en la salud y posibilidades de
nuevos emprendimientos. Nuestro Gobierno ha tenido todo esto en cuenta,
por eso cada año se disponen importantes presupuestos en materia de APR
para la región, a través del Ministerio de Obras Públicas”, dijo el
intendente regional, Ricardo Millán.
Por
su parte, el seremi del MOP, Jorge Alvial dijo que, “para nosotros es
importante iniciar, consolidar, terminar y luego inaugurar los nuevos
sistemas de agua potable rural, como también las ampliaciones y
mejoramientos que hacemos en todas las comunas. En Pitriuco son más de
300 familias las que mejoran su acceso al agua potable y otras que
disfrutan por primera vez de este servicio, en tanto, en Puringue Rico
se trata de más de 145 familias, que por primera reciben el vital
elemento por medio de un sistema moderno y seguro”.
A
su turno, el presidente del Comité APR de Pitriuco, Leonardo Quezada
destacó que, “esta obra es muy importante para nosotros, y creo que
especialmente para la familias de Alhucema, porque ellos nos contaban
con agua potable, y hasta hace poco seguían recibiendo agua por parte de
la Municipalidad a través de un camión aljibe. Si bien en Pitriuco
teníamos este servicio, ahora está mucho mejor, porque tenemos un flujo
normal de agua y buena presión, ya que antes y sobre todo en verano,
salía poca agua e incluso teníamos que suspender el servicio por las
noches”.
En
tanto, el presidente del Comité APR de Puringue Rico, Rolando Caifil
dijo que, “pasamos muchos años con un sistema rústico, con un agua no
potable y sin tratamiento, que de todos modos nos acompañó por muchos
años. Después pasó otro tiempo hasta que el año 2016, el seremi del MOP,
Jorge Alvial con el senador, Alfonso De Urresti nos trajeron la buena
noticia de que ya teníamos los recursos y se iniciaban las obras; y hoy
con esta inauguración el sueño de todos nosotros de tener agua potable
es una realidad”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario