La actividad se
realizó en la comuna de los junto a una firma de convenio entre SAG e
INDAP, entregan nuevas y mejores soluciones a los problemas de la
agricultura familiar campesina
En un predio de la
comuna de los Lagos con la presencia de agricultores y agricultoras, el
Alcalde Simón Mansilla, la Seremi Claudia Lopetegui y los directores
regionales de SAG, INFOR, INDAP y CNR. Se dio el
vamos oficial al “Programa Regional de Sanidad Bovina y Trazabilidad
para Pequeños Agricultores”, que es ejecutado por la Secretaria regional
Ministerial de Agricultura con fondos del El Gobierno Regional de la
región de los Ríos.
El programa ya comenzó a
operar en las comunas de Los Lagos y Paillaco, durante este mes de
diciembre y enero 2016 trabajará en Futrono y Lago Ranco. Entre los
principales objetivos de la iniciativa se cuentan,
la atención de médicos veterinarios acreditados a pequeños agricultores
y aquellos que no reciben beneficios de Indap. Incorporación de la
pequeña agricultura al programa oficial de trazabilidad animal del Sag y
el control sanitario de sus animales con pruebas
diagnósticas de brucelosis y tuberculosis, entre otros importantes
beneficios.
El Alcalde de la comuna,
Simón Mansilla, destacó la importancia del programa y de su lanzamiento
en los Lagos, “inversiones de este tipo son las que necesitan nuestros
pequeños agricultores. Iniciativas que le
permitan avanzar y rompes las brechas, que sean una ayuda real para que
sigan con sus negocios. Nos sentimos muy orgullosos que sea desde los
Lagos el lanzamiento de tan importante programa, porque sabemos que será
un gran aporte para nuestra gente”.
El Equipo está compuesto
por 17 personas más un coordinador en la Seremi de Agricultura. Son
siete equipos territoriales compuestos por un médico veterinario
acreditado y un Técnico Agrícola, dos digitadores y
una Coordinadora.
El modelo de
intervención siempre apunta a abordar dos comunas a la vez. Cada comuna
es atendida por tres Equipos. Siempre hay un Equipo satélite que atiende
indistintamente a ambas comunas y a Agricultores más
aislados.
La seremi de
Agricultura, Claudia Lopetegui, precisó la importancia y el compromiso
que significa este programa tanto para el Ministerio como para los
servicios que colaboran, “el bienestar de nuestros pequeños
agricultores y el resguardo de nuestro patrimonio fitosanitario y
zoosanitario, son parte importante de nuestro compromiso y trabajo como
Ministerio y como Gobierno. Hasta el momento en las comunas de los Lagos
y Paillaco ya hemos pasado por las mangas a 6.273
animales, con cerca de 5000 animales areteados con DIIO de
radiofrecuencia. 27 nuevos predios incorporados al Programa Oficial de
Trazabilidad del SAG. Dentro de los temas de sanidad ya hemos realizado
exámenes para brucelosis a 3.200 animales y si ha realizado
la prueba de tuberculina a más de 3.300”
Uno de los temas
importantes que tiene la trazabilidad es que la única forma para mover
los animales desde los campo o llevarlos a mataderos o ferias es que
estos posean obligatoriamente el arete de identificación
individual o DIIO. Además de la sanidad y trazabilidad que les asegura a
los pequeños agricultores una mejor producción y resguarda el
patrimonio fitosanitario y zoosanitario.
Junto a los beneficios
ya mencionados los equipos veterinarios en terreno entregan de forma
gratuita la totalidad de los aretes para el rebaño bovino y realizan una
prueba diagnóstica para detectar brucelosis
o tuberculosis en sus animales. Este servicio de Laboratorio gratuito
para el beneficiario, además se le entregan los resultados en mano a
cada beneficiario y se le da Continuidad de atención por SAG en caso de
animales reaccionantes.
Es importante destacar
que el programa seguirá atendiendo en toda la región, pero que durante
la época estival se trasladará a las zonas más cordilleranas que puedan
ser de más difícil acceso durante el invierno.
Alfredo Arellano
No hay comentarios.
Publicar un comentario