Niños de la Escuela Rural Riñinahue viajaron en taxi fluvial y fueron los primeros en participar en un proyecto que les permitirá aprender a usar de manera correcta la energía.
Veinticuatro
alumnos de quinto y sexto básico de la Escuela Rural Riñinahue de Lago
Ranco, fueron los primeros participantes del innovador programa
"Descubre Tu Energía", el cual busca establecer un acercamiento concreto
del concepto de la energía a los estudiantes de la región de los Ríos.
La iniciativa, organizada por el ministerio de
Energía junto al Sistema de Transporte Fluvial Sustentable (TFS) y la
Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia (CCIV), consistió en que los
estudiantes y docentes visitaran el Barrio Flotante de Valdivia, donde
pudieron conocer el ciclo de la energía que utilizan cada día y además,
las formas en que ésta puede producirse.
Según explicó el seremi de Energía Pablo Díaz,
"este programa, es fruto de un trabajo colaborativo entre el sector
público y privado, que tiene como principal objetivo acercar la energía a
los estudiantes de escuelas rurales de nuestra región. De esta forma,
podremos crear, fomentar o mejorar, la cultura del buen uso de la
energía desde edades tempranas, contribuyendo a la formación de
ciudadanos conscientes en el uso de los recursos y el cuidado del medio
ambiente".
Programa
Los organizadores dieron a conocer que el
programa tiene como protagonistas a estudiantes de quinto a octavo año
básico de colegios municipales y se realizará desde octubre a diciembre.
Las visitas, serán coordinadas por la seremi de Energía con los
respectivos municipios y sus Departamentos de Administración de
Educación Municipal (DAEM).
Para esta primera etapa 2015, las comunas que
participarán del programa son Lago Ranco, Futrono, Los Lagos, Mariquina,
La Unión y Lanco.
En cuanto a la estructura de la actividad, el
presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia, Rodrigo
Echevarría, sostuvo que "ésta comienza con una charla interactiva por
parte del seremi de Energía y un posterior recorrido por las
instalaciones del sistema de Transporte Fluvial Sustentable, que está
autoabastecido por energías renovables no convencionales. Nosotros como
Cámara buscamos que los estudiantes aprendan de forma práctica y lúdica
cómo hacer industria y empresa cuidando el medio ambiente y siendo
sustentables".
El seremi Díaz acotó que "les mostramos a los
alumnos y docentes el video de Bodoque y la Energía, trabajo audiovisual
creado por la Agencia Chilena de Eficiencia Energética. Posteriormente,
se hace una breve descripción de la ruta de la energía, ya sea
generación, transmisión, distribución y uso eficiente, con entrega de
consejos para usarla bien". Los niños finalizan el recorrido con un
paseo en taxis fluviales, que utilizan la energía solar.
Alcalde Rosas valoró la iniciativa
Para el alcalde de Lago
Ranco, Santiago Rosas, esta actividad es muy importante ya que "al ser
nuestra comuna la primera que participa en este programa, estamos siendo
beneficiados para que nuestros niños y jóvenes comiencen a conocer las
distintas formas de generación de energía en nuestro país y sobre todo
en nuestra región, tomando en cuenta las energías limpias, sustentables y
que son más amigables con el medio ambiente".
www.australvaldivia.cl
No hay comentarios.
Publicar un comentario