imagen - archivo |
El
fiscal Juan Pablo Lebedina acreditó en un juicio oral que el acusado Pedro
Torres Cárdenas convencía a víctimas que pasaban por apuros económicos de que
le transfirieran sus propiedades temporalmente, prometiéndoles gestionarles
créditos bancarios para que pagaran sus deudas, pero luego se apropiaba de los
inmuebles.
A cumplir una
pena de 5 años y un día de presidio efectivo fue condenado un hombre de 61 años
dedicado al corretaje de propiedades y a prestar asesorías financieras, al que
la Fiscalía Local de Valdivia acusó por cinco delitos de estafa que afectaron a
igual número de familias en esta ciudad.
Durante
el juicio, que se efectuó en la segunda sala del Tribunal Oral en lo Penal de
Valdivia, el fiscal Juan Pablo Lebedina acreditó la responsabilidaddel acusado Pedro
Bernardo Torres Cárdenas enestos delitos, a través de la presentación de pruebas
documentales y periciales, además de las declaraciones de las víctimas y de
testigos.
El
fiscal Lebedina explicó en el juicio que el acusado actuaba en la comisión de
los delitos “con una clara línea operativa. Ubicaba a personas con dificultades
económicas y que estuvieran enfrentando embargos con determinados acreedores, les
prestaba dinero y luego las convencía de que le traspasaran las propiedades para
evitar el remate”.
Agregó
queel acusado les prometía que una vez que los inmuebles estuvieran a su
nombre, solicitaría préstamos bancarios para entregárselos a las víctimas,
cobrar sus honorarios y vender estas propiedades al mejor precio de mercado. Sin
embargo, los traspasos de las propiedades a nombre del acusado se hacían a
través de una venta ficticia y por un valor de avalúo fiscal muy inferior al
valor comercial.
“Luego
de que él recibía estas propiedades de las víctimas, procedía a venderlas o a
disponer de ellas desconociendo los acuerdos y apropiándoselas. En algunos
casos las hipotecó para garantizar deudas personales que mantenía con bancos”,
precisó el fiscal del Ministerio Público.
Además
de la pena de cinco años y un día de presidio, el tribunal sentenció también al
acusado a una pena de 61 días de presidio por el delito de usura. Asimismo, acogió
la demanda civil presentada por Regulo Burgos, una de las víctimas, quedando
obligado a pagar10.379 UF por el valor comercial de la tasación de su bien
raíza título de resarcimiento por el daño material, y $20 millonesadicionales por
concepto de resarcimiento del daño moral.
La
sentencia contra Pedro Torres Cárdenas fue pronunciada por las juezas Cecilia
Samur, Maria Soledad Piñeiro y Gloria Sepúlveda.
VÍCTIMAS
Luego del
juicio, las cinco víctimas de estos hechos se manifestaron conformes con la
pena de cumplimiento efectivo obtenida por la Fiscalía para el autor de las
estafas.
Uno
de los afectados, Regulo Burgos, señaló que la estafa en que se vio envuelto le
trajo un perjuicio “familiar y económico tremendo, pues perdimos nuestra casa.
Fueron cuatro años y medio de un dolor muy grande, pero ahora estoy feliz con
el resultado del juicio y con el trabajo de la Fiscalía”.
José
Trench, hijo de una de las víctimas, explicó que su padre perdió el
supermercado Tahiti, uno de los más antiguos de Valdivia, producto de esta
estafa “y esto además significó perder un campo y mi propia casa para poder subsanar
todos los gastos en que tuvimos que incurrir. Afortunadamente ahora estamos
contentos por la condena y por el trabajo de la Fiscalía, que fue
extraordinario. El fiscal Juan Pablo Lebedina, cuando nos llamó a declarar, nos
alentó a tener confianza de que íbamos a tener un buen resultado y no estaba
equivocado”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario