Luego de los pronósticos alarmistas de Aroldo Maciel en La Red con respecto a los próximos terremotos que podrían originarse en Chile,...
Luego de los pronósticos alarmistas de Aroldo Maciel en La Red con
respecto a los próximos terremotos que podrían originarse en Chile,
surgieron algunas respuestas por parte de expertos para desmentir al
predictor brasileño.
Una de ellas fue Cindy Mora, sismóloga de la Universidad de Concepción que dio por Twitter toda una explicación técnica con la que deja en claro la irresponsabilidad tanto de Maciel como de Juan Andrés Salfate.
La experta detalló que los movimientos telúricos que se sintieron en México ocurrieron en las placa de Cocos, pero que salvo aquello no tienen relación entre sí y que lo ocurrido en 1985 fue una mera coincidencia de fecha.
De hecho, Mora recalca que el último terremoto no es réplica de la semana pasada y de paso volvió a señalar una máxima conocida por todos: Que los temblores no se pueden predecir.
"Un sismo en una parte del mundo no implica ni genera sismo en Chile. Primero porque son placas tectónicas distintas, además separadas por miles de kilómetros. Y segundo porque dentro de cada placa – de cientos a miles de km de largo -, los 'trozos' que rompen son de decenas de kilómetros", advirtió.
Una de ellas fue Cindy Mora, sismóloga de la Universidad de Concepción que dio por Twitter toda una explicación técnica con la que deja en claro la irresponsabilidad tanto de Maciel como de Juan Andrés Salfate.
La experta detalló que los movimientos telúricos que se sintieron en México ocurrieron en las placa de Cocos, pero que salvo aquello no tienen relación entre sí y que lo ocurrido en 1985 fue una mera coincidencia de fecha.
De hecho, Mora recalca que el último terremoto no es réplica de la semana pasada y de paso volvió a señalar una máxima conocida por todos: Que los temblores no se pueden predecir.
"Un sismo en una parte del mundo no implica ni genera sismo en Chile. Primero porque son placas tectónicas distintas, además separadas por miles de kilómetros. Y segundo porque dentro de cada placa – de cientos a miles de km de largo -, los 'trozos' que rompen son de decenas de kilómetros", advirtió.
adn
No hay comentarios.