
Prácticamente
terminado y a la espera de concluir los trabajos de mejoramiento, para
iniciar la distribución del agua potable; se encuentra el
renovado APR de Pitriuco, en la comuna de Lago Ranco. El proyecto, que
actualmente presenta un avance físico de 98%, fue ejecutado y financiado
por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas
de Los Ríos, considerando una inversión de
1.367 millones de pesos.
En
este contexto, y a fin de explicar los procesos que restan para la
entrega oficial del nuevo APR a la comunidad de local, el seremi del
MOP,
Jorge Alvial se reunió con los vecinos e integrantes del Comité APR de
Pitriuco, para luego efectuar una visita a las obras.
Gracias
al proyecto de mejoramiento, el antiguo sistema amplió su cobertura a
112 nuevas familias, las cuales se sumarán a los 189 arranques
domiciliarios
ya existentes, para totalizar 301 familias recibiendo agua potable de
calidad en sus hogares.
“Se
trata de uno de los proyectos para el fortalecimiento del agua potable
rural con mayor inversión por parte del Ministerio de Obras Públicas
en la región, ya que su presupuesto supera los 1.300 millones de pesos.
Esto, viene a sostener una política del Gobierno de la Presidenta
Bachelet, bastante contundente en relación a un objetivo prioritario
durante estos cuatro años, como ha sido abastecer
con mayor cantidad y calidad de agua potable a los sectores rurales
apartados, como lo es esta zona de Pitriuco y muchas otras localidades
de la nuestra región. Con estas obras seguimos mejorando las condiciones
de desarrollo, sobre todo en sectores como Pitriuco,
porque acá se desarrollan ferias y emprendimientos turísticos de
distinta orden”, destacó el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge
Alvial.
El
proyecto incluyó la instalación de 112 nuevos arranques domiciliarios
con medidor, además de la reconexión de otros 189 arranques y 24
medidores.
Todo, a través de una extensa red de distribución, construida en base a
tubería pvc, que se prolonga por 31 kilómetros.
La
obra también contempló sistemas de impulsión hacia el estanque de
regulación y de tratamiento, la construcción de un estanque
semienterrado
de 100 mil metros cúbicos, la habilitación de obras eléctricas
necesarias para el funcionamiento del APR y la urbanización del recinto.
La
empresa a cargo de la construcción del servicio fue la Constructora
Jaime Harcha Limitada, y el plazo de término de la obra vence a fines
del
presente mes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario